Estudiantes de la Escuela de Ingenieros de Gipuzkoa han visitado las obras de Eskuzaitzeta de la mano de Sprilur
Un grupo de alumnas y alumnos de la Escuela de Ingeniería de Gipuzkoa, acompañados por su profesor, ha visitado esta mañana Eskuzaitzeta para conocer de primera mano este polígono industrial situado en Donostialdea y las obras de construcción que allí se están llevando a cabo. El polígono Eskuzaitzeta, con una extensión de cerca de un millón de metros cuadrados, supone la urbanización y obra civil más importante llevada a cabo en Gipuzkoa en los últimos años.
En la visita dirigida por Argi Batarrita, del Área Técnica y Sostenibilidad de Sprilur, han participado el jefe de obra, el de producción, la dirección de obra y la de seguridad entre otros, para explicar sus funciones y los trabajos que realizan en la obra, más concretamente:
- Zonificación del ámbito de actuación (cómo y por qué).
- Condicionantes y afecciones iniciales de la obra (y las soluciones propuestas).
- Otros problemas surgidos durante la ejecución de la obra.
- Los aspectos de sostenibilidad (o economía circular) que se hayan considerado en la planificación de la obra.
- Gestión de residuos de construcción y demolición.
- Pautas generales y recomendaciones para la definición del plan de obra
Las/los estudiantes de Ingeniería Civil de la UPV/EHU han valorado la visita como enriquecedora y provechosa, ya que ha podido conocer de primera mano cómo se aplican en la realidad los conocimientos adquiridos en el aula y se han acercado también a los que pueden ser sus puestos de trabajo en el futuro.
Esta visita forma parte de la colaboración del ente público Sprilur, dependiente del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco y miembro del Grupo Spri, con la Universidad del País Vasco. Se enmarca como una acción de compromiso social-empresarial y tiene como objetivo compartir las buenas prácticas y promover las sinergias y la transferencia de conocimiento entre empresa-universidad.