Noticias 11 enero, 2023

Yuït abre una ronda de financiación para la promoción de sus productos de ‘Smart food’ en el ámbito digital

La empresa de Bilbao desarrolla y comercializa soluciones innovadoras que ofrecen una alimentación saludable y completa que se puede tomar en cualquier momento y lugar.
-

La firma vizcaína Yuït desarrolla y comercializa comida en polvo con la filosofía del ‘Smart food’, que consiste en ingerir, a través de productos como batidos o barritas, la cantidad adecuada de nutrientes, vitaminas, minerales y calorías establecidos por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) como una alimentación perfecta. “Con ‘Smart food’ hablamos de soluciones innovadoras que nos permiten abordar la alimentación desde otro ángulo”, apunta Mireia Muñiz Mairal, CEO de Yuït. 

En estos momentos la empresa se encuentra inmersa en una ronda de financiación para poder llevar a cabo una inversión comercial potente en España y Alemania. “La ronda de 350.000€ irá dirigida fundamentalmente a la promoción de nuestros productos en el ámbito digital, reforzar el equipo y realizar nuevas órdenes de producción”, detalla. Dentro de esta operación, Yuït ha reservado 50.000 euros para recaudarlos con una ronda de crowdfunding con participaciones a partir de 515€ para pequeños inversores a través de la plataforma Crowfunding Bizkaia que concluirá el 3 de febrero o una vez alcanzada la cantidad reservada. 

Creada hace poco más de un año, la empresa originaria de Zalla se marcó como objetivo ofrecer un producto de alimentación saludable y completa pensada para poder tomar en cualquier momento y lugar. Y buscaba facilitar una alimentación saludable a personas que por su estilo de vida carecen de tiempo para hacerlo.   

“Después de un trabajo de dos años de I+D lanzamos al mercado nuestra primera gama de productos: los Yuït powders”, recuerda la responsable. Y el producto que desarrolló fue comida real (arroz, lino, guisantes, AOVE, kombucha…) molida en polvo, mezclada, configurando un perfil nutricional perfecto, al que incorporándole 500ml de agua se pudiese consumir como un batido con distintos sabores como mango, chocolate o puré de verduras. Actualmente disponen de siete sabores distintos.  

El concepto de Yuït no es sólo comer sano y fácil a un precio económico y con ingredientes naturales y 100% vegetales. “sino también incorporar en un concepto de comida inclusiva priorizando formulaciones sin gluten, sin alérgenos y bajas en azúcar; y la contratación de proveedores y compra de materias primas en España”, puntualiza la CEO.   

Una nueva gama  

A finales de mes de enero la firma vasca, con seis personas en el equipo, lanzará la nueva gama Yuït bars, con el mismo concepto de comida real pero en esta ocasión extrusionada en formato barrita. “Hay que tener claro que no es un snack. Es comida completa, sana y equilibrada”, recuerda Muñiz Mairal. Inicialmente producirá dos variedades: ‘Red queen’, de frutos rojos con trocitos de fresa y base de chocolate; y ‘Bananuts’, de plátano con nueces y base de chocolate negro.   

Actualmente comercializa sus productos en el Estado, con una clara intención de crecer internacionalmente. “El siguiente paso es comercializar en Europa, especialmente en el mercado alemán, francés, inglés y holandés, para posteriormente dar el salto a Estados Unidos”, avanza Mireia Muñoz.  

El Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado, a través de programas de ayuda al emprendimiento como Aurrera, Basque Fondo, Bind 4.0, Ekintzaile o Intraemprendimiento.   

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.