Noticias 7 febrero, 2025

IndeusBerri: punto de encuentro de la información sobre industria y euskera

Hoy son noticia el centro HiTZ, Jendaurrean, 11 Febrero y Recogida de datos.
-

Comenzamos febrero estrenando imagen y destacando la presentación de la guía Jendaurrean.eus el próximo día 20 y la iniciativa Otsailaren 11 erakusleihoak – Escaparates 11 de febrero, además de la llamada del centro HiTZ para que colaboremos en mejorar los chatbot públicos en euskera. Para terminar, un nuevo concepto de nuestro diccionario: Recogida de datos.

 

HiTZ zentroa solicita colaboración para mejorar los chatbot públicos en euskera. El Centro Vasco de Tecnología Lingüística, HiTZ, ha realizado un llamamiento solicitando ayuda para mejorar los chatbot públicos en euskera a través del Txatbot Ebaluatorioa. La forma de hacer aportaciones es muy sencilla: clicar en el enlace, registrarse, entrar, preguntar y elegir la mejor respuesta. ¡Fácil y divertido, hay concursos y premios! El centro HiTZ ha puesto a competir a varios chatbot con la intención de confirmar las hipótesis científicas. Hay de todo, hasta buenos chatbot, muy buenos y malos. Hay de plazo hasta el 17 de febrero para participar en el ejercicio y el centro también se ha marcado un reto: ¡20 mil respuestas!
218 comercios se suman a la iniciativa “Escaparates 11 de febrero” promovida por Elhuyar. El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia se celebrará el 11 de febrero. Para ese día, por quinto año consecutivo, Elhuyar ha puesto en marcha la iniciativa “Escaparates 11 de febrero”, en la que participarán 218 establecimientos de Abanto-Zierbena, Arrasate, Arrigorriaga, Barakaldo, Bilbao, Durango, Elgoibar e Irura entre el 3 y el 11 de febrero. Cada establecimiento dedicará su escaparate a una mujer del ámbito de la ciencia. Colocarán en la tienda ilustraciones y carteles con información relacionada con su trabajo y decorarán el escaparate de la tienda con motivos inspirados en su investigación.
Presentación online de la guía para que las organizaciones se comuniquen en euskera, Jendaurrean.eus. Para una comunicación pública cómoda y eficaz por parte de las instituciones, es imprescindible una adecuada gestión de las lenguas. En nuestro contexto, eso incluye dar al euskera el lugar que le corresponde en la comunicación de empresas, administraciones públicas, agentes culturales, clubes deportivos y asociaciones de todo tipo. Responsables de estas instituciones, profesionales de la comunicación, portavoces y técnicos de euskera se encuentran con un sinfín de retos y dudas. ¿Cómo gestionar las lenguas en los grandes eventos? ¿Qué criterios utilizar con los medios? Esta guía es una herramienta para ayudar a buscar respuestas.
“Recogida de datos” en el diccionario Spri de la Nueva Industria. Proceso de recopilación y medición de información referente a las variables específicas de un determinado sistema, que permite poder responder posteriormente a las preguntas relacionadas con el sistema y evaluar los resultados. La recopilación de datos es un componente presente en todo tipo de investigaciones; aunque los métodos varían en función de la disciplina, todas ellas se basan en una recopilación exacta y honesta. El objetivo de la recopilación de datos es siempre la obtención de evidencias de calidad, con el fin de garantizar que el análisis de datos dará como resultado la formulación de respuestas convincentes relacionadas con las preguntas planteadas al inicio de la investigación.

Noticias relacionadas

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia los grupos de trabajo de INDEUS, la Guía IA de Elhuyar, la presencia del euskera en las webs y Geolocalización.

Los grupos de trabajo de INDEUS se han reunido para analizar los Planes de Acogida de las Empresas y las Tecnologías de la Lengua

Los grupos de trabajo de INDEUS se han reunido para analizar los Planes de Acogida de las Empresas y las Tecnologías de la Lengua

Amaia Arregi, directora de Promoción Económica de la Diputación Foral de Gipuzkoa, ha dado la bienvenida a las personas que han participado en la reunión.

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy hablamos de un Master de UPV/EHU, Cursos de verano, Inteligencia artificial y Ángel inversor.

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia BERBAK.EUS, ZIUR, Enpresa Digitala y Esmartización.

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia el certificado BIKAIN, los cursos de verano de UIK, ChatGPT Prompt Engineering y Sensor virtual.

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia los encuentros ETEKIN Ekonomia Topaketak, los premios CAF-ELHUYAR Sariak, los premios Bai Euskarari, ChatGPT Prompt Engineering y Honeypot.

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia los encuentros económicos ETEKIN, la convocatoria LanHitz, Jauzia Gara, ChatGPT y Nanoescala

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia los encuentros económicos ETEKIN, la Ciberseguridad en la feria BeDigital, los Premios Bai Euskarari y Prueba de Concepto.

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia la jornada en euskera dentro de Be Digital, el curso sobre ChatGPT, el Foro Enpresarean, un curso sobre Inteligencia Artificial y Sistema de control industrial.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.