Asier Aguirrebeña (Alfa MIMtech): “La tecnología MIM nos permite innovar en piezas complejas y de altas prestaciones”
Alfa MIMtech, creada en 2004 en Eibar, se ha especializado en la tecnología MIM (Metal Injection Moulding), un proceso innovador que ha permitido a la empresa crecer hasta contar con 30 personas en plantilla y generar empleo indirecto para más de medio centenar en empresas del entorno.
“Aportamos un modo de fabricación novedoso y muy competitivo frente a otras técnicas. Con el MIM podemos producir geometrías muy complejas, de tamaño reducido, con alta precisión y excelentes características mecánicas”, explica Asier Aguirrebeña, director general de la compañía.
El valor diferencial no está solo en la tecnología, sino también en la manera de aplicarla. “Hemos diseñado la planta para ser lo más flexibles posible y adaptarnos a los continuos cambios de nuestros clientes. Además, podemos ofrecer soluciones llave en mano, desde el diseño de la pieza hasta su entrega final, incluyendo montajes o premontajes. La riqueza industrial de la zona nos permite cubrir todo el proceso”, recalca Aguirrebeña.
El último año Alfa MIMtech ha recibido uno de los Premios Toribio Echevarria que reconocen el emprendimiento tecnológico e innovador, un galardón que Aguirrebeña valora de forma especial: “El premio nos hizo especial ilusión porque nos mostró que el pueblo de Eibar está orgulloso de que estemos aquí tratando de ayudar a la industria de la comarca, que está sufriendo bastante a nivel industrial. Nos dio una energía enorme para seguir este camino”.
De cara al futuro, Alfa MIMtech trabaja en proyectos de innovación ligados a la sostenibilidad y al bienestar de las personas. “Estamos impulsando medidas con las que reducir nuestra huella de carbono y buscando materiales más ligeros o de altas prestaciones para adelantarnos a las necesidades de la industria del futuro. Y creemos en un modelo de gestión centrado en el bienestar: si tenemos equipos motivados y comprometidos, el beneficio es para todos”, concluye.
Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.