Noticias 9 octubre, 2025

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

La empresa Orona ha ampliado sus instalaciones al incorporar a su sede en Hernani una parcela bajo el nombre de “Estubegi”, un suelo estratégico de 60.000 m2 con capacidad de 30.000m2 edificables e integrado en el mismo enclave logístico e industrial de los actuales asentamientos, que permitirá una armonización de la gestión global de las capacidades industriales y el liderazgo de la posición competitiva de Orona en el contexto globa
-

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha participado junto con la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, y el director general de Orona, Oier Lizarazu, en un acto organizado por la empresa con el objetivo de compartir el proyecto empresarial Orona UE20230 y anunciar el desarrollo de nuevos y relevantes proyectos.

La empresa Orona ha ampliado sus instalaciones al incorporar a su sede en Hernani una parcela bajo el nombre de “Estubegi”, un suelo estratégico de 60.000 m2 con capacidad de 30.000m2 edificables e integrado en el mismo enclave logístico e industrial de los actuales asentamientos, que permitirá una armonización de la gestión global de las capacidades industriales y el liderazgo de la posición competitiva de Orona en el contexto global.

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha destacado que “esta operación de Orona representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco a través de nuestro Plan Industrial que no es otro que el respaldo total al fortalecimiento de nuestra industria”. Convencido de que, como es este caso, “lo hacemos apoyando a proyectos industriales sólidos, con vocación de futuro, arraigados en nuestra tierra, que tienen una importante proyección internacional y alto componente innovador.” Como consecuencia – ha añadido – se van a generar empleos de calidad y además, en este caso, desde la base del modelo cooperativo que representa Orona”.

Jauregi ha subrayado que “desde el Gobierno Vasco tenemos una enorme satisfacción por haber sido, desde hace años, partícipes del desarrollo de Orona en Hernani. Hoy lo seguimos siendo con la incorporación del espacio necesario para ayudar en su crecimiento estratégico para continuar siendo parte del proyecto de éxito de Orona a nivel mundial”.

El consejero ha resaltado que se trata de “una gran noticia para nuestra industria para Hernani para Gipuzkoa y para nuestro país. Por eso desde este Gobierno creemos que es necesario destacar que es absolutamente prioritario, ante la escasez de terrenos en nuestra geografía, poner en valor el suelo industrial que tenemos en nuestro país, para apoyar el desarrollo de proyectos industriales sólidos, arraigados, internacionales y de futuro, como Orona”.

Por último, ha subrayado que el tejido industrial de Euskadi “nos demanda como prioritario agilizar los trámites administrativos y desde el Gobierno Vasco estamos trabajando en ello, con el objetivo de poner al servicio de nuestra industria, los nuevos suelos que puedan servir de base para el crecimiento y expansión este tipo de proyectos industriales”.

La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, ha enmarcado la apuesta que está realizando Orona en el “salto de ambición” social y económica que está dando el conjunto del territorio, materializado en la “activación de proyectos e iniciativas altamente innovadoras” que, desde la colaboración, están “construyendo los cimientos de la industria del futuro”. “Nos encontramos en un contexto que nos exige muchas dosis de audacia, de anticipación y colaboración para defender nuestra industria y de prepararla para el futuro. La trayectoria de Orona es fruto de los valores de innovación, de trabajo bien hecho, de compromiso con el país y con las personas, valores que debemos seguir fortaleciendo entre todos y todas”.

Orona se ha consolidado como uno de los principales referentes europeos en soluciones de movilidad vertical. Con más de 6.500 personas en su equipo, la compañía constituye un proyecto socioempresarial que combina competitividad internacional con compromiso local.

Frente a un contexto global cada año más volátil y complejo, la cooperativa continua firme con el propósito de seguir consolidando un proyecto socioempresarial robusto y competitivo en Europa capaz de afrontar con solidez los retos futuros.

Rumbo Orona UE 2030

Actualmente, avanza con paso firme para la consecución de su Rumbo Orona UE 2030 destinado a consolidar la experiencia cooperativa en el ámbito europeo para alcanzar los objetivos fijados de 8.000 personas trabajadoras y 1.500 millones de euros de ventas. En este sentido Orona prevé culminar el ejercicio 2025 con buenas expectativas de resultados, habiendo materializado un fuerte esfuerzo inversor y con un notable crecimiento en empleo.

Enmarcado dentro de esa hoja de ruta Orona UE 2030, el proyecto estratégico BIL (Best In Lifts) está orientado al diseño y desarrollo del futuro modelo industrial de Orona. En el citado proyecto, el capítulo de las infraestructuras de producción actuales adquiere una especial relevancia derivada de la creciente evolución de la demanda presente y futura de ascensores.

Compromiso con el futuro

Como un nuevo exponente de la apuesta por el futuro que ha caracterizado a la compañía desde su origen, Orona ha tenido la oportunidad de formalizar un acuerdo de compra venta de suelo estratégico ubicado en Estubegi (Hernani) que le permitirá rediseñar las infraestructuras industriales futuras.

En este sentido, este nuevo espacio otorgará una mayor flexibilidad en la capacidad de integración de los procesos fabriles, adaptando progresivamente sus capacidades a las demandas futuras.

Así mismo, la compañía iniciará un plan de actuación para culminar la implantación industrial en la parcela de Jundiz (Vitoria-Gasteiz), que contempla la ampliación de las infraestructuras productivas actuales y la modernización del parque de maquinaria productiva, cuya inversión estimada supera los 10M€.

Las citadas actuaciones en las infraestructuras industriales permitirán a Orona garantizar su capacidad de autoabastecimiento competitivo y su papel como referente en el suministro de materiales en el sector de elevación a nivel mundial, adaptando progresivamente sus capacidades a las demandas futuras.

Ampliación de infraestructuras industriales en Estubegi (Hernani)

Estubegi, es un suelo estratégico de 60.000 m2 con capacidad de 30.000m2 edificables e integrado en el mismo enclave logístico e industrial de los actuales asentamientos, el cuál permitirá una armonización de la gestión global de las capacidades industriales y e liderazgo de la posición competitiva de Orona en el contexto global.

Al igual que en pasado y dentro del proyecto BIL (Best In Lifts), Orona construirá progresivamente y en diferentes fases las nuevas infraestructuras en Estubegi, estimando que a la culminación de las mismas se generarán 150 nuevos empleos y se materializará una inversión estimada de 60M€.

Sobre Orona

Orona es un grupo empresarial europeo líder en movilidad vertical sostenible de personas. Su actividad abarca toda la cadena de valor de los ascensores, escaleras mecánicas, rampas y pasillos: desde el diseño y la fabricación, hasta la instalación, mantenimiento, modernización, rehabilitación y sustitución de equipos.

En la actualidad, Orona ocupa el quinto lugar en el mercado europeo de elevación vertical y mantiene posiciones de liderazgo en mercados clave como España, Bélgica, Irlanda y Portugal. Sus soluciones transportan cada día a más de 25 millones de personas, con una presencia directa en 13 países, una actividad exportadora a más de 100 países en el mundo y un parque de más de 300.000 ascensores bajo su servicio a lo largo del continente europeo.

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

Desde el Gobierno vasco se va a dotar al Plan de 3.900 millones de euros a lo largo de la presente legislatura, lo que permitirá traccionar una inversión privada de 12.000 millones de euros, con lo que se movilizarán un total de 15.900 millones de euros de inversión público-privada

El Gobierno Vasco reúne al sector de la Fabricación Avanzada para evaluar el impacto de los aranceles

El Gobierno Vasco reúne al sector de la Fabricación Avanzada para evaluar el impacto de los aranceles

Mikel Jauregi: “el sector de fabricación avanzada afronta un escenario de crecimiento con incertidumbre en el mercado estadounidense y queremos ofrecer certezas en un momento complejo”

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

El Gobierno Vasco reúne al sector de la automoción para evaluar el impacto de los aranceles y nuevas medidas de apoyo

El Gobierno Vasco reúne al sector de la automoción para evaluar el impacto de los aranceles y nuevas medidas de apoyo

Mikel Jauregi: “queremos ofrecer certezas en un momento complejo. Nuestro compromiso es proteger el empleo y acompañar a nuestras empresas en su adaptación a los retos de los aranceles y la transición hacia una automoción más sostenible”

El borrador de la nueva Planificación de Redes Eléctricas 2025-2030 amplía en más de un 40% la potencia de Euskadi

El borrador de la nueva Planificación de Redes Eléctricas 2025-2030 amplía en más de un 40% la potencia de Euskadi

El Gobierno Vasco garantiza el suministro eléctrico para cubrir las necesidades energéticas de la industria vasca para los próximos años.

AVS: Compromiso con la innovación y la industria vasca

AVS: Compromiso con la innovación y la industria vasca

El Consejero de Industria, Mikel Jauregi visita las instalaciones de AVS en el Parque Tecnológico de Álava en Miñano

Imanol Pradales: “Debemos adaptarnos y acertar para que la Formación Profesional siga contribuyendo a la reindustrialización»

Imanol Pradales: “Debemos adaptarnos y acertar para que la Formación Profesional siga contribuyendo a la reindustrialización»

La FP vasca se consolida así como una palanca esencial de desarrollo económico y cohesión social, con una empleabilidad cercana al 90% y en estrecha colaboración con más de 20.000 empresas

Gobierno Vasco y empresas siderúrgicas se unen para apoyar al sector frente a los aranceles

Gobierno Vasco y empresas siderúrgicas se unen para apoyar al sector frente a los aranceles

Primera reunión de la Mesa Sectorial de Siderurgia para coordinar una respuesta conjunta público-privada en apoyo y defensa de los empleos y empresas de los sectores más afectados por la actual situación arancelar

El Gobierno Vasco pone en marcha las 3 primeras mesas sectoriales para dar respuesta público-privada a la actual situación arancelaria

El Gobierno Vasco pone en marcha las 3 primeras mesas sectoriales para dar respuesta público-privada a la actual situación arancelaria

Se enfocarán a tres sectores prioritarios: el siderúrgico, el de fabricación Avanzada y el de Automoción

El Lehendakari Imanol Pradales da inicio al curso político

El Lehendakari Imanol Pradales da inicio al curso político

El Gobierno Vasco estudia las repercusiones de los gravámenes de Trump en la industria vasca, el primer sector y las materias primas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.