Noticias 2 junio, 2022

28 países participarán en BIEMH-Bienal Internacional de Máquina-Herramienta

El certamen cuenta con cerca de 1.400 firmas expositoras
-

Empresas punteras de 28 países participarán en BIEMH-Bienal Internacional de Máquina-Herramienta, entre el 13 y 17 de junio. El certamen cuenta con cerca de 1.400 firmas expositoras  confirmadas hasta la fecha, en conjunto con las ferias paralelas, y destaca la presencia de participantes extranjeros procedentes de países como Alemania, Austria, Bélgica, Canadá, China, Corea del Sur, EEUU, Finlandia, Francia, India, Italia, Japón, Portugal, Reino Unido, República Checa, Suiza, Taiwán o Turquía, entre otros.

Por sectores, la oferta se repartirá entre empresas de maquinaria por arranque (22%), componentes y accesorios (20%), automatización y robótica (14%), maquinaria por deformación (13%), herramientas (12%), metrología y CAD-CAM (9%), servicios y otros (10%) principalmente. Hasta la fecha, el directorio recoge más de 3.400 máquinas, productos, servicios y novedades que convertirán los pabellones de Bilbao Exhibition Centre en un escaparate de vanguardia con las soluciones tecnológicas más avanzadas.

Los datos confirman unas perspectivas favorables para esta edición, en la que la industria reforzará su protagonismo esencial en la economía; BIEMH regresa como un encuentro estratégico de primer nivel para la dinamización del ámbito industrial. Será una herramienta B2B de contacto comercial directo, con múltiples oportunidades de negocio.

Además, de forma simultánea a BIEMH, se celebrarán Addit3D-Feria Internacional de Fabricación Aditiva y 3D; BeDIGITAL-Feria de Transformación Digital aplicada a la industria; el congreso IMIC-Industrial Maintenance Innovation Conference, sobre el mantenimiento predictivo y avanzado; y WORKinn-Talent Hub.  El conjunto de la celebración de estas ferias completará el recorrido por todo el tejido de la industria 4.0 y convertirán BEC en un gran escaparate de primerísimo nivel.

BIEMH, organizado por AFM-Advanced Manufacturing Technologies y Bilbao Exhibition Centre, cuenta con la colaboración de Gobierno Vasco y Aimhe-Asociación de Importadores de Máquina-Herramienta.

 

Visitantes de países estratégicos

Profesionales de todo el mundo de los principales sectores estratégicos como automoción, aeronáutica, energía, oil&gas, ferroviario, naval, construcción metálica, bienes de equipo, siderurgia y valvulería, entre otros, visitarán BIEMH en junio. A pesar de las limitaciones socio-sanitarias y políticas del contexto actual, la respuesta está siendo muy positiva con datos satisfactorios.

La campaña general de promoción de visitantes se ha desarrollado en más de 100 países, como Alemania, EEUU, Eslovaquia, Francia, India, Italia, México, Portugal, Polonia, Reino Unido, República Checa, y Turquía, entre otros, además de en el ámbito general. Asimismo, atraer compradores a través del Hosted Buyers´ Programme es uno de los elementos principales de la campaña de visitantes de BIEMH. Este programa recoge las peticiones de los propios expositores y es fundamental para atraer perfiles estratégicos de máximo interés a BEC. Esta edición contará con cerca de 300 compradores, gracias a este programa.

BIEMH-Bienal Internacional de Máquina-Herramienta cuenta con un gran apoyo sectorial de todo el espectro de la fabricación avanzada en el ámbito nacional. Entre muchos otros, destaca la colaboración de AMETIC, Andalucía Aerospace, ANMOPYC, Cámara de Comercio de España, CITI Navarra, Consejo General de Colegios Ingenieros Industriales, FEAMM, FEMEVAL, FVEM, PLATEA, PYMETAL Cantabria o UPM. Asimismo, el Departamento de Visitantes tiene también tejida una importante red de alianzas internacionales en países como Italia, Portugal, Turquía, Alemania, México, Reino Unido, Argentina o Colombia, entre otros.

 

Una importante agenda de contenidos

Los espacios de análisis y reflexión cobran especial importancia para abordar la competitividad de la industria avanzada, en un nuevo contexto en el que los sectores están interconectados y plantean grandes retos sobre los que debatir. BIEMH ofrecerá los Automation & Robotic Talks, novedad de esta edición. Estas sesiones se centrarán en temas como “Ejemplos de implementación de tecnologías de automatización en la industria”, “Últimos desarrollos en automatización y robótica, avanzando hacia la planta digital y automatizada” y “El futuro de la robótica”.

Este programa de contenidos específicos se sumará a la agenda de conferencias de las ferias paralelas con los Additive Talks de Addit3D y los Digital Talks de BeDIGITAL que abordarán de forma vertical y especializada todas las cuestiones clave de la industria. Esta completa agenda  abordará la competitividad de la industria avanzada, poniendo el foco también en conceptos que recorren de forma transversal todos los ámbitos de la fabricación avanzada como la digitalización, el talento, la innovación, la sostenibilidad y la perspectiva de género.

Además, la agenda de contenidos de BIEMH contará con un canal de televisión propio de emisión en directo, BIEMH TV. Un formato audiovisual que combinará novedades y testimonios profesionales sobre el sector en entrevistas, reportajes o mesas redondas. Asimismo, a BIEMH TV se sumarán los Industry Talks, punto de encuentro entre profesionales del sector en el que podrán intercambiar su experiencia y trayectoria profesional y el programa Women in Industry un espacio de reflexión y debate sobre la necesidad de igualdad de género en el ámbito empresarial y, especialmente, en el industrial, en una serie de charlas, debates y mesas redondas. Ambas iniciativas están entre las novedades de este año.

 

Noticias relacionadas

El borrador de la nueva Planificación de Redes Eléctricas 2025-2030 amplía en más de un 40% la potencia de Euskadi

El borrador de la nueva Planificación de Redes Eléctricas 2025-2030 amplía en más de un 40% la potencia de Euskadi

El Gobierno Vasco garantiza el suministro eléctrico para cubrir las necesidades energéticas de la industria vasca para los próximos años.

AVS: Compromiso con la innovación y la industria vasca

AVS: Compromiso con la innovación y la industria vasca

El Consejero de Industria, Mikel Jauregi visita las instalaciones de AVS en el Parque Tecnológico de Álava en Miñano

Imanol Pradales: “Debemos adaptarnos y acertar para que la Formación Profesional siga contribuyendo a la reindustrialización»

Imanol Pradales: “Debemos adaptarnos y acertar para que la Formación Profesional siga contribuyendo a la reindustrialización»

La FP vasca se consolida así como una palanca esencial de desarrollo económico y cohesión social, con una empleabilidad cercana al 90% y en estrecha colaboración con más de 20.000 empresas

Gobierno Vasco y empresas siderúrgicas se unen para apoyar al sector frente a los aranceles

Gobierno Vasco y empresas siderúrgicas se unen para apoyar al sector frente a los aranceles

Primera reunión de la Mesa Sectorial de Siderurgia para coordinar una respuesta conjunta público-privada en apoyo y defensa de los empleos y empresas de los sectores más afectados por la actual situación arancelar

El Gobierno Vasco pone en marcha las 3 primeras mesas sectoriales para dar respuesta público-privada a la actual situación arancelaria

El Gobierno Vasco pone en marcha las 3 primeras mesas sectoriales para dar respuesta público-privada a la actual situación arancelaria

Se enfocarán a tres sectores prioritarios: el siderúrgico, el de fabricación Avanzada y el de Automoción

El Lehendakari Imanol Pradales da inicio al curso político

El Lehendakari Imanol Pradales da inicio al curso político

El Gobierno Vasco estudia las repercusiones de los gravámenes de Trump en la industria vasca, el primer sector y las materias primas

20 empresas y startups de BAT B Accelerator Tower aportan reflexiones al Plan de Industria

20 empresas y startups de BAT B Accelerator Tower aportan reflexiones al Plan de Industria

Jauregi ha visitado también esta semana el Centro de Alto Rendimiento para la Transición Cultural de las Organizaciones-FABRIKA

Startups de Euskadi hacen sus aportaciones al Plan de Industria

Startups de Euskadi hacen sus aportaciones al Plan de Industria

El consejero Mikel Jauregi ha dirigido una sesión participativa sobre el Plan de Industria con 25 startups de base tecnológica adscritas a los centros BIC Gipuzkoa, BIC Araba y BIC Bizkaia

El Lehendakari entrega el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga

El Lehendakari entrega el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga

El jurado, presidido por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha querido premiar a Jainaga por su compromiso con el arraigo empresarial, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad

Imanol Pradales reivindica el papel de la industria vasca para “liderar la reindustrialización y la autonomía estratégica de Europa”

Imanol Pradales reivindica el papel de la industria vasca para “liderar la reindustrialización y la autonomía estratégica de Europa”

El Lehendakari reafirma el compromiso del Gobierno Vasco para impulsar la transformación económica, defender la industria y garantizar empleo de calidad

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.