FAR quiere hacer frente a los desafíos de la aeronáutica, ferrocarril y automoción
Noticias 17 septiembre, 2019

Soluciones de rectificado más precisas, fiables y versátiles

Un consorcio de empresas y entidades vascas lidera un proyecto enmarcado en el Programa de Apoyo a la I+D Empresarial Hazitek con el objetivo de hacer frente a los desafíos de la aeronáutica, ferrocarril y automoción
-

Un consorcio de empresas y entidades vascas lidera un proyecto enmarcado en el Programa de Apoyo a la I+D Empresarial Hazitek con el objetivo de hacer frente a los desafíos de la aeronáutica, ferrocarril y automoción

Para conseguir que un avión alce el vuelo o un tren sea un transporte eficiente, seguro y sostenible es necesario activar toda una cadena de valor precisa, fiable y tecnológicamente puntera. Destacadas empresas vascas, fabricantes de máquinas herramienta y sistemas avanzados para la producción industrial trabajan en el proyecto FAR con la misión de desarrollar soluciones de alto valor añadido.

 

El proyecto FAR está enmarcado en el Programa de Apoyo a la I+D Empresarial del Gobierno Vasco Hazitek, y lo conforma el centro tecnológico IDEKO junto a Aotek, Soraluce,  Fagor Automation, Talleres MYL  y Tratamientos Superficiales Iontech.

 

La iniciativa tiene como objetivo la investigación y el desarrollo de tecnologías de rectificado de alto valor para que las empresas vascas puedan hacer frente a los nuevos retos de precisión, fiabilidad y estabilidad que presentan sectores estratégicos como la aeronáutica, el ferrocarril, la generación de energía y la automoción”, según destaca el centro tecnológico vasco IDEKO en un comunicado.

 

La iniciativa arrancó en 2018 y concluirá en diciembre del 2020 con un presupuesto de más de 1,7 millones de euros cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y centrado en el desarrollo de soluciones tecnológicas en cuatro ámbitos de actuación: máquina, componentes, Digital Grinding y procesos.

 

IDEKO es forma parte del Consorcio Científico-Tecnológico BRTA (Basque Research and Technology Alliance) junto a otros agentes científicos del Euskadi.

Hazitek es una iniciativa promovida por SPRI. Consulta también otras ayudas destinadas a impulsar el I+D.

Noticias relacionadas

Euskadi protagonista de la electrificación mundial

Euskadi protagonista de la electrificación mundial

El consejero de Industria Mikel Jauregi ha presentado la iniciativa Grid4Industry con motivo de la celebración en Euskadi de ENLIT, la cita internacional que reúne en Euskadi a cerca de 15.000 expertos en energía eléctrica.

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

Son el instrumento estratégico para impulsar la nueva transformación industrial de Euskadi, mediante proyectos colaborativos de alto impacto que movilizan inversión público-privada, generan empleo cualificado y fortalecen las capacidades industriales y tecnológicas de Euskadi

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

La Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP30, se celebra estos días en Belém, Brasil. El cuidado del Planeta es asunto prioritario en Euskadi y, los Clusters Vascos apuestan de forma responsable y decidida por la Sostenibilidad.


IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia dos cursos de Enpresa Digitala, uno sobre ChatGPT Prompt Engineering y el otro para aprender a preguntar a la IA, el encuentro Lazarraga Sariak Eredu y Laboratorio de Ciberseguridad.

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025
13/11/2025 Emprendimiento

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025

Los Premios Toribio Echevarria son una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Eibar y BIC Gipuzkoa, que cuentan con la participación del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco a través de SPRI y de la Diputación Foral de Gipuzkoa

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

Imanol Pradales: “Tenemos posibilidades y puntos fuertes para seguir construyendo una industria sostenible y avanzada con arraigo en Euskadi”

Imanol Pradales: “Tenemos posibilidades y puntos fuertes para seguir construyendo una industria sostenible y avanzada con arraigo en Euskadi”

El Lehendakari visita la empresa Vicrila en el marco de su 135 aniversario y que representa “un ejemplo excepcional de nuestra industria tradicional y de nuestra tradición industrial”

El desarrollo de tecnologías del hidrógeno verde centra el Foro de Descarbonización de la industria vasca

El desarrollo de tecnologías del hidrógeno verde centra el Foro de Descarbonización de la industria vasca

La séptima edición del encuentro para la descarbonización industrial entre el Gobierno Vasco, a través de SPRI, y la alianza de clústeres industriales DCARTECH, consolida la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.