Innovación Transformación Digital
Noticias 17 septiembre, 2019

EL nuevo Catálogo de soluciones del servicio Inplantalariak refuerza la Transformación Digital de las micropymes vascas

La nueva versión incluye prácticas y herramientas focalizadas en ámbitos de la Industria 4.0
-

 

320 soluciones tecnológicas que ayudarán a autónomos y micropymes a incorporarse al entorno de la industria 4.0.

 

Catálogo

 

Spri, Agencia Vasca de desarrollo empresarial, a través de su servicio de Asesoramiento tecnológico – Inplantalariak, pone a disposición de la microempresa vasca una nueva versión del Catálogo del programa con más de 320 soluciones tecnológicas, que apoyan en la Transformación digital del colectivo de autónomos y microempresas vasco.

 

Las nuevas soluciones que presenta el catálogo se focalizan hacia temáticas que ayuden a digitalizar ámbitos empresariales como la ciberseguridad y automatización de tareas, la gestión, la interrelación con el cliente, la prestación de servicio diferencial, la fidelización de clientes, entre otras. Como novedad, la nueva versión incluye prácticas y herramientas focalizadas en ámbitos de la Industria 4.0 que permitan acercar las oportunidades la industria inteligente a este segmento del tejido empresarial vasco.

 

 

Programa Inplantalariak

Inplantalariak es uno de los instrumentos del Gobierno vasco para llevar la transformación digital en las micropymes vascas de forma ordenada y alineada con la política industrial vasca con el objetivo de construir un tejido industrial inteligente, una industria 4.0.

A través de este programa Spri proporciona un asesor tecnológico que, de forma gratuita y personalizada, ayuda a la microempresa a identificar e implementar aquellas soluciones (casi todas gratuitas) que son las más adecuadas para acometer su digitalización.

 

Inplantalariak nació en 2011 y desde entonces se han acogido al programa 6.500 empresas. La evolución de la demanda tecnológica en este colectivo ha dado un notable salto cualitativo ya que los aspectos más demandados en el comienzo eran: la mejora de la imagen, quitar el miedo a las TICs y modernizar el negocio. A día de hoy, las micropymes están dedicadas a transformar digitalmente la operación y gestión interna, a ampliar la seguridad de los datos y los recursos (ciberseguridad) y a mejorar la captación y fidelización de clientes, así como a prestar un servicio diferencial a sus actuales y potenciales clientes, logrados al ampliar su presencia en los nuevos canales de venta.

Noticias relacionadas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.