Noticias 11 julio, 2025

El Lehendakari entrega el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga

El jurado, presidido por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha querido premiar a Jainaga por su compromiso con el arraigo empresarial, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad
-
  • El premiado en esta edición, José Antonio Jainaga, ha tenido un recuerdo en su agradecimiento para la figura de Joxe Mari Korta, asesinado injustamente por ETA en el año 2000 “por dedicarse a la actividad empresarial”. Ha destacado el trabajo de Korta a favor de su país, así como sus valores y su compromiso con la sociedad y con la empresa.

El Lehendakari, Imanol Pradales, acompañado por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha entregado el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga, propuesto de forma unánime por las asociaciones empresariales CONFEBASK, SEA, CEBEK y ADEGI, así como por la Familia Korta. Este premio es la distinción de ámbito económico y empresarial más importante que concede el Gobierno Vasco, a través del departamento de Industria. Al acto, que se ha celebrado en los jardines del Palacio Miramar de Donostia, han asistido más de 150 representantes del ámbito empresarial e institucional de Euskadi.

El Lehendakari ha agradecido a José Antonio Jainaga el compromiso demostrado a través de su extensa trayectoria y que responde a un modelo vasco “que pone en valor a aquellas y aquellos que dan un paso al frente, toman riesgos, e invierten. Que asumen responsabilidades y presión. Que se complican la vida para levantar un proyecto empresarial. Y que al hacerlo crean oportunidades de futuro para otras personas. Que generan riqueza, empleo y cohesión social, y sustentan unos servicios públicos de calidad”.

Y que lo hicieron, ha recordado, en el pasado a pesar de la presencia de ETA, que asesinó hace 25 años al empresario guipuzcoano Joxe Mari Korta. Imanol Pradales ha recordado su memoria y ha recordado que el Lehendakari Ibarretxe se preguntó en el acto de entrega del primer premio si «un País que ha conseguido llegar a la actual situación de prosperidad y bienestar será capaz algún día de alcanzar la paz». “La respuesta la tenemos clara: sí, hemos sido capaces. Aunque el precio pagado ha sido muy alto. Aunque por el camino se han detenido muchas víctimas. Homenajeando a todos ellos cada día, y siguiendo el ejemplo de todos los que, como Joxe Mari Korta, dais un paso adelante, sigamos preparando el futuro conjuntamente”, ha concluido.

Arraigo empresarial

Por su parte, el presidente del jurado y consejero de Industria, Mikel Jauregi, ha subrayado que «hemos querido reconocer a Jose Antonio Jainaga con la mayor distinción que concede el Gobierno Vasco en materia económica, y lo hacemos por su compromiso con el arraigo empresarial, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad».

«La gala de los premios Joxe Mari Korta es una oportunidad de mirar al futuro con optimismo y con ilusión. Es la gran noche de la empresa y de la industria vasca. Esta ceremonia nos da una oportunidad importante para poner en valor el prestigio que merecéis las personas emprendedoras y empresarias, que con vuestro trabajo generáis progreso, riqueza y puestos de trabajo de calidad, y contribuís al bienestar de nuestro país», ha añadido Jauregi.

El premiado de esta edición, José Antonio Jainaga, han agradecido la concesión del galardón teniendo unas palabras de recuerdo para Joxe Mari Korta y sus valores. Jainaga ha manifestado que «me siendo muy honrado de recibir este premio, que tiene un gran prestigio. Y, sobre todo, es un galardón que lleva el nombre de Joxe Mari Korta, gran empresario, que precisamente fue asesinado por dedicarse a la actividad empresarial».

“Mi trayectoria profesional ha transcurrido muy vinculada a la industria, que es un sector fundamental para nuestra economía. Además de ello, me parece un sector extraordinariamente atractivo, nos da la oportunidad de crear productos que son útiles para la sociedad y resuelven los problemas de las personas, haciendo nuestras vidas más cómodas y fáciles. Por eso quiero animar a las nuevas generaciones a orientar su futuro laboral hacia la industria”, ha concluido Jainaga.

José Antonio Jainaga

José Antonio Jainaga es Ingeniero Industrial por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Bilbao. Ha desarrollado toda su carrera profesional en la industria. Comenzó trabajando en la División Nuclear del grupo SENER. Posteriormente se incorpora a la multinacional francesa Michelin, en la que permaneció 20 años, 8 de ellos en Francia. En Michelin desempeñó diversos puestos de responsabilidad hasta llegar a ser vicepresidente ejecutivo y director general para Europa del negocio de neumáticos para turismo.

En 1998, mientras residía en Francia, recibió una oferta de Sidenor, que en aquel momento era propiedad de un grupo de inversores vascos, empresa a la que se incorporó como director general.

En 2005 Sidenor fue vendida a Gerdau, grupo siderúrgico brasileño. Desde 2005 a 2016, José Antonio Jainaga desempeñó el cargo de consejero delegado, año en el que la multinacional brasileña vendió su filial en Europa. En ese momento, da un paso hacia adelante presentando una oferta para la adquisición de Sidenor.

José Antonio Jainaga es, desde entonces, el presidente de Sidenor, grupo industrial líder en la producción de aceros largos especiales con plantas productivas en Euskadi, Cantabria y Cataluña, y delegaciones comerciales en Alemania, Francia, Italia y Reino Unido. Durante cuatro años ha sido presidente de AEGE, Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía.

Jainaga ha fundado la corporación industrial Mirai, a través de la que lleva a cabo adquisiciones de compañías industriales en diferentes sectores con el objetivo de fortalecer e impulsar su crecimiento.

Toda su trayectoria es un ejemplo de inteligencia, esfuerzo, compromiso, honestidad y un especial don para crear equipos entre las personas con las que trabaja. El mundo industrial y la creación de empleo y bienestar son algunas de sus prioridades.

En todos estos años de andadura profesional ha recibido diferentes reconocimientos, a los que se suma ahora el premio Joxe Mari Korta, entre otros:

  • Premio Ramón Rubial (2018) por su contribución al desarrollo económico vasco y por su apuesta por la creación de empleo en Sidenor.
  • Primer puesto entre los gestores con mejor reputación en el Informe sobre Reputación Corporativa RECOR Euskadi (2018).
  • Premio Euskadi Avanza (2018) otorgado por El Correo y Banco Sabadell para reconocer la trayectoria profesional y la aportación de los empresarios a la comunidad.
  • Premio Euskal Manager (2012) como mejor gestor de empresa vasca en el encuentro “Cita de la Empresa Vasca” organizado por Caja Laboral.

 

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

Desde el Gobierno vasco se va a dotar al Plan de 3.900 millones de euros a lo largo de la presente legislatura, lo que permitirá traccionar una inversión privada de 12.000 millones de euros, con lo que se movilizarán un total de 15.900 millones de euros de inversión público-privada

El Gobierno Vasco reúne al sector de la Fabricación Avanzada para evaluar el impacto de los aranceles

El Gobierno Vasco reúne al sector de la Fabricación Avanzada para evaluar el impacto de los aranceles

Mikel Jauregi: “el sector de fabricación avanzada afronta un escenario de crecimiento con incertidumbre en el mercado estadounidense y queremos ofrecer certezas en un momento complejo”

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

El Gobierno Vasco reúne al sector de la automoción para evaluar el impacto de los aranceles y nuevas medidas de apoyo

El Gobierno Vasco reúne al sector de la automoción para evaluar el impacto de los aranceles y nuevas medidas de apoyo

Mikel Jauregi: “queremos ofrecer certezas en un momento complejo. Nuestro compromiso es proteger el empleo y acompañar a nuestras empresas en su adaptación a los retos de los aranceles y la transición hacia una automoción más sostenible”

El borrador de la nueva Planificación de Redes Eléctricas 2025-2030 amplía en más de un 40% la potencia de Euskadi

El borrador de la nueva Planificación de Redes Eléctricas 2025-2030 amplía en más de un 40% la potencia de Euskadi

El Gobierno Vasco garantiza el suministro eléctrico para cubrir las necesidades energéticas de la industria vasca para los próximos años.

AVS: Compromiso con la innovación y la industria vasca

AVS: Compromiso con la innovación y la industria vasca

El Consejero de Industria, Mikel Jauregi visita las instalaciones de AVS en el Parque Tecnológico de Álava en Miñano

Imanol Pradales: “Debemos adaptarnos y acertar para que la Formación Profesional siga contribuyendo a la reindustrialización»

Imanol Pradales: “Debemos adaptarnos y acertar para que la Formación Profesional siga contribuyendo a la reindustrialización»

La FP vasca se consolida así como una palanca esencial de desarrollo económico y cohesión social, con una empleabilidad cercana al 90% y en estrecha colaboración con más de 20.000 empresas

Gobierno Vasco y empresas siderúrgicas se unen para apoyar al sector frente a los aranceles

Gobierno Vasco y empresas siderúrgicas se unen para apoyar al sector frente a los aranceles

Primera reunión de la Mesa Sectorial de Siderurgia para coordinar una respuesta conjunta público-privada en apoyo y defensa de los empleos y empresas de los sectores más afectados por la actual situación arancelar

El Gobierno Vasco pone en marcha las 3 primeras mesas sectoriales para dar respuesta público-privada a la actual situación arancelaria

El Gobierno Vasco pone en marcha las 3 primeras mesas sectoriales para dar respuesta público-privada a la actual situación arancelaria

Se enfocarán a tres sectores prioritarios: el siderúrgico, el de fabricación Avanzada y el de Automoción

El Lehendakari Imanol Pradales da inicio al curso político

El Lehendakari Imanol Pradales da inicio al curso político

El Gobierno Vasco estudia las repercusiones de los gravámenes de Trump en la industria vasca, el primer sector y las materias primas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.