Noticias 15 mayo, 2019

Robots colaborativos que ayudan a cargar cajas

La empresa de ingeniería industrial Inser Robótica ha desarrollado una célula de carga automática basada en robótica La firma vasca especializada en soluciones de automatización Inser Robótica ha lanzado una solución avanzada para la automatización de tareas de carga basada en robots colaborativos. La nueva aplicación, que fue presentada el pasado 9 de mayo en […]

La empresa de ingeniería industrial Inser Robótica ha desarrollado una célula de carga automática basada en robótica

La firma vasca especializada en soluciones de automatización Inser Robótica ha lanzado una solución avanzada para la automatización de tareas de carga basada en robots colaborativos.

La nueva aplicación, que fue presentada el pasado 9 de mayo en la primera edición del congreso de robótica colaborativa europeo WeAreCobots, celebrada en el marco de la Feria GR-EX en Madrid, permitirá cargar cajas de manera automática, gracias al uso de un robot colaborativo que localiza primero la posición de las cajas ubicadas sobre un palet y, posteriormente, las va apilando sobre un transportador.

La seguridad de la instalación está garantizada mediante la adecuada configuración del brazo robótico colaborativo y la incorporación de un escáner que reduce la velocidad de trabajo del sistema cuando una persona se aproxima a la zona en la que el robot está desempeñando sus tareas.

El mercado global de robots colaborativos está yendo al alza en los últimos años, y para Inser el lanzamiento de esta solución supone “un importante avance en la completa automatización de los finales de línea de producción”, según un comunicado.

Tal y como explica el director de la división Inser Services, Erik Machuron, a diferencia de los robots industriales, “los colaborativos tienen una rápida puesta en marcha, son fácilmente programables y permiten movilidad y colaboración con personas, entre otras importantes ventajas”.

Robot colaborativo de Inser Robótica 

Noticias relacionadas

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova
02/05/2025 Innovación

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova

Hazinnova es el programa que ofrece asesoramiento gratuito a pymes vascas para que impulsen microproyectos de innovación en productos y procesos. Solicítalo del 6 de mayo al 29 de octubre de 2025.

El 7 de mayo se abre el plazo para acceder a los 22 millones de euros para la descarbonización de la industria vasca
02/05/2025 Descarbonización

El 7 de mayo se abre el plazo para acceder a los 22 millones de euros para la descarbonización de la industria vasca

Se trata de la segunda edición del programa del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco que gestiona SPRI

El Gobierno Vasco impulsa la descarbonización industrial con incentivos, ayudas y un hidroducto de hidrógeno verde para Aiaraldea
30/04/2025 Descarbonización

El Gobierno Vasco impulsa la descarbonización industrial con incentivos, ayudas y un hidroducto de hidrógeno verde para Aiaraldea

El Lehendakari Imanol Pradales ha visitado hoy las nuevas instalaciones de Vidrala en Llodio, donde ha inaugurado el nuevo horno

La industria de Euskadi opera con normalidad tras el apagón generalizado del pasado lunes

La industria de Euskadi opera con normalidad tras el apagón generalizado del pasado lunes

“Queremos reconocer el trabajo de nuestro sector industrial", ha manifestado el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos

Una delegación de Euskadi ha asistido al evento International Partnering Forum 2025 para analizar las últimas tendencias del mercado, asistir a sesiones técnicas y establecer contacto directo con actores estratégicos del sector

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis

Basque Trade & Investment ha recopilado dos informes tras su participación en el evento Smart Factory + Automation World 2025, que recogen las tendencias y oportunidades del mercado surcoreano

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
27/04/2025 Emprendimiento

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas

SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables

Euskadi ha recibido esta semana la visita de una delegación japonesa de la prefactura de Mie con el objetivo de explorar posibles áreas de cooperación en sectores estratégicos

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.