Innovación
Historias 14 mayo, 2025

Abuelo Actual, dos décadas transformando los hogares de las personas mayores en un espacio sin barreras

Forma parte de la Guía de Empresas de la Silver Economy de Bizkaia, impulsada por Nagusi Intelligence Center, proyecto estratégico de la Diputación Foral.
-

Abuelo Actual es especialista en productos y servicios para el bienestar de las personas mayores y cuidadoras. Toda su actividad está enfocada a mejorar en lo posible su calidad de vida. Por un lado, ayudando en esas tareas del día a día que se vuelven más difíciles con la edad y procurando un entorno seguro, tanto en casa como fuera de ella, con el fin de potenciar la autonomía personal, y por otro, facilitando al máximo los cuidados que se prestan el hogar y apoyando a quienes cuidan. 

Como farmacéutica especializada en ortopedia, Inés Venero siempre ha estado muy en contacto con el mundo de la dependencia y de la tercera edad. “Es algo que siempre me ha interesado. Tenía la intuición de que había muchas necesidades sin cubrir que quedaban fuera del campo de las ortopedias y fui interesándome. Luego pude comprobar que realmente era así, cuando fui cuidadora de mi madre. De alguna forma, la idea de emprender en este ámbito fue surgiendo como un paso natural”, explica Venero.  

Venero decidió crearla cuando descubrió la amplia oferta de productos que había en Europa para ese segmento de la población, desde productos de ortopedia muy específicos y avanzados hasta útiles muy prácticos que facilitaban tareas cotidianas como abrir un tarro o enhebrar una aguja. “Aquí eran productos que totalmente desconocidos, y vi que podíamos cubrir ese hueco. Conocí la marca ‘La tienda del Abuelo’ y me decidí a abrir una tienda de esta franquicia en el Casco Viejo de Bilbao. Cuando abrimos en 2004 fuimos los primeros en especializarnos en productos para mayores y enseguida fuimos un referente. Cuando la franquicia desapareció, en 2007, proseguimos nuestra andadura en solitario como ‘Abuelo Actual’”, indica la farmacéutica.  

Desde sus inicios ha ido incorporando los servicios que el público demandaba, así que en estos veinte años ha evolucionado para ofrecer un “servicio integral”. Por un lado, presta servicios relacionados con las ayudas técnicas y productos que comercializa como transporte, mantenimiento y reparación de sillas de ruedas, andadores o grúas domiciliarias. Por otro, lleva a cabo la gestión de subvenciones para poder acceder a las ayudas disponibles para la compra de estos productos. Además, cuenta con servicio de alquiler de productos de apoyo, como camas articuladas, sillas de ruedas o grúas con opción a compra. 

Unos de los servicios más demandados son los proyectos de accesibilidad y eliminación de barreras en casa. Cuenta con un equipo especializado en reformas de baño, reformas de cocina y otros espacios incorporando la última tecnología (sensores, domótica, muebles adaptados, etc.). 

Y una novedad es el servicio de atención posthospitalaria que ayuda y orienta a organizar la recuperación en casa de una persona mayor después de un alta hospitalaria. Brinda apoyo en ese proceso pudiendo hacer todas las consultas y gestiones necesarias vía WhatsApp, teléfono o correo electrónico. “Es una de las claves de su éxito”, confiesa Venero. Y añade que “además de que estas situaciones ya de por sí generan mucha intranquilidad, la falta de tiempo para informarse o realizar gestiones lo complica, así que contar con alguien que te guía y se puede encargar de los trámites, supone un gran alivio”. Asimismo, organiza visitas guiadas y charlas para personas cuidadoras, así como talleres relacionados con las ayudas técnicas.  

Ortopedia de segunda mano

La última novedad ha sido la apertura de una línea de ortopedia de segunda mano para gestionar la compraventa de artículos usados, una opción sostenible para dar una nueva vida a estos productos y que es tendencia creciente. “En este servicio aportamos toda nuestra experiencia en el sector para llevar a cabo las transacciones con todas las garantías”, manifiesta la farmacéutica.  

En cuanto a los clientes, son principalmente particulares de distintos puntos de Bizkaia y zonas limítrofes a los que atiende físicamente, vía teléfono, correo electrónico o WhatsApp. Además, trabaja con empresas, centros residenciales y profesionales del ámbito socio sanitario y geriátrico de Bizkaia. A través de su tienda online llega a particulares de toda España y en ocasiones llegan turistas de visita que necesitan algún producto o alquilan alguna de sus ayudas técnicas durante su estancia, como sillas de ruedas o scooters, principalmente. 

En cuanto a sus proyectos más relevantes, Venero señala la apertura en 2012 de su establecimiento en Indautxu (Bilbao) y recientemente, la nueva línea de ortopedia de segunda mano que funciona asociada a su tienda del Casco Viejo de la ciudad.  

También ha querido aportar su granito de arena para potenciar el comercio de Bizkaia mediante la participación en diversas iniciativas que se han llevado a cabo en su entorno como, por ejemplo, los Comercios Innovadores de Bilbao, un espacio de innovación e intercambio del que ha formado parte activamente, “obteniendo experiencias muy enriquecedoras”.  

Asimismo, desde sus inicios ha impulsado la participación de las personas mayores en la vida social y su mayor protagonismo público. “Este afán nos llevó a participar en la creación de los premios ‘Gaurko Nagusiak’ en 2010 y en la puesta en marcha de la Fundación Bultzatu en 2011 para desarrollar una línea de actividad sin ánimo de lucro en este ámbito”, afirma la farmacéutica. Venero explica que “nuestro enfoque ha sido siempre prestar apoyo a las personas mayores y a las familias ante el reto de los cuidados en el hogar y que, por ello, hemos visto reconocido ese carácter al formar parte de la Guía de Empresas de la Silver Economy de Bizkaia, impulsada por Nagusi Intelligence Center”.  

De cara al futuro, ‘Abuelo Actual’ quiere crecer en la venta online, “de la mano de la especialización en ortopedia y de la experiencia que tenemos a nuestras espaldas”. Además, tiene como objetivos dar un impulso importante a la compraventa de ortopedia de segunda mano como una línea de actividad complementaria y darse a conocer en ese ámbito, y consolidar el servicio de atención posthospitalaria en toda Bizkaia, “ya que al prestarse íntegramente a distancia puede tener mucho recorrido”.  

Y, por supuesto, seguir prestando atención a las nuevas necesidades que puedan surgir en sus clientes, porque es “un sector en cambio constante”. En este sentido, quiere seguir siendo “referentes en productos y servicios integrales para el bienestar de las personas mayores y para facilitar los cuidados en casa, un ámbito que cada vez es más necesario”.  De hecho, Venero cree que empresas como la suya, que “está a pie de calle y muy cerca del público”, puede “jugar un papel importante en la transformación del modelo de cuidados”.  

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak. 

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

Nexi Health, la revolución de la salud mental gracias a la inteligencia artificial
27/11/2025 Emprendimiento

Nexi Health, la revolución de la salud mental gracias a la inteligencia artificial

La startup guipuzcoana desarrolla tecnologías digitales que permiten a los profesionales sanitarios ahorrar hasta un 25% de tiempo en consulta y detectar casos graves de forma temprana.

Carnegie convierte la fuerza del océano en energía limpia

Carnegie convierte la fuerza del océano en energía limpia

La empresa se prepara actualmente para el despliegue de un prototipo de CETO, su tecnología principal, en el Biscay Marine Energy Platform (BiMEP), situado en Armintza.

Begoña Echaburu (Mondragon Unibertsitatea): “En Euskadi somos buenos en planificación de negocio, el reto ahora es la gestión del talento”
26/11/2025 Innovación

Begoña Echaburu (Mondragon Unibertsitatea): “En Euskadi somos buenos en planificación de negocio, el reto ahora es la gestión del talento”

La coordinadora del Equipo I+T de Personas y Talento en la Facultad de Empresariales y Centro de Investigación en Gestión Empresarial MIK subraya la necesidad de integrar a las personas en la estrategia empresarial.

Erysafety: cómo prevenir los efectos adversos de los fármacos
25/11/2025 I+D+i

Erysafety: cómo prevenir los efectos adversos de los fármacos

CIC bioGUNE es parte de este proyecto, y busca desarrollar un modelo que permita una evaluación más precisa de la seguridad de los medicamentos.

Heuristik: “Queremos convertirnos en el estándar mundial de identificación de pacientes”
24/11/2025 I+D+i

Heuristik: “Queremos convertirnos en el estándar mundial de identificación de pacientes”

La empresa vizcaína, especializada en soluciones de inteligencia artificial, aplica su tecnología al ámbito sanitario para mejorar la seguridad y la eficiencia de los centros hospitalarios.

Cyber Surgery pretende introducir su robot quirúrgico de columna en Estados Unidos
24/11/2025 I+D+i

Cyber Surgery pretende introducir su robot quirúrgico de columna en Estados Unidos

La empresa guipuzcoana, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, es un referente en tecnología médica

Bianditz: 60 años de historia y arraigo industrial en Euskadi

Bianditz: 60 años de historia y arraigo industrial en Euskadi

La empresa guipuzcoana, dedicada a las herramientas de mano, los moldes de inyección de caucho, los troqueles y las piezas decoletadas, tiene presencia internacional mientras mantiene sus raíces locales. Este 2025 celebra su 60º aniversario.

Simune Atomistics transforma la investigación de materiales con soluciones digitales accesibles
20/11/2025 I+D+i

Simune Atomistics transforma la investigación de materiales con soluciones digitales accesibles

La compañía donostiarra acelera la exploración y el diseño de nuevos materiales con su plataforma ASAP y colaboraciones científicas de primer nivel.

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer
19/11/2025 Emprendimiento

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer

Esta empresa vizcaína une la investigación universitaria con el entrenamiento personalizado para mejorar la calidad de vida durante y después del cáncer.

Hermeneus World, líder en la transformación digital del pequeño comercio

Hermeneus World, líder en la transformación digital del pequeño comercio

La empresa vizcaína, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, ha desarrollado un software para la digitalización de pymes

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.