Noticias 30 junio, 2025

El Gobierno Vasco avanza en el proceso de socialización del nuevo Plan de Industria con su presentación ante el CES

“El nuevo Plan de Industria es un documento vivo, abierto a las aportaciones. Por ello, estamos desarrollando un proceso de socialización con diversos agentes sociales, económicos y empresariales para enriquecer este plan con sus aportaciones”, ha puesto en valor Jauregi
-

En el marco del proceso de aprobación del nuevo Plan de Industria del Gobierno Vasco, el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha comparecido ante el pleno del CES – Consejo Económico y Social Vasco, que preside Javier Muñecas. En la comparecencia ha presentado el Plan de Industria – Euskadi 2030, con el fin de que el CES emita su dictamen, aun cuando dicho trámite no resulta obligatorio en esta fase del procedimiento.

Como ha destacado Jauregi, “el nuevo Plan de Industria es un documento vivo, abierto a las aportaciones de los agentes socioeconómicos, imprescindibles en el diseño de una política industrial alineada con los retos actuales del nuestro tejido productivo. El nuevo plan sienta las bases para la creación de puestos de trabajo estables y bien remunerados que responda a las aspiraciones de nuestros hijos e hijas, y les permita desarrollar su potencial plenamente en Euskadi. Es por ello que queremos un Plan de Industria compartido por todas y todos, y dinámico a la vez, en un escenario económico e industrial cambiante”.

“Hemos desarrollado el nuevo Plan de Industria con las aportaciones del resto de instituciones públicas del País, de la Comisión Europea, así como de los clústeres industriales, organizaciones empresariales y empresas referentes. A partir de ahora, estamos desarrollando un proceso de socialización con diversos agentes sociales, económicos y empresariales para enriquecer este plan con sus aportaciones, así como para la creación de los Proyectos Transformadores que aparecen recogidos en el documento. En este proceso de socialización que estamos llevando a cabo, el Consejo Económico y Social es un agente importante”, ha concluido el consejero.

 La comparecencia ante el CES responde al compromiso del Gobierno Vasco con la transparencia, la escucha activa y la construcción compartida de políticas públicas que impulsen la competitividad, la sostenibilidad y la transformación de la industria en Euskadi. Tras el proceso participativo en desarrollo, la versión final del Plan de Industria será aprobada en Consejo de Gobierno y se remitirá al Parlamento tras el verano.

El Consejo Económico y Social Vasco

El CES constituye el ente consultivo del Gobierno y del Parlamento Vasco para hacer efectiva la participación de los distintos intereses económicos y sociales en la política económica y social de Euskadi. Entre sus funciones destaca la de informar con carácter preceptivo sobre los planes generales, decretos y proyectos de Ley del Gobierno Vasco en materia de política económica y social. Cuenta con un total de 32 miembros en representación de las organizaciones y confederaciones sindicales; de las confederaciones empresariales; de las cámaras de comercio; de las entidades financieras; de las cooperativas; de las sociedades anónimas laborales; de las organizaciones agrarias y pesqueras; de las organizaciones de consumidores; así como de las organizaciones del tercer sector de la acción social.

 

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

Desde el Gobierno vasco se va a dotar al Plan de 3.900 millones de euros a lo largo de la presente legislatura, lo que permitirá traccionar una inversión privada de 12.000 millones de euros, con lo que se movilizarán un total de 15.900 millones de euros de inversión público-privada

El Gobierno Vasco reúne al sector de la Fabricación Avanzada para evaluar el impacto de los aranceles

El Gobierno Vasco reúne al sector de la Fabricación Avanzada para evaluar el impacto de los aranceles

Mikel Jauregi: “el sector de fabricación avanzada afronta un escenario de crecimiento con incertidumbre en el mercado estadounidense y queremos ofrecer certezas en un momento complejo”

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

El Gobierno Vasco reúne al sector de la automoción para evaluar el impacto de los aranceles y nuevas medidas de apoyo

El Gobierno Vasco reúne al sector de la automoción para evaluar el impacto de los aranceles y nuevas medidas de apoyo

Mikel Jauregi: “queremos ofrecer certezas en un momento complejo. Nuestro compromiso es proteger el empleo y acompañar a nuestras empresas en su adaptación a los retos de los aranceles y la transición hacia una automoción más sostenible”

El borrador de la nueva Planificación de Redes Eléctricas 2025-2030 amplía en más de un 40% la potencia de Euskadi

El borrador de la nueva Planificación de Redes Eléctricas 2025-2030 amplía en más de un 40% la potencia de Euskadi

El Gobierno Vasco garantiza el suministro eléctrico para cubrir las necesidades energéticas de la industria vasca para los próximos años.

AVS: Compromiso con la innovación y la industria vasca

AVS: Compromiso con la innovación y la industria vasca

El Consejero de Industria, Mikel Jauregi visita las instalaciones de AVS en el Parque Tecnológico de Álava en Miñano

Imanol Pradales: “Debemos adaptarnos y acertar para que la Formación Profesional siga contribuyendo a la reindustrialización»

Imanol Pradales: “Debemos adaptarnos y acertar para que la Formación Profesional siga contribuyendo a la reindustrialización»

La FP vasca se consolida así como una palanca esencial de desarrollo económico y cohesión social, con una empleabilidad cercana al 90% y en estrecha colaboración con más de 20.000 empresas

Gobierno Vasco y empresas siderúrgicas se unen para apoyar al sector frente a los aranceles

Gobierno Vasco y empresas siderúrgicas se unen para apoyar al sector frente a los aranceles

Primera reunión de la Mesa Sectorial de Siderurgia para coordinar una respuesta conjunta público-privada en apoyo y defensa de los empleos y empresas de los sectores más afectados por la actual situación arancelar

El Gobierno Vasco pone en marcha las 3 primeras mesas sectoriales para dar respuesta público-privada a la actual situación arancelaria

El Gobierno Vasco pone en marcha las 3 primeras mesas sectoriales para dar respuesta público-privada a la actual situación arancelaria

Se enfocarán a tres sectores prioritarios: el siderúrgico, el de fabricación Avanzada y el de Automoción

El Lehendakari Imanol Pradales da inicio al curso político

El Lehendakari Imanol Pradales da inicio al curso político

El Gobierno Vasco estudia las repercusiones de los gravámenes de Trump en la industria vasca, el primer sector y las materias primas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.