BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
El plazo para solicitar estas ayudas comienza el 21 de mayo y finalizará el 15 de octubre.
Desde la primera edición en 2020, el programa de ayudas BDIH Konexio ha atraído cada año a más empresas y en esta convocatoria el presupuesto alcanza 1,4 M€, esperando poder atender todas las solicitudes. La apuesta por la innovación de la industria vasca es clara, y el Grupo SPRI acompaña a las empresas en este camino hacia la Industria Inteligente.
Para dar un impulso a este proceso, las empresas industriales vascas contarán con hasta 20.000 euros para financiar sus proyectos de la mano de activos expertos en diferentes sectores. El objetivo de este programa es claro: incrementar la competitividad de las empresas vascas a través de la tecnología para mejorar sus productos y procesos productivos.
Empresas que destacan en su sector gracias a BDIH Konexio
No son pocas las empresas que afirman que gracias a las ayudas BDIH Konexio han logrado una evolución en sus productos y se han hecho fuertes en el competitivo mercado global. Empresas de sectores muy diferentes: relacionados con la salud, la investigación médica, la automoción, el diseño industrial, la fabricación de herramientas, ingeniería de fluidos, fabricación de piezas… Empresas con largas trayectorias en innovación y startups con unos pocos años de experiencia.
El ejemplo de HRE Hidraulic es una de las que se enmarca entre las que tienen un largo compromiso con la innovación. La empresa está especializada en proyectos de ingeniería en el ámbito de los fluidos industriales. Abarcan multitud de sectores y gracias a la ayuda BDIH Konexio ha podido impulsar un proyecto para la aplicación de la refrigeración criogénica para enfriar herramientas de mecanizado y alargar su vida.
La empresa Waixo con 6 años de vida en el sector de la impresión en tela. Ofrecen en este momento 50 telas personalizables sobre las que se puede imprimir y gracias a la ayuda BDIH Konexio han iniciado un proyecto para dotar de una tercera dimensión a los tejidos gracias a la impresión 3D. Están convencidos de que la I+D es clave en su proyecto empresarial.
Son sólo dos ejemplos, pero muestran la decidida apuesta de la industria vasca por la innovación y la colaboración como vías principales para mantener la competitividad en sectores de alto desarrollo tecnológico.
El compromiso de la industria vasca con la innovación crece cada año
La convocatoria del 2023 recibió 125 solicitudes de empresas vascas y con cerca de un millón de euros se han financiado 86 proyectos con una media de 11.539 euros. Desde que se lanzó la primera convocatoria en 2020, cada año el número de solicitudes ha crecido, por lo que este año la convocatoria contará con un mayor presupuesto: 1,4 millones de euros.
Por tercer año consecutivo, en la pasada convocatoria el nodo de Materiales avanzados fue el que más proyectos concentró, llegando hasta 29. Los proyectos relacionados con Máquinas inteligentes y conectadas casi se han triplicado en dos años, llegando hasta los 21 proyectos la pasada edición. Estos datos muestran claramente que la industria vasca ha realizado una fuerte apuesta por la digitalización en los procesos industriales.
¿Quieres aprovechar la financiación de BDIH Konexio para dar un salto en innovación?
El primer paso es detectar qué necesidades tecnológicas tiene tu empresa que el BDIH pueda cubrir.
El BDIH cuenta con 8 nodos para la transformación de las empresas vascas a través de la tecnología y sus capacidades:
- Robótica flexible: experimentación para resolver retos de automatización.
- Fabricación aditiva: validación en todas las fases del proceso.
- Ciberseguridad: entorno real para a pruebas, simulación de operaciones y entrenamientos de ciberseguridad.
- Máquinas inteligentes y conectadas: ensayo de soluciones avanzadas de rectificado digital.
- Materiales avanzados: escalado de nuevas funcionalidades y procesos asociados.
- Redes eléctricas digitales: digitalización de redes para la transición energética.
- Dispositivos médicos y salud digital: digitalización para el diagnóstico y el desarrollo de nuevas aplicaciones y dispositivos.
Una vez que has detectado cuál es el campo en el que puedes dar un salto importante gracias a la tecnología, a través de los activos del BDIH podrás probar la tecnología antes de invertir en ella. Conocerla y comprobar todo lo que puede aportar para mejorar los procesos y productos que ofreces.
Las ventajas de innovar con un acompañamiento experto
Las experiencias de las más de 300 empresas que han accedido a la financiación de sus proyectos a través de BDIH Konexioa han sido muy diferentes, pero prácticamente todas tienen algo en común: han contado con la financiación que ha impulsado el inicio de los procesos y han contado con un apoyo integral por parte del BDIH, sin el que no hubieran logrado el mismo resultado. El asesoramiento personalizado, la posibilidad de utilizar las infraestructuras de los diferentes activos para realizar pruebas y poder validar la tecnología son elementos que impulsan a la empresa a dar pasos firmes para afrontar los retos de la Industria Inteligente.
Si eres una empresa industrial del País Vasco, quieres conocer, probar o desarrollar tecnologías digitales y sostenibles que te permitan dar un salto innovador, aprovecha la oportunidad de financiar el proyecto a través de BDIH Konexio y solicita la ayuda antes del 15 de octubre.
Noticias relacionadas

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
Toma el testigo de Manuel Salaverria, quien ha sabido impulsar el valor del ecosistema público-privado vasco de innovación como camino estratégico de desarrollo de Euskadi

La segunda edición de UNIRE reúne a más de 80 empresas en FICOBA
Es la única feria del Estado especializada en soldadura y otras tecnologías de unión

Euskadi consolida su potencial como país fuertemente innovador en Europa gracias al esfuerzo de las pequeñas y medianas empresas
El encuentro ha congregado a 30 agentes de innovación territoriales y sectoriales y a más de 70 pequeñas y medianas empresas de Euskadi que han desarrollado un proyecto de innovación en 2023 de la mano de HAZINNOVA, programa del Gobierno Vasco gestionado por SPRI y la Agencia Vasca de la...

Ficoba acoge la segunda edición de la UNIRE, la feria sobre la cadena de valor de la soldadura
El único congreso estatal de este sector se celebra los días 18 y 19 de marzo con el patrocinio de SPRI