Itziar Epalza y Mikel Alvarez
I+D+i Suelo
Noticias 31 octubre, 2019

La Red de Parques Tecnológicos de Euskadi y el Parque Tecnológico Garaia firman un acuerdo de colaboración que refuerza el ecosistema de innovación de Euskadi

Ambas entidades han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de desarrollar acciones conjuntas en las áreas de desarrollo e innovación científico-empresarial, buscando las correlaciones y sinergias existentes.
-

 

Ambas entidades han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de desarrollar acciones conjuntas en las áreas de desarrollo e innovación científico-empresarial, buscando las correlaciones y sinergias existentes

 

El Parque Tecnológico Garaia y la Red de Parques Tecnológicos de Euskadi han firmado un convenio marco con el objetivo de consolidar y reforzar la colaboración entre ambas entidades para ayudar a mejorar la competitividad de las empresas que operan en estos entornos profesionales así como la generación de una oferta laboral más fuerte, estable y competitiva que favorezca el desarrollo económico, social y medioambiental de Euskadi.

La Red de Parques de Euskadi, formada por los Parques de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa tiene entre sus objetivos actuar como punto de encuentro e interacción de los distintos agentes que promueven el desarrollo científico-empresarial y la innovación, vertebrando aquellas iniciativas que puedan darse en los territorios de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa en materia de infraestructuras destinadas a albergar empresas de alto valor tecnológico, científico o de innovación. Dada la vocación de la Red de Parques Tecnológicos de Euskadi de actuar como referente en todo el Territorio de Euskadi, en 2007 se iniciaron los pasos encaminados a su ampliación más allá de los términos municipales originales de Zamudio-Derio y Donostia/San Sebastián hacia los nuevos ámbitos de Leioa, Abanto-Zierbena, Hernani.

Parque Tecnológico Garaia, tiene por objeto la promoción y gestión de un parque tecnológico, y desarrolla su actividad en el municipio de Arrasate-Mondragón, Gipuzkoa, constituyendo un espacio cuyo espíritu y objetivos confluyen con los de los Parques Tecnológicos de Euskadi.

Del interés común de ambas entidades en desarrollar acciones conjuntas en las áreas de desarrollo e innovación científico-empresarial, buscando las correlaciones y sinergias existentes, surge este convenio en el que entre otras medidas acuerda compartir las infraestructuras y servicios de ambas entidades, colaborar en la recepción de delegaciones con la finalidad de difundir los avances del entorno científico-tecnológico-empresarial y colaborar en la presentación e introducción de las comunidades de investigación y empresariales locales y del entorno.

Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea
29/10/2025 I+D+i

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea

La participación de Euskadi en el Industrial Forum evidencia su compromiso con una industria europea más innovadora, sostenible y conectada con los retos de la transición energética.

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

Estudiantes de la Escuela de Ingenieros de Gipuzkoa han visitado las obras de Eskuzaitzeta de la mano de Sprilur
01/10/2025 Suelo

Estudiantes de la Escuela de Ingenieros de Gipuzkoa han visitado las obras de Eskuzaitzeta de la mano de Sprilur

La visita realizada por el alumnado de cuarto curso de Ingeniería Civil se enmarca en el acuerdo de colaboración de Sprilur y la Universidad del País Vasco

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos
29/09/2025 I+D+i

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos

La infraestructura Quantum Lab, referente en Europa, creará sensores cuánticos a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles
18/09/2025 I+D+i

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles

Se cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.