Innovación Suelo Transformación Digital
Noticias 1 noviembre, 2018

Importante demanda de participación público-privada en la reactivación de las infraestructuras industriales en las primeras semanas del Plan Renove Polígonos

El Gobierno Vasco a través de SPRI y Sprilur, ha recibido en poco más de un mes, una treintena de proyectos y acciones de mejora para adecuar y modernizar determinadas infraestructuras y elementos en los polígonos industriales y áreas empresariales
-

En pocas semanas se ha concedido ya una tercera parte del fondo destinado a esta iniciativa del Gobierno vasco, a través de Sprilur

El plazo finaliza el 14 de diciembre y tiene una dotación de 3,1 millones de euros para la modernización de los polígonos industriales y la renovación de su infraestructura física

 

El novedoso Plan Renove Polígonos Industriales-Urbanización, aprobado por el ejecutivo vasco e iniciado el pasado mes de septiembre, ha tenido una respuesta positiva entre las entidades públicas y privadas interesadas en presentar proyectos destinados a mejorar las áreas de actividad económica de nuestro territorio. El Gobierno Vasco a través de SPRI y Sprilur, ha recibido en poco más de un mes, una treintena de proyectos y acciones de mejora para adecuar y modernizar determinadas infraestructuras y elementos en los polígonos industriales y áreas empresariales de la Comunidad Autónoma.

A falta de valorar su totalidad y cuando aún está abierto el plazo de presentación, se han aprobado ya 18 expedientes por un importe de 874.281 euros, lo que supone la adjudicación del 28% del fondo de subvención destinado al Renove Polígonos, que asciende a un total de 3,1 millones de euros.

Las entidades solicitantes son preferentemente Ayuntamientos, entidades de conservación y de transporte, comunidades de propietarios de polígonos industriales y asociaciones empresariales y los expedientes recibidos presentan tanto proyectos a desarrollar, como actuaciones en fase ejecución,  entre los que se contemplan el desarrollo de bidegorris, asfaltado, viales públicos en áreas industriales, planes de movilidad, saneamiento, reforma de accesos peatonales, obra civil para alumbrado eficiente, etc.…

En  cuanto al periodo de vigencia de este plan, la presentación de solicitudes para la concesión de las ayudas al Plan Renove Polígonos concluirá el 14 de diciembre, salvo agotamiento presupuestario de los fondos asignados (3,1 millones de euros).

 

Impulso a la gestión y mantenimiento de las áreas industriales en Euskadi

Uno de los principales objetivos del Plan Renove Polígonos Industriales está dirigido a fomentar una gestión participativa público-privada entre empresarios, empresas e instituciones que posibiliten, no solo la mejora competitiva, sino también, el mantenimiento y mejora de los polígonos y áreas empresariales donde desarrollan sus actividades económicas. Es decir, una colaboración de todas las entidades implicadas para generar un nuevo modelo de gestión compartido, en responsabilidades y cargas económicas.

Este programa de ayudas se enmarca en los planes estratégicos impulsados por el Gobierno Vasco (Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras) en el ámbito empresarial y se complementa con otros programas de apoyo que vienen a impulsar la extensión de redes de banda ancha de nueva generación en polígonos empresariales de Euskadi así como la eficiencia y el ahorro energético (EVE).

Los interesados pueden acceder a las líneas de subvención del Plan Renove Polígonos en la web de spri.eus, apartado ayudas o en el teléfono 902 702 142  o en las siguientes direcciones electrónicas, info@spri.eus , sprilur@spri.eus

 

Noticias relacionadas

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
03/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

El Parque Tecnológico de Euskadi llega a Bilbao

El Parque Tecnológico de Euskadi llega a Bilbao

En palabras del Lehendakari, Imanol Pradales, la construcción del primer edificio del primer campus tecnológico urbano de Euskadi servirá para fortalecer y consolidar el modelo vasco de industria que “basa su competitividad en el conocimiento avanzado, la cultura manufacturera, la sostenibilidad, el desarrollo tecnológico y actividades de valor añadido”

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.