La consejera Arantxa Tapia y el director general del Grupo SPRI Aitor Urzelai.
Noticias 29 abril, 2022

Durango, primer municipio de la gira comarcal de presentación del Plan de Ayudas para pymes del Gobierno Vasco

Representantes del Departamento de Desarrollo Económico y de las sociedades Grupo SPRI, EVE, Ihobe, URA y Elika recorrerán semanalmente comarcas de los tres Territorios para explicar en persona los 74 programas de ayudas con un presupuesto de más de 600 millones de euros
-

El próximo día 5 de mayo las empresas del Duranguesado tendrán la oportunidad de conocer de primera mano el Plan de ayudas para PYMES 2022 del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco. Un plan que recoge 74 programas con un presupuesto de más de 600 millones de euros y que tienen como objetivo la reactivación económica y generación de empleo de calidad, atendiendo especialmente al desarrollo inclusivo y sostenible de Euskadi. Este año, las ayudas a la I+D+i, junto a las de apoyo a la transición energética, representan más del 70% de los programas de ayudas a PYMES del Gobierno Vasco.

En colaboración con la Mancomunidad de Durangaldea, la presentación tendrá lugar en Landako Elkartegia de Durango (Avenida Landako, 4), de 9,30 a 11,30 de la mañana.  Contará con la participación de Aitor Urzelai, director general del Grupo SPRI; Leyre Madariaga, directora de Transformación Digital y Emprendimiento; Ana Camacho, directora de Industria y Transición Energética; Ainhoa Ondarzabal, Consejera de BTI- Agencia Vasca de Internacionalización; Iñigo Ansola, director del Ente Vasco de la Energía; Alex Boto, Director de Ihobe; y Raul Perez, Director de Calidad e Industrias alimentarias, que desgranarán los detalles de los programas de sus respectivas áreas, de modo que las empresas podrán conocer los detalles de cada una de las líneas de ayudas y encontrar la que mejor se adapte a sus necesidades. En el evento participará también Mireia Elkoroiribe, presidenta de la Mancomunidad de Durangaldea.  Tras la presentación de las ayudas, habrá un momento para el networking entre las empresas asistentes.

Las empresas interesadas en asistir a esta presentación deben inscribirse previamente a través del correo electrónico behargintza@dma.eus o en el teléfono 94 623 25 22.

 Líneas de ayuda destacadas en 2022

En 2021, el Plan de Ayudas a Pymes del Gobierno Vasco logró impulsar 8.096 proyectos con una inversión total de 2.059 millones de euros. El punto de partida eran 68 programas de ayudas con 430M€ de inversión.

En este ejercicio, la función principal del plan es apoyar proyectos capaces de aprovechar las oportunidades que están surgiendo, proyectos transformadores, por lo que más del 70% de los más de 600 millones se destinan a programas de I+D+i y a la Transición Energética. Las ayudas se completan con importantes aportaciones a las inversiones en la industria, la internacionalización y el impulso de la economía y el empleo en el ámbito rural y litoral.

En concreto, el objetivo de las líneas de ayuda a la investigación, innovación, transformación digital y emprendimiento es afianzar la posición de Euskadi como polo de innovación europeo, incrementar un 10% la creación de empresas tecnológicas y posicionar Euskadi como ecosistema tractor de startups internacionales que colaboren con la industria local.

La Tecnología y el I+D suman ayudas por valor de 219.482.500,00 euros, que unidos a los 26.515.000,00 euros de Transformación Digital, los 6.801.000,00 euros para Innovación y 4.800.000,00 euros del Emprendimiento dan como resultado más 257,5 millones destinados a impulsar proyectos de I+D+i.

Las ayudas al desarrollo industrial, internacionalización, eficiencia energética y renovables y medio ambiente, por su parte, buscan que la industria y los servicios avanzados alcancen el 40% del PIB y que la cuota de energías renovables represente el 20% del consumo final de energía. Además, se trata de reducir en un 30% la emisión de gases de efecto invernadero, bajar la generación de residuos e incrementar su valorización y reutilización, implementar la estrategia ambiental como política transversal y mejorar los indicadores ambientales de agua, suelo y aire, en una mayor defensa y respeto de la biodiversidad.

Las ayudas a la Transformación Energética para las Pymes son este año de 150.190.724,04 de euros, que sumados a los 7 millones de los programas para Economía Circular y los 3,1 millones para Bioeconomía suman 160,2 millones dedicados a la Transición Energética.

En cuanto a los programas de apoyo al primer sector, la industria de la alimentación y la sostenibilidad, persiguen aumentar la producción de alimentos en Euskadi, y garantizar un mayor equilibrio territorial dotando de calidad de vida a las personas que residen y trabajan en los núcleos rurales y litorales. Esta área suma 66.790.000 euros en sus distintas líneas de apoyo.

El Plan de ayudas para PYMES 2022 contempla también importantes programas para las inversiones en la industria, con 85 millones para el Desarrollo Industrial y 19.950.000 euros para la Internacionalización.

Presentaciones comarcales

Coordinadas por el departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, todas las sociedades públicas (Grupo SPRI, EVE, IHOBE, URA, HAZI FUNDAZIOA y ELIKA) trabajan conjuntamente para que la información de las ayudas llegue a todas las empresas de Euskadi y puedan acceder a ellas. Así, el Gobierno vasco ha puesto en marcha una serie de encuentros informativos comarcales que tendrán lugar a lo largo de los meses de mayo y junio, comenzando el 5 de mayo en Durango y visitando hasta ocho localidades como Barakaldo, Amurrio, Tolosa o Azpeitia. Todos los encuentros serán presenciales, con inscripción previa.

 

Noticias relacionadas

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad presenta un presupuesto de 750 millones de euros para defender a la industria vasca e impulsar su transformación
04/11/2025 Financiación

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad presenta un presupuesto de 750 millones de euros para defender a la industria vasca e impulsar su transformación

Con un incremento del 18,9%, gracias a los 100 millones de euros aportados por el Instituto Vasco de Finanzas para la aplicación del Plan de Industria Euskadi 2030,

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Un paso clave en la expansión de sus proyectos y capacidades

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

El Gobierno Vasco continúa reuniéndose con los agentes económicos y convoca el Observatorio de Coyuntura Industrial para debatir la preocupación común de incertidumbre internacional

Presupuestos 2026: Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, 650,5 M€
28/10/2025 Financiación

Presupuestos 2026: Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, 650,5 M€

Se trata de unas cuentas que combinan realismo y ambición, con visión de presente y de futuro, centradas en mejorar la vida de las personas hoy, sin olvidar invertir en la Euskadi del futuro.

Jauregi destaca el papel estratégico de la industria aeronáutica vasca en la reindustrialización europea

Jauregi destaca el papel estratégico de la industria aeronáutica vasca en la reindustrialización europea

El consejero de Industria ha destacado que “ITP Aero representa fielmente lo mejor de la industria de nuestro país” en el marco de la Convención Tecnológica de la empresa

El Lehendakari visita la planta de Aernnova en la localidad alavesa de Berantevilla

El Lehendakari visita la planta de Aernnova en la localidad alavesa de Berantevilla

Pradales ha recordado el carácter estratégico de la industria aeronáutica y aeroespacial vasca

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

La empresa Orona ha ampliado sus instalaciones al incorporar a su sede en Hernani una parcela bajo el nombre de “Estubegi”, un suelo estratégico de 60.000 m2 con capacidad de 30.000m2 edificables e integrado en el mismo enclave logístico e industrial de los actuales asentamientos, que permitirá una armonización de...

Gobierno Vasco y KONFEKOOP contrastan el Plan de Industria Euskadi 2030 con el cooperativismo industrial vasco

Gobierno Vasco y KONFEKOOP contrastan el Plan de Industria Euskadi 2030 con el cooperativismo industrial vasco

El encuentro se enmarca dentro del proceso de socialización que está desarrollando el Departamento de Industria con diversos agentes sociales, económicos y empresariales para enriquecer este plan con sus aportaciones

‘Euskadi eraldatuz 2030’ se pone en marcha para vehiculizar los 1.000 millones de euros de la alianza financiera vasca en aras a la transformación económica de Euskadi
01/10/2025 Financiación

‘Euskadi eraldatuz 2030’ se pone en marcha para vehiculizar los 1.000 millones de euros de la alianza financiera vasca en aras a la transformación económica de Euskadi

El Lehendakari Imanol Pradales junto a los consejeros de Hacienda y Finanzas, Noël d’Anjou, e Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, han presentado esta mañana el nuevo plan de inversiones

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

Desde el Gobierno vasco se va a dotar al Plan de 3.900 millones de euros a lo largo de la presente legislatura, lo que permitirá traccionar una inversión privada de 12.000 millones de euros, con lo que se movilizarán un total de 15.900 millones de euros de inversión público-privada

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.