Innovación
Noticias 12 marzo, 2020

EATendencias identifica las fuerzas que marcarán el futuro de la alimentación

El estudio, elaborado por AZTI Tecnalia, se enmarca en el proyecto europeo EIT Food
-

El estudio, elaborado por AZTI Tecnalia, se enmarca en el proyecto europeo EIT Food

 

Personas comprometidas con el medio ambiente y preocupadas por su salud, conectadas en todo momento y con un estilo de vida que deja poco tiempo para cocinar. Ese es el perfil de los nuevos consumidores y consumidoras según el informe EATendencias. El estudio forma parte de la iniciativa europea EIT Food, un consorcio enfocado a promover la innovación en el sector alimentario que se enmarca en el programa Horizon 2020 de la Comisión Europea. El nodo sur del proyecto está liderado por AZTI y cuenta con el apoyo del Gobierno Vasco a través del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras.

 

El informe tiene como objetivo detectar las tendencias que están cambiando la manera en que nos alimentamos, de cara a ayudar al sector agroalimentario a afrontar esta transformación e impulsar nuevos proyectos I+D+i que den respuesta a las nuevas demandas del mercado. Para ello, recoge también algunos ejemplos innovadores que marcan hacia dónde pueden ir los productos y servicios alimentarios en los próximos años.

 

EATendencias detecta nueve fuerzas, relacionadas tanto con la salud y la sostenibilidad como con los aspectos más emocionales de la comida. En primer lugar, avanzamos hacia una alimentación condicionada por valores éticos y de transparencia. La huella ambiental de los productos, así como su impacto en la economía local son cada vez más importantes a la hora de tomar decisiones de compra. Tal y como recoge el estudio, más del 70% de las personas consumidoras con menos de 40 años está dispuesta a pagar más por productos de origen sostenible.

 

Otra de las grandes tendencias es la personalización de la dieta. El acceso a información y la preocupación por la salud dan como resultado productos que respondan a las necesidades nutricionales específicas de cada persona. El informe recoge ejemplos como dietas basadas en análisis de ADN o snacks enfocados a mejorar un aspecto concreto de la salud. Ligado a la conectividad y los datos, también se detecta una tendencia hacia la alimentación inteligente, con aplicaciones que informan sobre la composición de los alimentos y también sobre su huella ambiental.

 

Por otro lado, los hábitos de vida hacen avanzar la idea de la alimentación on the go, con productos rápidos de preparar sin que por ello dejen de ser saludables. En este sentido, algunas empresas están desarrollando kits inspirados en el hazlo tú mismo que incluyen los ingredientes para preparar un plato en pocos minutos. Finalmente, destaca como tendencia la alimentación ligada al placer, la diversión y la sorpresa. Tal y como recoge el informe, vivimos en la economía de la experiencia, que también se extiende al hábito de comer. Como ejemplos inspiradores, EATendencias incluye unas patatas fritas que evocan el ambiente de las calles londinenses, o un restaurante que proporciona experiencias submarinas.

 

Noticias relacionadas

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación
05/06/2025 Innovación

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación

El encuentro anual, celebrado hoy en la Estación Marítima de Getxo (Olatua), ha reunido a miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.