Euroutil
Innovación Transformación Digital
Noticias 7 julio, 2021

Euroutil: “Digitalizar nuestra actividad ha supuesto un antes y un después en nuestro día a día”

La empresa guipuzcoana ha desarrollado e implementado Quanthum, una plataforma digital ad hoc que conecta todos los departamentos de la compañía
-

Ya son más de cuatro décadas desde que Euroutil comenzó su andadura en un taller de 800m2 en Errenteria. Especializada en el diseño y fabricación de moldes, la empresa guipuzcoana lleva en su ADN conceptos como la diversificación, la digitalización, la internacionalización y la calidad. Desde sus orígenes operando en la automoción, han saltado a sectores como el aeronáutico, la forja, el naval y el sanitario; se ha introducido en el mundo del diseño software, el mecanizado y el control de calidad; actualmente exporta a toda Europa, América y Asia; y, recientemente, se ha sumergido en un proceso de digitalización e innovación desde sus instalaciones que ahora alcanzan los 4.500m2.

Fruto de este proceso de ‘smartización’ de la empresa, nace Quanthum, una plataforma digital para gestionar, monitorizar y, en consecuencia, optimizar todos los procesos de la compañía. “Actualmente, nuestra actividad se gestiona integrando toda la cadena de valor en esta plataforma, que conecta todos los departamentos de nuestra empresa, desde la oficina técnica hasta producción o administración a través de su conexión con el ERP”, explica Débora López, gestora comercial de Euroutil.

Empezar a pensar en la creación e implementación de una herramienta de estas características ha sido fruto de la urgencia de dar respuesta a una necesidad real, así lo explica López: “Identificamos una clara necesidad de cumplir con los estándares de calidad, que en el sector de la automoción y en el aeronáutico son de un alto grado de exigencia. Comenzamos introduciendo avisos de las paradas de máquina a los dispositivos móviles, y a partir de ahí el crecimiento de esta herramienta ha sido espectacular hasta llegar a lo que actualmente es la plataforma Quanthum”.

Gracias a la herramienta la empresa ha detectado “mejoras sustanciales”, tanto en la producción, como en la planificación y en la gestión de las plantas. “Queríamos una aplicación que estuviera totalmente adaptada a nuestras características y que pudiera proporcionar un retorno a nuestra empresa lo más rápidamente posible”, admite López. Por ello, Quanthum es un desarrollo completamente ad hoc, es decir, la plataforma se ha desarrollado y testeado continuamente con casos reales, integrando el producto en el proceso de fabricación de Euroutil desde su fase inicial, “lo que nos ha permitido que los resultados obtenidos estuviesen poco sesgados y, por tanto, avanzar con paso firme”, concluye.

Según afirma, Quanthum ha supuesto un antes y un después en el día a día de Euroutil y cuenta que ha sido satisfactorio a distintos niveles: “En primer lugar nos permite dar una respuesta mucho más rápida y eficiente a nuestros clientes, ya que la planificación se hace de una forma mucho más dinámica. En segundo lugar, ha transformado la manera en la que gestionamos y coordinamos internamente nuestros recursos. Porque elimina en gran medida el soporte en papel y la introducción manual de datos, que es una fuente de error humano. Pero además la propia implantación ha generado unas inercias muy positivas en los trabajadores, como la comprensión del contexto digital actual, entendiendo el valor que los datos aportan a los recursos y resultados. Esto, en definitiva, favorece la cultura de la innovación”, asegura la gestora comercial.

La innovación como hoja de ruta

La apuesta por la innovación es un eje central para Euroutil: “Claramente una parte del presupuesto de una empresa tiene que ir destinado a la innovación, y forma parte de las nuevas necesidades tener a gente vigilante e informada que aporte valor en este ámbito”, recalca Débora López. Pero, además, asegura que “la colaboración entre entes públicos y privados es esencial en esta fase, tanto para la financiación como para el desarrollo de competencias en las que la empresa no está especializada”.

Precisamente gracias a esa apuesta ha nacido Quanthum, que ha sido una de las acciones llevadas a cabo en este marco, pero no la única. Ahora, Euroutil pretende seguir con la misma dinámica, sobre todo, teniendo en cuenta las características que viven los sectores para los que trabaja. “Estamos actualmente en pleno cambio de paradigma en el ámbito de la movilidad”, asegura López, “tanto el sector automoción como aeronáutico han visto cómo la crisis sanitaria obligaba de manera precipitada a adaptarse a nuevos escenarios”, apunta. Además, “los últimos avances en automoción apuntan hacia un vehículo autónomo, conectado, sostenible y seguro, mientras que en aeronáutica se está trabajando fuerte en la sostenibilidad, invirtiendo actualmente en proyectos cero emisiones”, añade.

Frente a este escenario, volátil e incierto, Euroutil se esfuerza por seguir avanzando en la senda de la innovación para ofrecer a sus clientes la mayor seguridad y calidad posible. “Este año tenemos entre manos un proyecto de innovación en el que participan varias empresas industriales vascas, y seguiremos trabajando en Quanthum para mantener su carácter vivo y añadir más utilidades en función de nuestras necesidades y las de nuestros clientes”.

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak que pueden ser consultados aquí.

Noticias relacionadas

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.