Noticias 11 marzo, 2025

Mikel Jauregi: «Ante la inseguridad que se expande por el mundo, desde Euskadi hacemos una apuesta por el multilateralismo»

"Euskadi es un país exportador, por lo que los aranceles van a repercutir en nuestras exportaciones. Pero ese impacto será bastante pequeño"
-

Mikel Jauregi, consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, ha afirmado en el programa «Faktoria» de Euskadi Irratia que «la situación económica es bastante buena tanto en Euskadi como en Europa. Tenemos incertidumbre a nivel mundial y ante eso puede ocurrir que mucha gente decida no invertir y la economía se vaya parando lentamente. Por eso, ante esa incertidumbre nos toca a nosotros dar certidumbre a las empresas», ha explicado Jauregui.

Sobre los nuevos aranceles que está imponiendo la Casa Blanca, el consejero ha dicho que «Euskadi es un país exportador, por lo que los aranceles van a repercutir en nuestras exportaciones. Pero ese impacto será bastante pequeño. Es preocupante la dinámica que se está generando, estamos viendo una guerra comercial. Estados Unidos, la primera economía del mundo, está construyendo muros con esos aranceles, lo que supone un cambio global. Es líder en muchos aspectos, sobre todo en tecnología. Históricamente ha sido un aliado para Europa, pero ahora estamos viendo un cambio de paradigma y no sabemos qué pasará en el futuro. Frente a ello, el Lehendakari ha reivindicado el multilateralismo al inicio de su viaje oficial a Estados Unidos, me quedaría con eso, con la capacidad de llegar a acuerdos entre diferentes».

«Desde Europa tenemos que defender nuestra soberanía y autonomía. Tenemos que apostar por la opción de defendernos. ¿Cuál puede ser la aportación de Euskadi? Capacidad industrial y tecnológica para apoyar la nueva estrategia europea de seguridad. Desde Euskadi tenemos mucho músculo en materia de ciberseguridad, por ejemplo», ha añadido el consejero.

Sobre la situación del Astillero Balenciaga, Jauregui ha valorado que «COFIDES ha mostrado buena voluntad porque están en vías de condonar su deuda. La quita de la deuda se firmará en breve, cerrando un capítulo y abriendo otro nuevo. A partir de ahora necesitamos un nuevo inversor, tenemos dos candidatos, uno de Estado, otro internacional. Lo importante es tener un proyecto industrial sólido, y si lo tuviéramos, nosotros estaríamos dispuestos a colaborar. Estamos hablando con los nuevos inversores, ahí está el viceconsejero de industria, Andoitz Korta, y su equipo de trabajo».

«En el caso de Talgo, esperamos que el acuerdo definitivo se cierre pronto. El nuevo comprador está analizando la situación interna de la empresa en forma de auditoría. Nosotros hemos colaborado en la búsqueda de un socio industrial, que supondrá un proyecto industrial sólido. Con la operación de Talgo, queremos fomentar el empleo, el arraigo y el impacto positivo que se genera en la cadena de valor», ha dicho Mikel Jauregi.

«La mentalidad de los fondos privados extranjeros es comprar empresas baratas y venderlas caras, y tenemos que crear una alternativa a ellos. Por eso hemos puesto en marcha la Alianza Financiera Vasca para que las empresas tengan otra forma de captación de capital, que sea local», ha explicado el consejero. «Queremos crear una dinámica industrial y creemos que en este momento crucial nuestros ahorros tienen que impulsar la industria de aquí, generando rentabilidad».

Por último, el consejero Jauregi también ha valorado la situación de las energías renovables «como país avanzado, no es de recibo que haya un 8% de generación renovable. Tenemos que equilibrar dónde tenemos sol y viento y dónde no perjudicamos al medio ambiente. Tenemos ese mapa preparado y necesitamos nuevas plantas de renovables, tanto eólicas como fotovoltaicas, para abordar como país la transición energética».

Noticias relacionadas

El borrador de la nueva Planificación de Redes Eléctricas 2025-2030 amplía en más de un 40% la potencia de Euskadi

El borrador de la nueva Planificación de Redes Eléctricas 2025-2030 amplía en más de un 40% la potencia de Euskadi

El Gobierno Vasco garantiza el suministro eléctrico para cubrir las necesidades energéticas de la industria vasca para los próximos años.

AVS: Compromiso con la innovación y la industria vasca

AVS: Compromiso con la innovación y la industria vasca

El Consejero de Industria, Mikel Jauregi visita las instalaciones de AVS en el Parque Tecnológico de Álava en Miñano

Imanol Pradales: “Debemos adaptarnos y acertar para que la Formación Profesional siga contribuyendo a la reindustrialización»

Imanol Pradales: “Debemos adaptarnos y acertar para que la Formación Profesional siga contribuyendo a la reindustrialización»

La FP vasca se consolida así como una palanca esencial de desarrollo económico y cohesión social, con una empleabilidad cercana al 90% y en estrecha colaboración con más de 20.000 empresas

Gobierno Vasco y empresas siderúrgicas se unen para apoyar al sector frente a los aranceles

Gobierno Vasco y empresas siderúrgicas se unen para apoyar al sector frente a los aranceles

Primera reunión de la Mesa Sectorial de Siderurgia para coordinar una respuesta conjunta público-privada en apoyo y defensa de los empleos y empresas de los sectores más afectados por la actual situación arancelar

El Gobierno Vasco pone en marcha las 3 primeras mesas sectoriales para dar respuesta público-privada a la actual situación arancelaria

El Gobierno Vasco pone en marcha las 3 primeras mesas sectoriales para dar respuesta público-privada a la actual situación arancelaria

Se enfocarán a tres sectores prioritarios: el siderúrgico, el de fabricación Avanzada y el de Automoción

El Lehendakari Imanol Pradales da inicio al curso político

El Lehendakari Imanol Pradales da inicio al curso político

El Gobierno Vasco estudia las repercusiones de los gravámenes de Trump en la industria vasca, el primer sector y las materias primas

20 empresas y startups de BAT B Accelerator Tower aportan reflexiones al Plan de Industria

20 empresas y startups de BAT B Accelerator Tower aportan reflexiones al Plan de Industria

Jauregi ha visitado también esta semana el Centro de Alto Rendimiento para la Transición Cultural de las Organizaciones-FABRIKA

Startups de Euskadi hacen sus aportaciones al Plan de Industria

Startups de Euskadi hacen sus aportaciones al Plan de Industria

El consejero Mikel Jauregi ha dirigido una sesión participativa sobre el Plan de Industria con 25 startups de base tecnológica adscritas a los centros BIC Gipuzkoa, BIC Araba y BIC Bizkaia

El Lehendakari entrega el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga

El Lehendakari entrega el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga

El jurado, presidido por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha querido premiar a Jainaga por su compromiso con el arraigo empresarial, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad

Imanol Pradales reivindica el papel de la industria vasca para “liderar la reindustrialización y la autonomía estratégica de Europa”

Imanol Pradales reivindica el papel de la industria vasca para “liderar la reindustrialización y la autonomía estratégica de Europa”

El Lehendakari reafirma el compromiso del Gobierno Vasco para impulsar la transformación económica, defender la industria y garantizar empleo de calidad

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.