Innovación Suelo Transformación Digital
Noticias 1 noviembre, 2018

Importante demanda de participación público-privada en la reactivación de las infraestructuras industriales en las primeras semanas del Plan Renove Polígonos

El Gobierno Vasco a través de SPRI y Sprilur, ha recibido en poco más de un mes, una treintena de proyectos y acciones de mejora para adecuar y modernizar determinadas infraestructuras y elementos en los polígonos industriales y áreas empresariales

En pocas semanas se ha concedido ya una tercera parte del fondo destinado a esta iniciativa del Gobierno vasco, a través de Sprilur

El plazo finaliza el 14 de diciembre y tiene una dotación de 3,1 millones de euros para la modernización de los polígonos industriales y la renovación de su infraestructura física

 

El novedoso Plan Renove Polígonos Industriales-Urbanización, aprobado por el ejecutivo vasco e iniciado el pasado mes de septiembre, ha tenido una respuesta positiva entre las entidades públicas y privadas interesadas en presentar proyectos destinados a mejorar las áreas de actividad económica de nuestro territorio. El Gobierno Vasco a través de SPRI y Sprilur, ha recibido en poco más de un mes, una treintena de proyectos y acciones de mejora para adecuar y modernizar determinadas infraestructuras y elementos en los polígonos industriales y áreas empresariales de la Comunidad Autónoma.

A falta de valorar su totalidad y cuando aún está abierto el plazo de presentación, se han aprobado ya 18 expedientes por un importe de 874.281 euros, lo que supone la adjudicación del 28% del fondo de subvención destinado al Renove Polígonos, que asciende a un total de 3,1 millones de euros.

Las entidades solicitantes son preferentemente Ayuntamientos, entidades de conservación y de transporte, comunidades de propietarios de polígonos industriales y asociaciones empresariales y los expedientes recibidos presentan tanto proyectos a desarrollar, como actuaciones en fase ejecución,  entre los que se contemplan el desarrollo de bidegorris, asfaltado, viales públicos en áreas industriales, planes de movilidad, saneamiento, reforma de accesos peatonales, obra civil para alumbrado eficiente, etc.…

En  cuanto al periodo de vigencia de este plan, la presentación de solicitudes para la concesión de las ayudas al Plan Renove Polígonos concluirá el 14 de diciembre, salvo agotamiento presupuestario de los fondos asignados (3,1 millones de euros).

 

Impulso a la gestión y mantenimiento de las áreas industriales en Euskadi

Uno de los principales objetivos del Plan Renove Polígonos Industriales está dirigido a fomentar una gestión participativa público-privada entre empresarios, empresas e instituciones que posibiliten, no solo la mejora competitiva, sino también, el mantenimiento y mejora de los polígonos y áreas empresariales donde desarrollan sus actividades económicas. Es decir, una colaboración de todas las entidades implicadas para generar un nuevo modelo de gestión compartido, en responsabilidades y cargas económicas.

Este programa de ayudas se enmarca en los planes estratégicos impulsados por el Gobierno Vasco (Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras) en el ámbito empresarial y se complementa con otros programas de apoyo que vienen a impulsar la extensión de redes de banda ancha de nueva generación en polígonos empresariales de Euskadi así como la eficiencia y el ahorro energético (EVE).

Los interesados pueden acceder a las líneas de subvención del Plan Renove Polígonos en la web de spri.eus, apartado ayudas o en el teléfono 902 702 142  o en las siguientes direcciones electrónicas, info@spri.eus , sprilur@spri.eus

 

Noticias relacionadas

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Las empresas del Parque Tecnológico de Euskadi facturaron 8.243 millones de euros en 2024

Las empresas del Parque Tecnológico de Euskadi facturaron 8.243 millones de euros en 2024

Acoge ya a 673 empresas y han facturado un 11,5% más que en 2023

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
15/04/2025 Innovación

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri

Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

La implantación de la empresa Metal 78 marca el arranque del reacondicionamiento industrial de la antigua Arcelor en Zumarraga
07/04/2025 SPRILUR

La implantación de la empresa Metal 78 marca el arranque del reacondicionamiento industrial de la antigua Arcelor en Zumarraga

La implantación de la empresa se enmarca en un proceso de regeneración integral y reacondicionamiento del nuevo área industrial en la antigua fábrica de Arcelor en Zumarraga, en el que el Gobierno Vasco invertirá 25 millones de euros

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.