Basque Enterprise Europe Network
I+D+i Innovación
Noticias 26 septiembre, 2019

Empresas y agentes tecnológicos vascas podrán conocer las oportunidades de financiación que Europa ofrece a proyectos de innovación e investigación

SPRI, Innobasque, convocan para los días 3 y 4 de octubre la Jornada “Infoday Horizonte 2020” donde se explicará que la Comisión Europea dispone de 11.000 millones de euros para las últimas convocatorias del programa europeo de financiación a la I+D+i Horizonte 2020
-

SPRI, Innobasque y Beaz, convocan para los días 3 y 4 de octubre la Jornada “Infoday Horizonte 2020” donde se explicará que la Comisión Europea dispone de 11.000 millones de euros para las últimas convocatorias del programa europeo de financiación a la I+D+i Horizonte 2020

Desde el inicio de esta iniciativa hace 5 años, Euskadi ha logrado 562 millones de euros para la financiación de 941 proyectos de innovación e investigación en colaboración con las mejores organizaciones internacionales

 El Consorcio Basque Enterprise Europe Network, integrado por el Grupo SPRI, Innobasque y BEAZ convoca a las empresas y agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación a conocer los días 3 y 4 de octubre las oportunidades de financiación que se abren con los 11.000 millones de euros de los que dispone la Comisión Europea para financiar los mejores proyectos de innovación e investigación hasta finales de 2020 en el marco de las últimas convocatorias de la iniciativa I+D+i Horizonte 2020.

Tanto la Jornada, como la iniciativa en Euskadi, están dirigidas a los sectores vinculados a la estrategia vasca de especialización inteligente RIS3 (fabricación avanzada, energía, biociencias/salud y alimentación) y su objetivo es impulsar el crecimiento económico y la creación de empleo, poniendo el acento en la generación de una ciencia excelente, fomentando el liderazgo industrial y solucionando los retos sociales a los que se enfrenta la Unión Europea.

La Jornada “Infoday Horizonte 2020” tendrá lugar en la sede de la Agencia Vasca de la Innovación-Innobasque en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia y además del Grupo SPRI y BEAZ participan BIOEF, Elika, el EVE y CDTI.

Desde 2014, Euskadi ha logrado 562 millones de euros de financiación de la Comisión Europea a través de Horizonte 2020 para la realización de 941 proyectos de innovación e investigación en colaboración que han tenido impacto real en el mercado. En esos casi mil proyectos han participado 250 empresas, entre ellas 184 pymes, de las cuales 54 han sido consideradas por la Comisión Europea como disruptivas debido a que sus propuestas generan nuevos mercados a nivel global. Estas pequeñas y medianas empresas centran sus desarrollos sobre todo en fabricación avanzada, energía y TIC.

En cuanto a la participación de los agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación en el espacio europeo de investigación, la creación del Consorcio BRTA, Basque Research and Technology Alliance, es un factor determinante para su impulso. Los agentes que lo forman representan una cuota de financiación del 43% del total de la obtenida por Euskadi y han colaborado con muchos de los centros más relevantes de la I+D+i internacional.

El 72% de los proyectos vascos que la Comisión Europea ha financiado en los últimos 5 años estaba relacionado con las prioridades RIS3 Euskadi.

La tasa de éxito de participación en Horizonte 2020, es decir, el número de proyectos que reciben financiación respecto al número de proyectos que la solicitan, es del 12% en Europa; porcentaje que se eleva al 15% en el caso Euskadi. Esto da una idea del nivel de exigencia del programa europeo Horizonte 2020.

 

Noticias relacionadas

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
03/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.