Noticias 16 septiembre, 2025

AVS: Compromiso con la innovación y la industria vasca

El Consejero de Industria, Mikel Jauregi visita las instalaciones de AVS en el Parque Tecnológico de Álava en Miñano
-

 La empresa AVS – Added Value Solutions, líder en ingeniería de alta criticidad aplicada al sector espacial y científico, ha recibido hoy la visita del Consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi Letemendia.

Durante la jornada, los representantes del Gobierno Vasco recorrieron la planta de AVS en el Parque Tecnológico de Álava en Miñano, donde se están desarrollando dos proyectos estratégicos de gran impacto:

  • Hadronterapia: una tecnología de vanguardia que utiliza haces de protones y partículas pesadas para el tratamiento de tumores, con el objetivo de mejorar la eficacia y reducir los efectos secundarios en terapias oncológicas.
  • In-Orbit Servicing de satélites: soluciones avanzadas para la reparación, mantenimiento y extensión de vida útil de satélites directamente en el espacio, promoviendo la sostenibilidad del sector espacial al optimizar recursos y reducir residuos orbitales, un aspecto clave para el futuro de las telecomunicaciones y la observación terrestre.

Compromiso con la innovación y la industria vasca

La visita refuerza el apoyo institucional a proyectos estratégicos transformadores que combinan tecnología puntera, impacto social y proyección internacional, en línea con la política de innovación y desarrollo industrial del País Vasco.

Miguel Ángel Carrera, CEO de AVS, y Cristina Ortega, Directora de Espacio, acompañaron a las autoridades durante la visita y compartieron con ellas los avances de los proyectos en curso.

“Es un orgullo mostrar a las instituciones el trabajo que estamos realizando en AVS. Nuestros proyectos en hadronterapia y servicios en órbita representan no solo un salto tecnológico, sino también una oportunidad para situar a Euskadi en la vanguardia de la ciencia y la industria espacial a nivel global”, señaló Miguel Ángel Carrera, CEO de AVS.

Sobre AVS

AVS – Added Value Solutions es una empresa con sede en Elgoibar y el Parque Tecnológico de Álava en Miñano, y presencia en Francia, Reino Unido y Estados Unidos, especializada en el diseño y fabricación de sistemas de alta criticidad para los sectores espacial y científico. La compañía desarrolla desde soluciones para aceleradores de partículas hasta tecnologías disruptivas para los servicios en órbita, situando a Euskadi en la vanguardia de la innovación internacional.

Noticias relacionadas

Jauregi destaca el papel estratégico de la industria aeronáutica vasca en la reindustrialización europea

Jauregi destaca el papel estratégico de la industria aeronáutica vasca en la reindustrialización europea

El consejero de Industria ha destacado que “ITP Aero representa fielmente lo mejor de la industria de nuestro país” en el marco de la Convención Tecnológica de la empresa

El Lehendakari visita la planta de Aernnova en la localidad alavesa de Berantevilla

El Lehendakari visita la planta de Aernnova en la localidad alavesa de Berantevilla

Pradales ha recordado el carácter estratégico de la industria aeronáutica y aeroespacial vasca

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

La empresa Orona ha ampliado sus instalaciones al incorporar a su sede en Hernani una parcela bajo el nombre de “Estubegi”, un suelo estratégico de 60.000 m2 con capacidad de 30.000m2 edificables e integrado en el mismo enclave logístico e industrial de los actuales asentamientos, que permitirá una armonización de...

Gobierno Vasco y KONFEKOOP contrastan el Plan de Industria Euskadi 2030 con el cooperativismo industrial vasco

Gobierno Vasco y KONFEKOOP contrastan el Plan de Industria Euskadi 2030 con el cooperativismo industrial vasco

El encuentro se enmarca dentro del proceso de socialización que está desarrollando el Departamento de Industria con diversos agentes sociales, económicos y empresariales para enriquecer este plan con sus aportaciones

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

Desde el Gobierno vasco se va a dotar al Plan de 3.900 millones de euros a lo largo de la presente legislatura, lo que permitirá traccionar una inversión privada de 12.000 millones de euros, con lo que se movilizarán un total de 15.900 millones de euros de inversión público-privada

El Gobierno Vasco reúne al sector de la Fabricación Avanzada para evaluar el impacto de los aranceles

El Gobierno Vasco reúne al sector de la Fabricación Avanzada para evaluar el impacto de los aranceles

Mikel Jauregi: “el sector de fabricación avanzada afronta un escenario de crecimiento con incertidumbre en el mercado estadounidense y queremos ofrecer certezas en un momento complejo”

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

El Gobierno Vasco reúne al sector de la automoción para evaluar el impacto de los aranceles y nuevas medidas de apoyo

El Gobierno Vasco reúne al sector de la automoción para evaluar el impacto de los aranceles y nuevas medidas de apoyo

Mikel Jauregi: “queremos ofrecer certezas en un momento complejo. Nuestro compromiso es proteger el empleo y acompañar a nuestras empresas en su adaptación a los retos de los aranceles y la transición hacia una automoción más sostenible”

El borrador de la nueva Planificación de Redes Eléctricas 2025-2030 amplía en más de un 40% la potencia de Euskadi

El borrador de la nueva Planificación de Redes Eléctricas 2025-2030 amplía en más de un 40% la potencia de Euskadi

El Gobierno Vasco garantiza el suministro eléctrico para cubrir las necesidades energéticas de la industria vasca para los próximos años.

Imanol Pradales: “Debemos adaptarnos y acertar para que la Formación Profesional siga contribuyendo a la reindustrialización»

Imanol Pradales: “Debemos adaptarnos y acertar para que la Formación Profesional siga contribuyendo a la reindustrialización»

La FP vasca se consolida así como una palanca esencial de desarrollo económico y cohesión social, con una empleabilidad cercana al 90% y en estrecha colaboración con más de 20.000 empresas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.