GT Compartición de datos de aerogeneradores
Innovación
Noticias 30 septiembre, 2020

El Cluster de Energía analiza las medidas para la reactivación del sector

La Asociación Cluster de Energía (ACE) del País Vasco celebró ayer su Asamblea general anual 2020 por vía telemática, tras ser aplazada en el mes de junio. El acto fue inaugurado por el Viceconsejero de Industria del Gobierno Vasco, Javier Zarraonandía, e intervino como ponente invitado Rafael Domenech, Jefe de Análisis Económico de BBVA Research.
-

 

La Asociación Cluster de Energía (ACE) del País Vasco celebró ayer 29 de septiembre su Asamblea general 2020 por vía telemática, a través de una retransmisión vía “streaming” desde la sede de IDOM en Bilbao, donde previamente se reunió su Junta Directiva.

 

El Presidente Luis Rodríguez Llopis dio la bienvenida a los asistentes y cedió la palabra al Viceconsejero de Industria del Gobierno Vasco, Javier Zarraonandía, quien realizó la apertura institucional de la Asamblea. El Viceconsejero recordó las negativas previsiones económicas del Gobierno Vasco para el año 2020 a consecuencia de la crisis del COVID-19, y subrayó la importancia de apostar por la I+D, las inversiones transformadoras y la internacionalización para afrontar la recuperación económica esperada a partir de 2021. Agradeció el esfuerzo realizado en este sentido desde el Cluster de Energía, a quien animó a intensificar la actividad de sus Grupos de Trabajo y a apoyar las Hojas de ruta sectoriales.

 

El Director General del Cluster de Energía, José Ignacio Hormaeche, presentó a los asistentes una evaluación del impacto de la crisis del COVID-19 en el sector, en base a la información recogida en la campaña de contactos directos con los asociados llevada a cabo entre mayo y julio. Expuso que la caída de facturación media en 2020 entre las empresas asociadas estará en el entorno del 15%, aunque no se prevén reducciones tan importantes en el empleo (menos de un 5%) ni en la inversión en I+D (5-10%). Las empresas de las cadenas de valor de Redes Eléctricas y de Eólica esperan menores impactos en 2020, mientras que las más afectadas son las de “Oil&Gas” y la de Solar Fotovoltaica (principalmente el segmento “Autoconsumo”).

 

Las empresas prevén una recuperación de la actividad para el 2021 en el entorno del 5%, con mejores expectativas para los segmentos de componentes y sistemas en Redes eléctricas, sector eólico, solar fotovoltaica “utility-scale” y movilidad eléctrica. En este sentido Hormaeche destacó que desde numerosos agentes tanto públicos como privados, se está reclamando el impulso a las inversiones en transición energética hacia un modelo más descarbonizado y sostenible (basado en la electrificación de los consumos y el uso de energías renovables) como uno de los motores para la recuperación económica a nivel global.

 

A continuación, explicó las gestiones llevadas a cabo por ACE en apoyo de las empresas y expuso con detalle las actuaciones más relevantes que se están impulsando desde el Cluster en 2020 para acelerar la reactivación del sector: vigilancia estratégica, contactos con clientes y mercados a través de webinars, Grupos de Trabajo para la definición de iniciativas de I+D y nuevos modelos de negocio y participación en proyectos europeos.

 

El ponente invitado fue Rafael Domenech, Jefe de Análisis Económico de BBVA Research y Catedrático de Economía de la Universidad de Valencia, quien realizó una interesante presentación bajo el título de “Economía, sostenibilidad medioambiental y transición energética”. En su intervención el Sr. Domenech alertó sobre los graves riesgos climáticos y económicos derivados de la acumulación de gases de efecto invernadero y planteó la adopción de políticas públicas coordinadas a nivel global, con especial foco en la aplicación de un impuesto global uniforme al carbono. Destacó la innovación como crucial en la lucha contra el cambio climático y consideró que el contexto actual es favorable por los bajos tipos de interés y por los fondos de reconstrucción que se van a habilitar con objetivos de sostenibilidad tras la pandemia.

Noticias relacionadas

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La delegación ha visitado las instalaciones de Saitec para conocer de primera mano el proyecto del primer aerogenerador flotante conectado a la red en el País Vasco

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
03/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación
05/06/2025 Innovación

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación

El encuentro anual, celebrado hoy en la Estación Marítima de Getxo (Olatua), ha reunido a miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada...

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’
03/06/2025 BDIH

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’

El Digital Transformation Accelerator (DTA) y la red de European Digital Innovation Hubs (EDIH) han entregado al Basque Digital Innovation Hub una nueva insignia por los servicios de ‘Test Before Invest’.

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi
30/05/2025 Innovación

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi

A la cita acudirán miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada para impulsar la innovación en Euskadi

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.