Innovación Transformación Digital
Noticias 5 octubre, 2018

GSEF muestra en Bilbao el gran potencial de la economía social para el desarrollo local

El Foro Global de la Economía Social se ha celebrado por primera vez en Europa y ha reunido, del 1 al 3 de octubre, a 1.700 agentes y autoridades de 84 países

 

El Foro Global de la Economía Social se ha celebrado por primera vez en Europa y ha reunido, del 1 al 3 de octubre, a 1.700 agentes y autoridades de 84 países

 

La economía social como motor de desarrollo sostenible de las ciudades e incluso de los territorios  ha sido el eje central del mayor foro internacional de economía social, Global Social Economy Forum, GSEF, que este año se ha celebrado en Bilbao tras anteriores ediciones en Montreal y Seúl. Más de 1.700 personas de 84 países, Alcaldes, Alcaldesas, representantes de instituciones públicas y agentes de la economía social y el tercer sector, se han reunido durante tres días para debatir sobre el futuro de la economía social y el papel de las administraciones públicas en el avance hacia un desarrollo sostenible.

 

Durante el encuentro, se han organizado más de un centenar de ponencias, mesas y talleres enfocados a temáticas muy diversas, incluyendo el futuro del trabajo y el empleo, la co-creación de políticas públicas, la transformación del territorio y las claves para el crecimiento de la economía social. Dentro del extenso programa, han participado numerosas empresas y entidades vascas, mostrando el creciente peso de las iniciativas de economía social en el territorio.

 

Corporación Mondragon ha presentado su dilatada experiencia en el ámbito de la empresa social y los valores ligados al cooperativismo. Desde el campo de la formación y la inserción laboral, han participado empresas de larga trayectoria como Lantegi Batuak y Gureak, enfocadas al apoyo de las personas con discapacidad, la entidad educativa Peñascal, o la cooperativa Grupo SSI, especializada en servicios de atención sociosanitaria. En el ámbito del medio ambiente, ha estado presente la cooperativa de generación y consumo de energía renovable Goiener. En cuanto al impulso y apoyo al emprendimiento, han participado proyectos como el programa KoopFabrika, la consultora de procesos de innovación Tazebaez o la consultora Geaccounting, especializada en metodologías para cuantificar el valor social de las organizaciones.

 

Tal y como se recoge en la Declaración de Bilbao, presentada al finalizar el Foro, las empresas y organizaciones ligadas a este sector han demostrado ser viables y eficientes, creando a la vez valor social y beneficios económicos: “su competitividad radica en el impacto social generado por su actividad, reinvirtiendo los beneficios económicos en la comunidad en la que se encuentran”. Estas entidades han acreditado también su capacidad para dar nuevas respuestas a los grandes retos socioeconómicos. Por ello, tal y como destaca la Declaración, “cada vez son más los organismos de las Naciones Unidas, gobiernos y miembros de la sociedad civil que reconocen la contribución de la Economía Social y Solidaria a la construcción de una sociedad más sostenible, inclusiva y resiliente como base para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

 

El Foro Global de la Economía Social es una red internacional que reúne a administraciones, empresas y agentes comprometidos con el desarrollo de la economía social. El encuentro ha sido organizado a nivel local por el Ayuntamiento de Bilbao y ha contado con la colaboración del Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Mondragon, así como con las entidades EUDEL, KonfeKoop, REAS Euskadi, EHLABE, Sareen Sarea, ASLE y Gizatea.

Noticias relacionadas

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova
02/05/2025 Innovación

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova

Hazinnova es el programa que ofrece asesoramiento gratuito a pymes vascas para que impulsen microproyectos de innovación en productos y procesos. Solicítalo del 6 de mayo al 29 de octubre de 2025.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
15/04/2025 Innovación

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri

Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
25/03/2025 Innovación

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio

El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.