Innovación Transformación Digital
Noticias 5 octubre, 2018

GSEF muestra en Bilbao el gran potencial de la economía social para el desarrollo local

El Foro Global de la Economía Social se ha celebrado por primera vez en Europa y ha reunido, del 1 al 3 de octubre, a 1.700 agentes y autoridades de 84 países
-

 

El Foro Global de la Economía Social se ha celebrado por primera vez en Europa y ha reunido, del 1 al 3 de octubre, a 1.700 agentes y autoridades de 84 países

 

La economía social como motor de desarrollo sostenible de las ciudades e incluso de los territorios  ha sido el eje central del mayor foro internacional de economía social, Global Social Economy Forum, GSEF, que este año se ha celebrado en Bilbao tras anteriores ediciones en Montreal y Seúl. Más de 1.700 personas de 84 países, Alcaldes, Alcaldesas, representantes de instituciones públicas y agentes de la economía social y el tercer sector, se han reunido durante tres días para debatir sobre el futuro de la economía social y el papel de las administraciones públicas en el avance hacia un desarrollo sostenible.

 

Durante el encuentro, se han organizado más de un centenar de ponencias, mesas y talleres enfocados a temáticas muy diversas, incluyendo el futuro del trabajo y el empleo, la co-creación de políticas públicas, la transformación del territorio y las claves para el crecimiento de la economía social. Dentro del extenso programa, han participado numerosas empresas y entidades vascas, mostrando el creciente peso de las iniciativas de economía social en el territorio.

 

Corporación Mondragon ha presentado su dilatada experiencia en el ámbito de la empresa social y los valores ligados al cooperativismo. Desde el campo de la formación y la inserción laboral, han participado empresas de larga trayectoria como Lantegi Batuak y Gureak, enfocadas al apoyo de las personas con discapacidad, la entidad educativa Peñascal, o la cooperativa Grupo SSI, especializada en servicios de atención sociosanitaria. En el ámbito del medio ambiente, ha estado presente la cooperativa de generación y consumo de energía renovable Goiener. En cuanto al impulso y apoyo al emprendimiento, han participado proyectos como el programa KoopFabrika, la consultora de procesos de innovación Tazebaez o la consultora Geaccounting, especializada en metodologías para cuantificar el valor social de las organizaciones.

 

Tal y como se recoge en la Declaración de Bilbao, presentada al finalizar el Foro, las empresas y organizaciones ligadas a este sector han demostrado ser viables y eficientes, creando a la vez valor social y beneficios económicos: “su competitividad radica en el impacto social generado por su actividad, reinvirtiendo los beneficios económicos en la comunidad en la que se encuentran”. Estas entidades han acreditado también su capacidad para dar nuevas respuestas a los grandes retos socioeconómicos. Por ello, tal y como destaca la Declaración, “cada vez son más los organismos de las Naciones Unidas, gobiernos y miembros de la sociedad civil que reconocen la contribución de la Economía Social y Solidaria a la construcción de una sociedad más sostenible, inclusiva y resiliente como base para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

 

El Foro Global de la Economía Social es una red internacional que reúne a administraciones, empresas y agentes comprometidos con el desarrollo de la economía social. El encuentro ha sido organizado a nivel local por el Ayuntamiento de Bilbao y ha contado con la colaboración del Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Mondragon, así como con las entidades EUDEL, KonfeKoop, REAS Euskadi, EHLABE, Sareen Sarea, ASLE y Gizatea.

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.