Innovación
Historias 14 abril, 2025

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales

La startup guipuzcoana ofrece distintos equipos como cámaras, grabadoras, micrófonos, drones. Participó en 4YFN del Mobile World Congress con un stand gestionado por Grupo SPRI para presentar la web a potenciales inversores y clientes.
-

A principios de año se puso en marcha la startup Aloka, una plataforma web que permite el alquiler de material audiovisual entre profesionales. Una idea que le surgió a María Aizpuru Ayerbe, CEO y fundadora, tras más de 15 años en los que ha trabajado en el sector audiovisual como profesora, productora o directora. En ese tiempo había detectado distintas dificultades relacionadas con el acceso a equipos audiovisuales como, por ejemplo, asegura que “hay jóvenes que no pueden integrarse en el mercado laboral porque no pueden realizar la inversión en el equipo”.  

Y, por otro lado, existen empresas de producción y autónomos con equipos que no lo usan a diario o que requieren de algún equipo concreto para determinados proyectos y clientes del que carecen. “Aloka aporta una mayor flexibilidad del mercado audiovisual, al acercar la oferta y demanda de equipos, lo que permite aceptar clientes y proyectos al poder disponer de material audiovisual del que no se dispone”, destaca Aizpuru. 

La firma guipuzcoana ofrece cámaras, grabadoras, micrófonos, drones, iluminación, accesorios para grabar, estabilizadores o, incluso, platós. “Por ahora lo más demandado son las cámaras ‘blackmagic’. Y también se demandan mucho los micrófonos de cañón y las pértigas para grabar”, asegura la representante de la empresa vasca.  

Agilizar el proceso de alquiler

Una de las principales ventajas Aloka es que agiliza del proceso de alquiler de los equipos. “Normalmente si necesitas material tienes que enviar varios correos electrónicos o realizar distintas llamadas”, reconoce. Sin embargo, la nueva plataforma “dispone de un proceso automático que está disponible las 24/7 y, además, tiene un seguro incluido”, destaca la fundadora. 

Actualmente Aloka opera en el mercado nacional, aunque con la idea de acceder “al sur de Francia y a Portugal, ya que nos basamos en la cercanía y poder realizar un alquiler de Km0”, subraya. En estos momentos, el principal objetivo es “contar con oferta de material en todas las provincias y fomentar la economía colaborativa”, reconoce María Aizpuru. 

De cara a lograr este crecimiento, en el recientemente celebrado 4YFN del Mobile World Congress, Aloka ha contado con un stand, gestionado por Grupo SPRI, para presentar su plataforma de alquiler de material audiovisual a potenciales inversores y clientes. 

Actualmente la plantilla de la startup está formada por dos personas pero tiene la intención de “ampliar la plantilla con una persona de Marketing y un CTO”, apunta. Además, cuenta con colaboradores como “asesorías legal, fiscal y laboral y marketing externos”, subraya. 

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.  

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.  

Noticias relacionadas

Iori Honte transforma productos industriales en experiencias visuales
30/07/2025 Innovación

Iori Honte transforma productos industriales en experiencias visuales

El estudio guipuzcoano crea imágenes fotorrealistas que facilitan la comunicación y venta de productos en diversos sectores industriales.

Leartiker impulsa un proyecto de investigación sobre la fermentación de los alimentos
29/07/2025 I+D+i

Leartiker impulsa un proyecto de investigación sobre la fermentación de los alimentos

El objetivo es generar conocimiento científico-técnico sobre los procesos fermentativos y transferirlo al sector agroalimentario para impulsar la creación de productos saludables, sostenibles y con valor añadido.

Margube se posiciona como referente en Euskadi en verificación de ahorros energéticos

Margube se posiciona como referente en Euskadi en verificación de ahorros energéticos

La consultora se convierte en la primera empresa en Euskadi y la octava a nivel estatal en obtener la acreditación de ENAC como entidad verificadora del Sistema de Certificados de Ahorro Energético.

Recgas, líder en la fabricación de equipamiento para instalaciones de gas

Recgas, líder en la fabricación de equipamiento para instalaciones de gas

La empresa vizcaína tiene más de un 50% de cuota de mercado en España y Portugal y exporta sus productos a países europeos, americanos y asiáticos.

Telur impulsa la descarbonización con soluciones geotérmicas a medida
23/07/2025 I+D+i

Telur impulsa la descarbonización con soluciones geotérmicas a medida

La empresa vasca desarrolla proyectos a gran escala para entornos urbanos e industriales, combinando eficiencia energética y renovables locales.

Ategi: “La intercooperación supera con creces las capacidades individuales de las organizaciones”
22/07/2025 I+D+i

Ategi: “La intercooperación supera con creces las capacidades individuales de las organizaciones”

La empresa de servicios, especialista en el proceso de compras para varios sectores, inició su actividad junto a 15 cooperativas del Grupo Mondragon hace casi 25 años. De ello, pasó a aglutinar a más de 300 empresas en la actualidad y a estar inmersa en diversos proyectos de I+D.

Hevea 3D convierte emulsiones industriales en resinas imprimibles sostenibles y funcionales
21/07/2025 Emprendimiento

Hevea 3D convierte emulsiones industriales en resinas imprimibles sostenibles y funcionales

La spin-off de Polymat transforma materiales como caucho o látex en soluciones avanzadas de impresión 3D con el apoyo del programa Ekintzaile-Txekintek de BIC Gipuzkoa.

Naru escucha al paciente para transformar la salud

Naru escucha al paciente para transformar la salud

Nacida en Donostia, recoge y procesa mediante inteligencia artificial datos clínicos y de experiencia del paciente para mejorar la atención médica, los ensayos clínicos y la investigación global.

El Grupo Igarle impulsa nuevas soluciones para la digitalización empresarial

El Grupo Igarle impulsa nuevas soluciones para la digitalización empresarial

La compañía guipuzcoana, presente en más de 20 países, ha renovado su software de gestión, usado sobre todo por clientes de la industria, logística y transporte.

Alcyon exporta sus grilletes a más de 90 países de todo el mundo

Alcyon exporta sus grilletes a más de 90 países de todo el mundo

La firma guipuzcoana fabrica esposas desde hace más de un siglo que suministra a los distintos cuerpos policiales, de seguridad y de prisiones de los cinco continentes. Su producción anual supera las 80.000 unidades anuales.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.