El lehendakari Imanol Pradales, en la visita a la planta del grupo Ormazabal en Igorre.
Noticias 7 julio, 2025

Imanol Pradales reivindica el papel de la industria vasca para “liderar la reindustrialización y la autonomía estratégica de Europa”

El Lehendakari reafirma el compromiso del Gobierno Vasco para impulsar la transformación económica, defender la industria y garantizar empleo de calidad
-
  • Uno de los proyectos tractores del Plan Industrial consistirá en la puesta en marcha de una alianza empresarial para el despliegue de tecnologías de vanguardia en redes eléctricas”, ha anunciado Imanol Pradales
  • A expensas de conocerse el nuevo marco comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea, el Lehendakari asegura que “en Euskadi estamos preparados para defender nuestro tejido ante un aumento unilateral y no pactado de los aranceles por parte de Trump”

El Lehendakari Imanol Pradales ha realizado esta mañana una visita oficial a la planta Ormazabal del grupo Velatia ubicada en Igorre. Durante su intervención, el Lehendakari ha ensalzado los valores de la cultura empresarial de Euskadi, destacando la visión, el liderazgo, el esfuerzo y la apuesta por la innovación, y ha reivindicado el papel de la industria vasca para seguir transformando el sector y garantizar la competitividad. “Podemos y queremos ser uno de los territorios que lideren la reindustrialización y la autonomía estratégica de Europa”, ha asegurado.

Durante su visita a las instalaciones del centro productivo, el Lehendakari ha estado acompañado por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi; el presidente y el vicepresidente de Velatia, Javier Ormazabal y Alejandro Ormazabal, respectivamente; el CEO de Ormazabal, Jorge González; y el director de la planta, José Luis Bilbao.

La comitiva ha conocido de primera mano los avances del plan de inversión que la compañía está desarrollando y ha realizado un recorrido por la planta. Así, han visitado el área fabricación de las cubas y bases, la zona de montaje y ensamblaje y el espacio de ensayos y personalización de producto.

En este contexto, Imanol Pradales ha elogiado el ecosistema y valores que representa Velatia y su capacidad de adaptación, diversificación y expansión. “La pequeña fábrica de armarios metálicos que se puso en marcha en 1967, es hoy una empresa global, referente en el desarrollo de redes eléctricas, electrónica, eficiencia energética o ingeniería inteligente. Habéis puesto en marcha infraestructuras y laboratorios de ensayo que atraen a empresas y entidades de todo el mundo y habéis apostado por el talento y la investigación”, ha destacado el Lehendakari.

Apuesta de futuro

En tiempos de incertidumbre, Imanol Pradales ha apostado por seguir “preparando el futuro para seguir creciendo como País y en bienestar, y ha hecho referencia a un informe de la Comisión Europea que evidencia la necesidad de “invertir más de 1,3 billones de euros hasta 2040 en infraestructura energética para lograr una economía descarbonizada. El 48% de esa cantidad, 730.000 millones, debe destinarse a la modernización y expansión de la red eléctrica”, ha insistido.

Según el Lehendakari, la inversión en la infraestructura energética permitirá asegurar el futuro de la industria vasca y el empleo, integrar las energías limpias, avanzar en la movilidad sostenible y en la economía digital, así como garantizar el suministro de infraestructuras clave. “En Euskadi tenemos numerosas empresas y centros de innovación con capacidades diferenciales para hacer de este desafío y de ese nuevo mercado toda una oportunidad. Hay quienes incluso han hablado de Euskadi como Electric Valley, el valle de la electricidad, por la cantidad y densidad de industrias y talento”, ha defendido, al tiempo que ha anunciado uno de los proyectos tractores del nuevo Plan Industrial, que consistirá “en la puesta en marcha de una alianza empresarial para el despliegue de tecnologías de vanguardia en redes eléctricas”.

Fin de la pausa arancelaria de Trump

En su discurso, el Lehendakari ha tenido muy presente también el fin de la pausa arancelaria de Trump este próximo miércoles y, aunque se ha mostrado “optimista” porque pueda alcanzarse “un acuerdo entre Estados Unidos y la Unión Europea”, ha asegurado que, en cualquier caso, “en Euskadi estamos preparados para defender nuestro tejido ante un aumento unilateral y no pactado de los aranceles por parte de Trump”.

Asimismo, ha advertido que “Europa debe ser inteligente y firme en la respuesta, defendiendo sin titubeos la industria europea, y, por lo tanto, también la industria vasca. Porque nos jugamos miles de empleos industriales. Nos jugamos nuestro bienestar presente y futuro”.

En este contexto, y en base a la colaboración público-privada, el Lehendakari ha subrayado que “activaremos y alinearemos todas las capacidades de Euskadi para impulsar la transformación económica, defender nuestra industria y garantizar empleo de calidad”.

Noticias relacionadas

Gobierno Vasco y empresas siderúrgicas se unen para apoyar al sector frente a los aranceles

Gobierno Vasco y empresas siderúrgicas se unen para apoyar al sector frente a los aranceles

Primera reunión de la Mesa Sectorial de Siderurgia para coordinar una respuesta conjunta público-privada en apoyo y defensa de los empleos y empresas de los sectores más afectados por la actual situación arancelar

El Gobierno Vasco pone en marcha las 3 primeras mesas sectoriales para dar respuesta público-privada a la actual situación arancelaria

El Gobierno Vasco pone en marcha las 3 primeras mesas sectoriales para dar respuesta público-privada a la actual situación arancelaria

Se enfocarán a tres sectores prioritarios: el siderúrgico, el de fabricación Avanzada y el de Automoción

El Lehendakari Imanol Pradales da inicio al curso político

El Lehendakari Imanol Pradales da inicio al curso político

El Gobierno Vasco estudia las repercusiones de los gravámenes de Trump en la industria vasca, el primer sector y las materias primas

20 empresas y startups de BAT B Accelerator Tower aportan reflexiones al Plan de Industria

20 empresas y startups de BAT B Accelerator Tower aportan reflexiones al Plan de Industria

Jauregi ha visitado también esta semana el Centro de Alto Rendimiento para la Transición Cultural de las Organizaciones-FABRIKA

Startups de Euskadi hacen sus aportaciones al Plan de Industria

Startups de Euskadi hacen sus aportaciones al Plan de Industria

El consejero Mikel Jauregi ha dirigido una sesión participativa sobre el Plan de Industria con 25 startups de base tecnológica adscritas a los centros BIC Gipuzkoa, BIC Araba y BIC Bizkaia

El Lehendakari entrega el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga

El Lehendakari entrega el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga

El jurado, presidido por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha querido premiar a Jainaga por su compromiso con el arraigo empresarial, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad

El Gobierno Vasco avanza en el proceso de socialización del nuevo Plan de Industria con su presentación ante el CES

El Gobierno Vasco avanza en el proceso de socialización del nuevo Plan de Industria con su presentación ante el CES

“El nuevo Plan de Industria es un documento vivo, abierto a las aportaciones. Por ello, estamos desarrollando un proceso de socialización con diversos agentes sociales, económicos y empresariales para enriquecer este plan con sus aportaciones”, ha puesto en valor Jauregi

El Gobierno Vasco presenta el ‘Plan de Industria – Euskadi 2030’

El Gobierno Vasco presenta el ‘Plan de Industria – Euskadi 2030’

“Tenemos que seguir desarrollando una industria fuerte y competitiva, condición indispensable para crecer como País y en bienestar”, ha insistido Imanol Pradales

El Gobierno Vasco presenta el nuevo Plan de Industria de Euskadi a la Comisión Europea

El Gobierno Vasco presenta el nuevo Plan de Industria de Euskadi a la Comisión Europea

El consejero Mikel Jauregi ha mantenido una reunión bilateral con el vicepresidente de la Comisión Europea, Stéphane Séjourné, a quien ha avanzado las principales líneas del nuevo Plan de Industria de Euskadi que se presentará la próxima semana.

El Gobierno Vasco aprueba el programa Indartu con 20 millones para impulsar inversiones y crear empleo en la Margen Izquierda y zonas con alto desempleo

El Gobierno Vasco aprueba el programa Indartu con 20 millones para impulsar inversiones y crear empleo en la Margen Izquierda y zonas con alto desempleo

En 2024 este programa logró impulsar inversiones empresariales por valor de 138,2 millones en zonas con un alto impacto del desempleo, contribuyendo al mantenimiento de 2.411 puestos de trabajo

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.