Noticias 9 marzo, 2023

Más de 90 ponentes expertos analizarán la actualidad del sector marítimo en World Maritime Week

Se celebrará en Bilbao Exhibition Centre del 21 al 23 de marzo
-

Más de 90 ponentes expertos, de procedencia nacional e internacional, analizarán la situación actual del sector marítimo en World Maritime Week, que se celebrará en Bilbao Exhibition Centre del 21 al 23 de marzo. La primera jornada contará con la celebración de la sesión plenaria, que será común para sus cuatro congresos EUROFISHING, SINAVAL, FUTUREPORT y OCEAN ENERGY CONFERENCE. Martín Stopford será el encargado de ofrecer esta sesión magistral: El cambio climático y la navegación inteligente. Perspectivas de la Industria Marítima para 2050.

El sector de la industria naval se reunirá en torno a Sinaval, certamen más veterano y la columna vertebral de World Maritime Week, donde se tratarán temas como la Competitividad y Resiliencia en la Industria Marítima y la Digitalización en el sector sobre el Astillero 4.0, el Gemelo Digital y los Buques no Tripulados. La pesca tendrá su foro en Eurofishing, cuya temática principal girará en torno a la Planificación Espacial Marina (PEM). Además, la Jornada de Atuneros Congeladores estará organizada por ANABAC-Asociacion Nacional de Armadores de Buques Atuneros Congeladores, de la mano de reconocidas figuras, de ámbito Estatal e Internacional. En lo que respecta a Futureport, el congreso portuario, la temática estará orientada hacia la Transformación Digital y los llamados Puertos Verdes. Además, el programa se verá complementado con una jornada transversal, conjunta con Sinaval, sobre la Sostenibilidad y la Descarbonización. Por último, Ocean Energy Conference reunirá a expertos en Energías Renovables Marinas, cuyo eje principal girará en torno a la Compra Pública Innovadora.

Como novedad, este año se otorgarán los WMW Awards, donde se entregarán 4 premios: uno por sector. La gala de entrega de premios se celebrará el próximo 22 marzo, al cierre de la jornada, a las 18:15 horas en BEC. En ella, los participantes podrán disfrutar de un cóctel exclusivo y música en directo, junto a una red de profesionales que valoran la transparencia, la competitividad, la trasformación e innovación del sector marítimo.

Por su parte, el pabellón Luxua acogerá 83 firmas expositoras donde se mostrarán las últimas novedades del sector con la presencia, entre otros, de TWG desde Estados Unidos, Glo Marine de Rumanía, Autoridad Portuaria de Ulsan de Corea, de  u Olen, de Francia o  SEA Europe, entidad que representa a la industria europea de la construcción naval en 15 naciones, abarcando la producción, mantenimiento, reparación, modernización y conversión de todo tipo de buques y estructuras flotantes, tanto comerciales como navales, incluyendo toda la cadena de suministro con los diversos productores de sistemas marítimos, material de equipamiento y servicios. Respecto a las empresas y entidades nacionales, ya han confirmado la asistencia firmas y/o representantes del Foro Marítimo Vasco, Autoridad Portuaria de Bilbao, Uniport, PYMAR, Gobierno Vasco, Astilleros de Murueta, Bombas Azcue, Asociación del Clúster Marítimo Español, Branka Solutions, Industrias Ferri, Navantia, Panelship, Trafag, Volvo Group España, Vincy Energies o Vulkan, entre muchas otras.

El programa de compradores, Hosted Buyers’ Programme, garantizará la presencia de armadores, navieras y astilleros nacionales e internacionales; un perfil de gran interés para las empresas expositoras con las que se cerrarán agendas de entrevistas.  World Maritime Week ha recibido recientemente la distinción de “Internacionalidad Completa” por parte del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Noticias relacionadas

Blueline: La primera línea de chimeneas y conductos de acero inoxidable premium de bajas emisiones del mundo

Blueline: La primera línea de chimeneas y conductos de acero inoxidable premium de bajas emisiones del mundo

Blueline representa un paso decisivo hacia la construcción sostenible, combinando innovación técnica con un compromiso real medioambiental

El Gobierno Vasco pone en marcha la iniciativa BasquESG para impulsar la competitividad y sostenibilidad de las pymes vascas

El Gobierno Vasco pone en marcha la iniciativa BasquESG para impulsar la competitividad y sostenibilidad de las pymes vascas

Se trata de uno de los proyectos transformadores incluidos en el recién aprobado Plan de Industria de Euskadi 2030, y espera alcanzar a medio millar de pymes en 2026

El Gobierno Vasco y la ONG Alboan presentan los avances del programa Euskadiko Enpresetatik Mundura

El Gobierno Vasco y la ONG Alboan presentan los avances del programa Euskadiko Enpresetatik Mundura

El programa pretende estimular la contribución de las empresas vascas a la Agenda 2030

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

27, 28, 29 y 30 de noviembre: empresas responsables, B-Corps, organizaciones, proyectos profesionales, sociales y emprendedores, se dan nuevamente cita en Ekongreso 2025.

Arrancan las obras del primer parque eólico en Euskadi en 20 años y el Gobierno Vasco activa un proceso de reflexión ciudadana sobre el despliegue de las renovables

Arrancan las obras del primer parque eólico en Euskadi en 20 años y el Gobierno Vasco activa un proceso de reflexión ciudadana sobre el despliegue de las renovables

Este proyecto eólico -primero en Euskadi en dos décadas-, está impulsado por la sociedad público-privada, participada por Iberdrola y el Ente Vasco de la Energía

Euskadi protagonista de la electrificación mundial

Euskadi protagonista de la electrificación mundial

El consejero de Industria Mikel Jauregi ha presentado la iniciativa Grid4Industry con motivo de la celebración en Euskadi de ENLIT, la cita internacional que reúne en Euskadi a cerca de 15.000 expertos en energía eléctrica.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

El desarrollo de tecnologías del hidrógeno verde centra el Foro de Descarbonización de la industria vasca

El desarrollo de tecnologías del hidrógeno verde centra el Foro de Descarbonización de la industria vasca

La séptima edición del encuentro para la descarbonización industrial entre el Gobierno Vasco, a través de SPRI, y la alianza de clústeres industriales DCARTECH, consolida la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

Euskadi refuerza su apuesta por una “más industria, mejor industria y menos emisiones” con el despliegue de la Red Troncal de Hidrógeno
03/11/2025 Descarbonización

Euskadi refuerza su apuesta por una “más industria, mejor industria y menos emisiones” con el despliegue de la Red Troncal de Hidrógeno

El Plan de Industria Euskadi 2030 apuesta por la descarbonización inteligente, el mix energético y la neutralidad tecnológica, impulsando tanto la electrificación como también otras tecnologías limpias como el hidrógeno verde

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

Presenta Easy Bio System, un sistema integral que cubre hasta el 90% de las necesidades con 3 productos biológicos, de su gama Urban Line, con equipos de dosificación y de aplicación

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.