José Ángel Muro Zabaleta
Innovación
Historias 20 febrero, 2025

Ezarri Mosaicos: “El día a día de una empresa es competir, investigar y dar respuesta a los clientes»

Los diseños de vidrio de la empresa guipuzcoana están presentes en más de 100 países y sus transacciones internacionales suponen el 70% de su cifra de negocio
-

Los mosaicos de vidrio de esta empresa guipuzcoana, con sede en Lazkao, están presentes en diferentes piscinas, hoteles y fachadas de más de 100 países de los cinco continentes. José Ángel Muro Zabaleta, ligado a la compañía desde hace 36 años, es el Presidente del Consejo de Ezarri Mosaicos, y uno de los artífices de que esta empresa, nacida en 1979 en Ikaztegieta, haya experimentado un crecimiento paulatino y constante. En la actualidad, sus transacciones internacionales suponen para esta firma Made in Euskadi, el 70% de su cifra de negocio. Josean Muro ha sido, además, recientemente galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2024, cuya candidatura fue impulsada por ADEGI.

En 1994 y con 30 años se puso al frente como gerente de una empresa, de la recién adquirida Sarri. ¿Qué recuerdos conserva de esos inicios?

Éramos 26 personas, en la oficina cuatro, y uno de ellos era el gerente, que tenía ya 64 años y, le habían operado el corazón y estaba bastante tocado, por ello decide vender su parte y salir de la empresa. Otra persona, desgraciadamente, había fallecido ese mismo año y el resto de socios que entramos, las otras cinco, eran personas de la línea de producción. Yo tenía una formación en empresariales por la Universidad de Deusto y, en ese momento, había llevado el tema de la exportación de la empresa y se suponía que tenía ciertos conocimientos o cierta capacidad para desarrollar la labor de gerente. Me tocó a mí y con mucho gusto y muchas ganas, así lo encaramos todos con la ayuda, sobre todo, de mis socios, que se ocupaban muy bien de todo lo que era el tema productivo.

¿Cómo fue el viaje a California que, de alguna manera, marca su inicio en la compañía?

Cuando entro en la empresa, en el año 1988, me sorprende que una empresa de un producto tan especial, perdida en Ikaztegieta, me mandase a hacer un viaje que me hizo dar la vuelta al mundo. Ir a California a ver a un cliente y de ahí ir hasta Australia parando por Tahití. En Australia estuvimos dos semanas, hicimos un buen cliente que luego siguió muchos años con nosotros y, en ese momento, ya nos confirmó un par de contenedores. Luego ya volvimos por Tailandia, países árabes y vuelta otra vez aquí a casa. Entonces, en el 88, con 24 años y recién entrado, me sorprendió lo primero, pero me aclaró las posibilidades que podía tener la empresa y las capacidades para poder vender, entre comillas, en cualquier parte del mundo, como al final, poco a poco, casi hemos conseguido.

¿Por qué son tan preciados los mosaicos de Ezarri para que hayan estado incluidos en tantos proyectos a lo largo del mundo?

Nuestro mosaico está fabricado a partir de vidrio reciclado. El vidrio, que es muy bueno en cuanto a prestaciones, está muy presente en los vasos de las piscinas, entonces, el vidrio no absorbe agua y todos los productos químicos que hay que utilizar para limpiar las piscinas no la afectan en absoluto. Y, aparte, le da una estética que realza lo que es la piscina. Con lo cual, teniendo esas prestaciones, luego lo que hay que hacer es dar una buena calidad de producto en sí, tenerlo disponible, servir rápido al cliente, atenderle, no darle ningún problema y responder ante cualquier necesidad. Los arquitectos han querido desarrollar cosas muy personalizadas, con imágenes en impresión digital y particularidades muy especiales. El poder dar respuesta y servicio y dejar al cliente contento, es lo que ha provocado que hayamos podido ir progresando, así como aumentando nuestra presencia internacional en muchos países.

¿Cómo encaja la tecnología en una empresa tan tradicional como Ezarri?

Primero es tener la mentalidad de que nunca se puede estar quieto, siempre que hay que ir dando pasos adelante. El mercado es muy competitivo y el que se queda parado se queda atrás y el mercado te abandona. Tienes que ir dando pasos, desarrollar productos nuevos, ver alternativas nuevas que aporten más valor al producto, para que al cliente muchas veces le sorprendas.

¿Y qué peso tiene la innovación?

Nosotros solemos decir que a algunos clientes les hemos sorprendido con productos que ellos no esperaban y que luego han visto que el mercado los acepta muy bien. El cliente final valora esas prestaciones que igual nuestro propio cliente, el intermediario, no esperaba que pudiéramos ofertar. El tema es desarrollar un producto, investigar mucho, mucha I+D y dar respuestas a los clientes, siendo competitivos y yendo por delante del resto de competencia que hay por todo el mundo. Tienes que competir, competir, competir, competir. Es el día a día de la empresa.

 

Noticias relacionadas

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer
19/11/2025 Emprendimiento

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer

Esta empresa vizcaína une la investigación universitaria con el entrenamiento personalizado para mejorar la calidad de vida durante y después del cáncer.

Hermeneus World, líder en la transformación digital del pequeño comercio

Hermeneus World, líder en la transformación digital del pequeño comercio

La empresa vizcaína, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, ha desarrollado un software para la digitalización de pymes

Kinergy: “Nuestros sistemas de pila de combustible transforman el hidrógeno en electricidad de forma limpia y sin emisiones”
18/11/2025 Innovación

Kinergy: “Nuestros sistemas de pila de combustible transforman el hidrógeno en electricidad de forma limpia y sin emisiones”

La startup vizcaína ha desarrollado sistemas que cubren potencias desde 0,5 kW hasta 20 kW y avanza en una pila modular de 100 kW para cargadores rápidos y vehículos de gran potencia.

Aotech, la pyme que ofrece sensores para mejorar la industria alimentaria
17/11/2025 I+D+i

Aotech, la pyme que ofrece sensores para mejorar la industria alimentaria

Su último proyecto cuantifica la grasa en la mayonesa y garantiza la trazabilidad mediante tecnología blockchain

Sormen Design celebra 25 años impulsando el diseño industrial vasco
17/11/2025 Innovación

Sormen Design celebra 25 años impulsando el diseño industrial vasco

El estudio guipuzcoano combina creatividad, tecnología e innovación para ofrecer soluciones de diseño adaptadas a las necesidades de la industria.

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea
14/11/2025 I+D+i

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea

La iniciativa en la que participa Tekniker tiene como objetivo desarrollar procesos de microperforado láser de alta velocidad para avanzar hacia una fabricación más flexible, sostenible y eficiente.

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas
13/11/2025 I+D+i

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas

La pyme vasca está especializada en aeronaves no tripuladas para hacer más seguras, eficientes y sostenibles operaciones industriales críticas

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial
12/11/2025 Emprendimiento

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial

La empresa es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

King Ozono, innovación para el tratamiento sostenible de aire, agua y superficies

King Ozono, innovación para el tratamiento sostenible de aire, agua y superficies

La empresa fue una de las primeras en basarse en el uso del ozono, una solución ecológica con aplicaciones como la purificación ambiental, la desodorización y la desinfección, entre otras. Tras una trayectoria de más de medio siglo, también ha pasado a desarrollar soluciones avanzadas y personalizadas para diferentes sectores.

Tekura integra las acciones sostenibles en tu negocio

Tekura integra las acciones sostenibles en tu negocio

La consultora acompaña a las organizaciones con experiencias y metodologías eficaces, transformando los procesos y las personas, para que el aterrizaje de la sostenibilidad se produzca de manera ágil

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.