Innovación
Noticias 13 septiembre, 2024

Belmek refuerza su área de producción con inversiones en nueva maquinaria y software para mejorar su productividad

La firma guipuzcoana, especializada en decoletaje de precisión y mecanizado de piezas en serie desde hace más de dos décadas, busca mejorar la calidad del servicio a sus clientes.
-

Belmek, cuya actividad es el decoletaje de precisión y mecanizado de piezas en serie, ha realizado recientemente dos inversiones en el área de la producción. “Hemos llevado a cabo esta apuesta con el objetivo de aumentar la capacidad de producción y dar un paso en la planificación de la producción y en la mejora de la productividad”, subraya Asier Martín Pagalday, socio y responsable de producción de Belmek. 

La empresa ha adquirido un nuevo torno con contrapunto y luneta seguidora que aportará mayor capacidad de producción y especialización en piezas largas y ejes con tolerancias exigentes, y un aumento de la capacidad de mecanizado, tanto de diámetros como de longitudes de la pieza. 

Además, también la firma vasca, que factura más de un millón de euros al año, también ha invertido en un nuevo software que le permitirá tener “la foto real en cada momento de la situación de la planta y de cada torno, y mejoraremos en la organización de la producción y su planificación”, reconoce Martín Pagalday.  

Alto valor añadido 

Con más de dos décadas de experiencia en el sector, Belmek actualmente cuenta con dos líneas de mecanizado: el decoletaje de piezas de precisión y el mecanizado de piezas en serie. Ofrece piezas mecanizadas de alto valor añadido “con el objetivo de cumplir las tolerancias más exigentes del cliente”, apunta. Además, gestiona cualquier necesidad que tenga la pieza como tratamientos, rectificados… para entregar al cliente la pieza final terminada. 

En este sentido, aplica el mecanizado en todo tipo de materiales como acero, inox, aluminio, latón, bronce, cobre, plásticos técnicos o aleaciones exóticas. “Las piezas que fabricamos pueden tener distintas utilidades como ejes, frenos, engranajes, casquillos o racores; y pueden ir dirigidas a distintos sectores como el eólico, el de elevación, automatismos o ferroviario”, detalla el responsable de la compañía. 

“Trabajamos en un sector exigente que nos obliga a estar al día de las novedades que ofrece el mercado y en constante innovación”, asegura, como son las últimas novedades en técnicas de mecanizado o en herramientas de corte, la digitalización en los útiles de medición y recogida de datos… 

Actualmente la plantilla de la firma vasca está compuesta por siete personas “con la intención de ampliarla si las previsiones que tenemos se cumplen”, avanza.  

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.  

Noticias relacionadas

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

La empresa de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, supera el 70% de exportaciones

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.