Innovación
Historias 14 abril, 2025

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales

La startup guipuzcoana ofrece distintos equipos como cámaras, grabadoras, micrófonos, drones. Participó en 4YFN del Mobile World Congress con un stand gestionado por Grupo SPRI para presentar la web a potenciales inversores y clientes.
-

A principios de año se puso en marcha la startup Aloka, una plataforma web que permite el alquiler de material audiovisual entre profesionales. Una idea que le surgió a María Aizpuru Ayerbe, CEO y fundadora, tras más de 15 años en los que ha trabajado en el sector audiovisual como profesora, productora o directora. En ese tiempo había detectado distintas dificultades relacionadas con el acceso a equipos audiovisuales como, por ejemplo, asegura que “hay jóvenes que no pueden integrarse en el mercado laboral porque no pueden realizar la inversión en el equipo”.  

Y, por otro lado, existen empresas de producción y autónomos con equipos que no lo usan a diario o que requieren de algún equipo concreto para determinados proyectos y clientes del que carecen. “Aloka aporta una mayor flexibilidad del mercado audiovisual, al acercar la oferta y demanda de equipos, lo que permite aceptar clientes y proyectos al poder disponer de material audiovisual del que no se dispone”, destaca Aizpuru. 

La firma guipuzcoana ofrece cámaras, grabadoras, micrófonos, drones, iluminación, accesorios para grabar, estabilizadores o, incluso, platós. “Por ahora lo más demandado son las cámaras ‘blackmagic’. Y también se demandan mucho los micrófonos de cañón y las pértigas para grabar”, asegura la representante de la empresa vasca.  

Agilizar el proceso de alquiler

Una de las principales ventajas Aloka es que agiliza del proceso de alquiler de los equipos. “Normalmente si necesitas material tienes que enviar varios correos electrónicos o realizar distintas llamadas”, reconoce. Sin embargo, la nueva plataforma “dispone de un proceso automático que está disponible las 24/7 y, además, tiene un seguro incluido”, destaca la fundadora. 

Actualmente Aloka opera en el mercado nacional, aunque con la idea de acceder “al sur de Francia y a Portugal, ya que nos basamos en la cercanía y poder realizar un alquiler de Km0”, subraya. En estos momentos, el principal objetivo es “contar con oferta de material en todas las provincias y fomentar la economía colaborativa”, reconoce María Aizpuru. 

De cara a lograr este crecimiento, en el recientemente celebrado 4YFN del Mobile World Congress, Aloka ha contado con un stand, gestionado por Grupo SPRI, para presentar su plataforma de alquiler de material audiovisual a potenciales inversores y clientes. 

Actualmente la plantilla de la startup está formada por dos personas pero tiene la intención de “ampliar la plantilla con una persona de Marketing y un CTO”, apunta. Además, cuenta con colaboradores como “asesorías legal, fiscal y laboral y marketing externos”, subraya. 

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.  

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.  

Noticias relacionadas

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer
19/11/2025 Emprendimiento

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer

Esta empresa vizcaína une la investigación universitaria con el entrenamiento personalizado para mejorar la calidad de vida durante y después del cáncer.

Hermeneus World, líder en la transformación digital del pequeño comercio

Hermeneus World, líder en la transformación digital del pequeño comercio

La empresa vizcaína, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, ha desarrollado un software para la digitalización de pymes

Kinergy: “Nuestros sistemas de pila de combustible transforman el hidrógeno en electricidad de forma limpia y sin emisiones”
18/11/2025 Innovación

Kinergy: “Nuestros sistemas de pila de combustible transforman el hidrógeno en electricidad de forma limpia y sin emisiones”

La startup vizcaína ha desarrollado sistemas que cubren potencias desde 0,5 kW hasta 20 kW y avanza en una pila modular de 100 kW para cargadores rápidos y vehículos de gran potencia.

Aotech, la pyme que ofrece sensores para mejorar la industria alimentaria
17/11/2025 I+D+i

Aotech, la pyme que ofrece sensores para mejorar la industria alimentaria

Su último proyecto cuantifica la grasa en la mayonesa y garantiza la trazabilidad mediante tecnología blockchain

Sormen Design celebra 25 años impulsando el diseño industrial vasco
17/11/2025 Innovación

Sormen Design celebra 25 años impulsando el diseño industrial vasco

El estudio guipuzcoano combina creatividad, tecnología e innovación para ofrecer soluciones de diseño adaptadas a las necesidades de la industria.

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea
14/11/2025 I+D+i

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea

La iniciativa en la que participa Tekniker tiene como objetivo desarrollar procesos de microperforado láser de alta velocidad para avanzar hacia una fabricación más flexible, sostenible y eficiente.

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas
13/11/2025 I+D+i

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas

La pyme vasca está especializada en aeronaves no tripuladas para hacer más seguras, eficientes y sostenibles operaciones industriales críticas

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial
12/11/2025 Emprendimiento

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial

La empresa es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

King Ozono, innovación para el tratamiento sostenible de aire, agua y superficies

King Ozono, innovación para el tratamiento sostenible de aire, agua y superficies

La empresa fue una de las primeras en basarse en el uso del ozono, una solución ecológica con aplicaciones como la purificación ambiental, la desodorización y la desinfección, entre otras. Tras una trayectoria de más de medio siglo, también ha pasado a desarrollar soluciones avanzadas y personalizadas para diferentes sectores.

Tekura integra las acciones sostenibles en tu negocio

Tekura integra las acciones sostenibles en tu negocio

La consultora acompaña a las organizaciones con experiencias y metodologías eficaces, transformando los procesos y las personas, para que el aterrizaje de la sostenibilidad se produzca de manera ágil

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.