Itziar Epalza y Mikel Alvarez
I+D+i Suelo
Noticias 31 octubre, 2019

La Red de Parques Tecnológicos de Euskadi y el Parque Tecnológico Garaia firman un acuerdo de colaboración que refuerza el ecosistema de innovación de Euskadi

Ambas entidades han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de desarrollar acciones conjuntas en las áreas de desarrollo e innovación científico-empresarial, buscando las correlaciones y sinergias existentes.
-

 

Ambas entidades han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de desarrollar acciones conjuntas en las áreas de desarrollo e innovación científico-empresarial, buscando las correlaciones y sinergias existentes

 

El Parque Tecnológico Garaia y la Red de Parques Tecnológicos de Euskadi han firmado un convenio marco con el objetivo de consolidar y reforzar la colaboración entre ambas entidades para ayudar a mejorar la competitividad de las empresas que operan en estos entornos profesionales así como la generación de una oferta laboral más fuerte, estable y competitiva que favorezca el desarrollo económico, social y medioambiental de Euskadi.

La Red de Parques de Euskadi, formada por los Parques de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa tiene entre sus objetivos actuar como punto de encuentro e interacción de los distintos agentes que promueven el desarrollo científico-empresarial y la innovación, vertebrando aquellas iniciativas que puedan darse en los territorios de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa en materia de infraestructuras destinadas a albergar empresas de alto valor tecnológico, científico o de innovación. Dada la vocación de la Red de Parques Tecnológicos de Euskadi de actuar como referente en todo el Territorio de Euskadi, en 2007 se iniciaron los pasos encaminados a su ampliación más allá de los términos municipales originales de Zamudio-Derio y Donostia/San Sebastián hacia los nuevos ámbitos de Leioa, Abanto-Zierbena, Hernani.

Parque Tecnológico Garaia, tiene por objeto la promoción y gestión de un parque tecnológico, y desarrolla su actividad en el municipio de Arrasate-Mondragón, Gipuzkoa, constituyendo un espacio cuyo espíritu y objetivos confluyen con los de los Parques Tecnológicos de Euskadi.

Del interés común de ambas entidades en desarrollar acciones conjuntas en las áreas de desarrollo e innovación científico-empresarial, buscando las correlaciones y sinergias existentes, surge este convenio en el que entre otras medidas acuerda compartir las infraestructuras y servicios de ambas entidades, colaborar en la recepción de delegaciones con la finalidad de difundir los avances del entorno científico-tecnológico-empresarial y colaborar en la presentación e introducción de las comunidades de investigación y empresariales locales y del entorno.

Noticias relacionadas

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

El Parque Tecnológico de Euskadi llega a Bilbao

El Parque Tecnológico de Euskadi llega a Bilbao

En palabras del Lehendakari, Imanol Pradales, la construcción del primer edificio del primer campus tecnológico urbano de Euskadi servirá para fortalecer y consolidar el modelo vasco de industria que “basa su competitividad en el conocimiento avanzado, la cultura manufacturera, la sostenibilidad, el desarrollo tecnológico y actividades de valor añadido”

La empresa Metal78, ejemplo del avance de la recuperación del ámbito de Arcelor en Zumarraga

La empresa Metal78, ejemplo del avance de la recuperación del ámbito de Arcelor en Zumarraga

La implantación de la empresa se enmarca en el proceso de regeneración integral y reacondicionamiento de la zona industrial en la antigua fábrica de Arcelor en Zumarraga, en la que el Gobierno Vasco invertirá 25 millones de euros

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

SPRILUR estudia la posibilidad de construir un aparcamiento en los terrenos de la antigua central de Lemoiz
14/07/2025 SPRILUR

SPRILUR estudia la posibilidad de construir un aparcamiento en los terrenos de la antigua central de Lemoiz

El análisis tiene como objetivo establecer la viabilidad de la construcción del parking público de hasta 200 vehículos, en cumplimiento de los acuerdos y compromisos adquiridos con el Ayuntamiento de Lemoiz

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.