Emprendimiento Innovación Transformación Digital
Noticias 17 diciembre, 2020

El futuro del trabajo: aceleración tecnológica y habilidades soft

El informe The Future of Jobs Report 2020 del World Economic Forum analiza los cambios que se están dando en el mercado laboral
-

La pandemia del Covid-19 ha provocado un escenario de incertidumbre en el mercado laboral, aunque también ha supuesto la aceleración de unas tendencias que ya estaban presentes, adelantando el futuro del trabajo. Así lo recoge el informe The Future of Jobs Report 2020, publicado por el World Economic Forum, un estudio que trata de ofrecer pistas acerca de cómo evolucionarán los trabajos en los próximos cinco años. En base a entrevistas con empresas líderes y datos del sector público y privado, el informe destaca algunas claves a tener en cuenta.

 

La primera de las tendencias que se ha acelerado en 2020 es la automatización. Sumada a la situación de crisis derivada de la pandemia, se presenta un escenario de inestabilidad a nivel laboral en el corto plazo.  La adopción de tecnologías transformará los trabajos y los conocimientos requeridos en los próximos años y, aunque surgirán más empleos de los que se destruyan, el ritmo de creación de trabajo será más lento de lo previsto. Según el informe, para 2025 desaparecerán 85 millones de puestos debido a la automatización, mientras que se crearán 97 millones de trabajos nuevos.

 

Las brechas en cuanto a formación y talento siguen siendo uno de los escollos en el mercado laboral. En los próximos años, aumentará la demanda por habilidades soft, también llamadas sociales o blandas. Las más buscadas por las empresas son el pensamiento creativo, la capacidad de análisis y la resolución de problemas, así como el autoaprendizaje, la resiliencia y la flexibilidad. La mayor parte de las empresas consultadas cree que las plantillas necesitarán formación y un 94% espera que sus trabajadores adquieran nuevas habilidades para llevar a cabo su labor.

 

En este sentido, 2020 ha supuesto la explosión de la formación online. Se ha cuadruplicado el número de personas que han iniciado procesos formativos a iniciativa propia, mientras que la provisión de oportunidades de aprendizaje para los trabajadores dentro de las empresas se ha multiplicado por cinco. Las empresas consultadas en el informe esperan ofrecer formación a cerca del 70% de la plantilla de aquí a 2025 y la mayoría considera que es una inversión rentable: cerca del 66% cree que obtendrá un retorno en 1 año o menos.

 

Finalmente, también se aceleran los cambios en las formas de trabajar. La digitalización en los procesos de trabajo afecta a la gran mayoría de empleos de oficina y se extiende el trabajo remoto, que puede llegar al 44% de la plantilla de aquí a 2025. Tal y como recoge el informe, una de cada tres empresas tiene previsto llevar a cabo acciones para asegurar la productividad y crear sensación de comunidad entre las personas que trabajan a distancia, utilizando para ello herramientas digitales.

 

El informe concluye con algunas recomendaciones, tanto para las empresas como para las administraciones públicas. Por un lado, las compañías deben invertir en mejores métricas para medir el capital humano y social, incluyendo criterios ESG – impactos a nivel medioambiental, social y de gobernanza-. Por otro lado, el sector público ha de ofrecer apoyo para la formación de las plantillas, incentivos para invertir en el empleo del futuro y redes de seguridad para las personas trabajadoras en procesos de transición.

 

 

Noticias relacionadas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.