Noticias 30 junio, 2025

El Gobierno Vasco avanza en el proceso de socialización del nuevo Plan de Industria con su presentación ante el CES

“El nuevo Plan de Industria es un documento vivo, abierto a las aportaciones. Por ello, estamos desarrollando un proceso de socialización con diversos agentes sociales, económicos y empresariales para enriquecer este plan con sus aportaciones”, ha puesto en valor Jauregi
-

En el marco del proceso de aprobación del nuevo Plan de Industria del Gobierno Vasco, el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha comparecido ante el pleno del CES – Consejo Económico y Social Vasco, que preside Javier Muñecas. En la comparecencia ha presentado el Plan de Industria – Euskadi 2030, con el fin de que el CES emita su dictamen, aun cuando dicho trámite no resulta obligatorio en esta fase del procedimiento.

Como ha destacado Jauregi, “el nuevo Plan de Industria es un documento vivo, abierto a las aportaciones de los agentes socioeconómicos, imprescindibles en el diseño de una política industrial alineada con los retos actuales del nuestro tejido productivo. El nuevo plan sienta las bases para la creación de puestos de trabajo estables y bien remunerados que responda a las aspiraciones de nuestros hijos e hijas, y les permita desarrollar su potencial plenamente en Euskadi. Es por ello que queremos un Plan de Industria compartido por todas y todos, y dinámico a la vez, en un escenario económico e industrial cambiante”.

“Hemos desarrollado el nuevo Plan de Industria con las aportaciones del resto de instituciones públicas del País, de la Comisión Europea, así como de los clústeres industriales, organizaciones empresariales y empresas referentes. A partir de ahora, estamos desarrollando un proceso de socialización con diversos agentes sociales, económicos y empresariales para enriquecer este plan con sus aportaciones, así como para la creación de los Proyectos Transformadores que aparecen recogidos en el documento. En este proceso de socialización que estamos llevando a cabo, el Consejo Económico y Social es un agente importante”, ha concluido el consejero.

 La comparecencia ante el CES responde al compromiso del Gobierno Vasco con la transparencia, la escucha activa y la construcción compartida de políticas públicas que impulsen la competitividad, la sostenibilidad y la transformación de la industria en Euskadi. Tras el proceso participativo en desarrollo, la versión final del Plan de Industria será aprobada en Consejo de Gobierno y se remitirá al Parlamento tras el verano.

El Consejo Económico y Social Vasco

El CES constituye el ente consultivo del Gobierno y del Parlamento Vasco para hacer efectiva la participación de los distintos intereses económicos y sociales en la política económica y social de Euskadi. Entre sus funciones destaca la de informar con carácter preceptivo sobre los planes generales, decretos y proyectos de Ley del Gobierno Vasco en materia de política económica y social. Cuenta con un total de 32 miembros en representación de las organizaciones y confederaciones sindicales; de las confederaciones empresariales; de las cámaras de comercio; de las entidades financieras; de las cooperativas; de las sociedades anónimas laborales; de las organizaciones agrarias y pesqueras; de las organizaciones de consumidores; así como de las organizaciones del tercer sector de la acción social.

 

Noticias relacionadas

Startups de Euskadi hacen sus aportaciones al Plan de Industria

Startups de Euskadi hacen sus aportaciones al Plan de Industria

El consejero Mikel Jauregi ha dirigido una sesión participativa sobre el Plan de Industria con 25 startups de base tecnológica adscritas a los centros BIC Gipuzkoa, BIC Araba y BIC Bizkaia

El Lehendakari entrega el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga

El Lehendakari entrega el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga

El jurado, presidido por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha querido premiar a Jainaga por su compromiso con el arraigo empresarial, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad

Imanol Pradales reivindica el papel de la industria vasca para “liderar la reindustrialización y la autonomía estratégica de Europa”

Imanol Pradales reivindica el papel de la industria vasca para “liderar la reindustrialización y la autonomía estratégica de Europa”

El Lehendakari reafirma el compromiso del Gobierno Vasco para impulsar la transformación económica, defender la industria y garantizar empleo de calidad

El Gobierno Vasco presenta el ‘Plan de Industria – Euskadi 2030’

El Gobierno Vasco presenta el ‘Plan de Industria – Euskadi 2030’

“Tenemos que seguir desarrollando una industria fuerte y competitiva, condición indispensable para crecer como País y en bienestar”, ha insistido Imanol Pradales

El Gobierno Vasco presenta el nuevo Plan de Industria de Euskadi a la Comisión Europea

El Gobierno Vasco presenta el nuevo Plan de Industria de Euskadi a la Comisión Europea

El consejero Mikel Jauregi ha mantenido una reunión bilateral con el vicepresidente de la Comisión Europea, Stéphane Séjourné, a quien ha avanzado las principales líneas del nuevo Plan de Industria de Euskadi que se presentará la próxima semana.

El Gobierno Vasco aprueba el programa Indartu con 20 millones para impulsar inversiones y crear empleo en la Margen Izquierda y zonas con alto desempleo

El Gobierno Vasco aprueba el programa Indartu con 20 millones para impulsar inversiones y crear empleo en la Margen Izquierda y zonas con alto desempleo

En 2024 este programa logró impulsar inversiones empresariales por valor de 138,2 millones en zonas con un alto impacto del desempleo, contribuyendo al mantenimiento de 2.411 puestos de trabajo

¿Necesitas mejorar la salud financiera de tu empresa? Lortu te ayuda a refinanciar su deuda y asegurar su continuidad
27/05/2025 Financiación

¿Necesitas mejorar la salud financiera de tu empresa? Lortu te ayuda a refinanciar su deuda y asegurar su continuidad

El Grupo SPRI lanza este viernes una nueva convocatoria de ayudas Lortu por valor de 570.000 euros para empresas industriales y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial que, de la mano de profesionales externos, inicien un proyecto para lograr la salud financiera de la empresa.

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas pueden acceder a 28 millones de euros en anticipos reintegrables

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas pueden acceder a 28 millones de euros en anticipos reintegrables

Gauzatu Industria, gestionado por SPRI, en los últimos 5 años ha inducido inversiones por valor de 642 millones y la creación o mantenimiento de 3.632 empleos con una inversión pública de 140 millones de euros

El Gobierno Vasco activa más de dos mil millones de euros en la primera batería de medidas para hacer frente a la guerra arancelaria y comercial

El Gobierno Vasco activa más de dos mil millones de euros en la primera batería de medidas para hacer frente a la guerra arancelaria y comercial

El Lehendakari subraya que Euskadi está preparada para hacer frente a esta situación y hace un llamamiento al conjunto de agentes del País a afrontarla desde la unidad

Industria Erronka permite que más de 700 estudiantes simulen ser una empresa industrial

Industria Erronka permite que más de 700 estudiantes simulen ser una empresa industrial

La iniciativa es posible gracias al apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia y del Gobierno Vasco a través de SPRI - Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.