BDIH Innovación
Noticias 8 junio, 2020

Fabricación aditiva 4.0: experimenta y transforma la manera de concebir, diseñar y fabricar tus productos

Grupo SPRI de la mano del BDIH acerca a la pyme vasca el nodo de fabricación aditiva, una red de activos y expertos enfocados en mostrar a la industria vasca la oportunidad de incorporar nuevos modelos, conceptos y técnicas en la forma de producir sus piezas y sus productos.

Fabricación aditiva se denomina al proceso de fabricación de piezas a partir de un modelo 3D y hace referencia a un conjunto de tecnologías que permiten crear objetos tridimensionales mediante la superposición de capas de material. El concepto de fabricación aditiva consiste en crear un objeto añadiendo el material que lo compone, capa a capa, en vez de emplear las técnicas de fundición, moldeado, corte y demás procesos propios de las diferentes modalidades de la fabricación tradicional.

Su uso en empresa ha demostrado que puede conseguir grandes logros, tales como la transformación de la cadena de suministro, la mejora de los procesos de personalización y hasta el cambio radical de sectores completos.

En comparación con otras técnicas de fabricación más tradicionales, la tecnología de Fabricación Aditiva permite fabricar piezas hasta con un 90% más de rapidez. Gracias a la utilización de material para fabricación de forma exclusiva, esta técnica no produce desechos, permitiendo reducir los costes y producir de una forma más sostenible.

Son muy diversas las tecnologías que permiten fabricar piezas por este principio, lo que supone una nueva revolución industrial. La posibilidad de prescindir de utillajes, de reproducir cualquier geometría que el ser humano pueda imaginar (y dibujar), la inmediatez en la respuesta a la demanda cambiante del consumidor, y otra serie de ventajas hacen de la fabricación aditiva una auténtica pieza angular del futuro industrial vasco.

En Euskadi existen grandes capacidades en esta área, tanto a nivel industrial, donde la Asociación ADDIMAT juega un papel importante, como a nivel científico-tecnológico, donde el nodo de Fabricación Aditiva en el marco del Basque Digital Innovation Hub, reúne a los principales agentes con capacidades en este ámbito y colaboran conjuntamente para ofrecer el mejor servicio a las necesidades de las PYMES.

El nodo de fabricación aditiva del BDIH puede ayudar a la empresa vasca a mejorar los volúmenes de producción, añadir funcionalidades y nuevas capacidades a sus procesos o productos, reducir el material usado, fabricar objetos con geometrías complejas a petición de clientes y asociados, reducir el coste de fabricación para series cortas, incrementar la velocidad y reducir el coste de prototipado, incorporar sus productos y procesos a la economía circular y conocer en mayor detalle el comportamiento de sus productos y procesos (smartización).

El nodo cuenta con 33 activos distribuidos entre las 13 organizaciones que conforman esta red de activos y de personas que cubre todo el territorio y a la que es fácil acceder. Coordinado por LORTEK y compuesto por CEIT, CIDETEC, GAIKER, IDEKO, IKERLAN, IMH, INNOVALIA, Mondragon Unibertsitatea, TECNALIA, TEKNIKER, Universidad del País Vasco, VICOMTECH, este nodo ofrece una visión 360º de las tecnologías de fabricación aditiva teniendo en cuenta la cadena de valor completa, desde los materiales a los post- tratamientos y tratamientos funcionales y una visión holística de las mismas, colaborando además con ADDIMAT, la Asociación Española de Tecnologías de Fabricación Aditiva y 3D.

Acércate al nodo a través de esta serie de artículos sobre Pensamiento aditivo 4.0 donde te contamos en detalle cuáles son las capacidades, activos y servicios del mismo de un modo práctico y cercano.

Ponte en contacto con el BDIH para averiguar cómo podemos acercar tu empresa a las soluciones que más te interesen.

Noticias relacionadas

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
15/04/2025 Innovación

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri

Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
25/03/2025 Innovación

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio

El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
19/03/2025 Innovación

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Toma el testigo de Manuel Salaverria, quien ha sabido impulsar el valor del ecosistema público-privado vasco de innovación como camino estratégico de desarrollo de Euskadi

La segunda edición de UNIRE reúne a más de 80 empresas en FICOBA
18/03/2025 Innovación

La segunda edición de UNIRE reúne a más de 80 empresas en FICOBA

Es la única feria del Estado especializada en soldadura y otras tecnologías de unión

Euskadi consolida su potencial como país fuertemente innovador en Europa gracias al esfuerzo de las pequeñas y medianas empresas
12/03/2025 Innovación

Euskadi consolida su potencial como país fuertemente innovador en Europa gracias al esfuerzo de las pequeñas y medianas empresas

El encuentro ha congregado a 30 agentes de innovación territoriales y sectoriales y a más de 70 pequeñas y medianas empresas de Euskadi que han desarrollado un proyecto de innovación en 2023 de la mano de HAZINNOVA, programa del Gobierno Vasco gestionado por SPRI y la Agencia Vasca de la...

Ficoba acoge la segunda edición de la UNIRE, la feria sobre la cadena de valor de la soldadura
07/03/2025 Innovación

Ficoba acoge la segunda edición de la UNIRE, la feria sobre la cadena de valor de la soldadura

El único congreso estatal de este sector se celebra los días 18 y 19 de marzo con el patrocinio de SPRI

El Lehendakari Imanol Pradales inaugura el nuevo centro de ITP Aero que impulsará la aviación del futuro
27/02/2025 I+D+i

El Lehendakari Imanol Pradales inaugura el nuevo centro de ITP Aero que impulsará la aviación del futuro

El Lehendakari Imanol Pradales y el presidente Pedro Sánchez han inaugurado esta mañana en Zamudio el centro ADMIRE de ITP Aero, con 24 millones de euros de inversión y más de 150 empleos cualificados. Este centro fomentará la innovación y sostenibilidad en la aviación en Euskadi

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.