Woza labs
Noticias 5 julio, 2022

Woza Labs desarrolla una plataforma para ayudar a las empresas a impulsar innovaciones sostenibles

La plataforma se basa en la tecnología de 'building blocks'que facilitan los procesos de transformación digital a las empresas, con el foco en IA, blockchain y datos geoespaciales.
-

La tecnología ideada por la startup facilita los procesos de transformación digital poniendo el foco en la inteligencia artificial, blockchain y datos geoespaciales.

Su misión es convertirse en la herramienta de innovación sostenible de la industria 5.0, simplificando al máximo los procesos de innovación. Bajo este firme propósito, la startup Woza Labs ha ideado una plataforma que desarrolla tecnología innovadora que ayuda a las compañías a empoderarse para desarrollar, gestionar y escalar innovaciones sostenibles. “Nuestro objetivo es servir a empresas de cualquier industria que quieran abordar proyectos digitales desafiantes”, explican sus responsables en su web.

La plataforma se basa en la tecnología de bloques de construcción (denominados building blocks) que facilitan los procesos de transformación digital a las empresas, poniendo el foco en la inteligencia artificial (IA), la tecnología blockchain y los datos geoespaciales. Así entre las ventajas que ofrece la plataforma destacan su transparencia y trazabilidad para que la empresa pueda comunicar sus esfuerzos de sostenibilidad en tres simples pasos aprovechando la tecnología blockchain, su ayuda también a acelerar el análisis de los datos y la posibilidad de lograr la medición de las métricas ESG, parámetros que miden la transparencia, sostenibilidad y rendimiento de la compañía, todo ello orientado a mejorar su impacto sostenible.

Además, a través de la tecnología geoespacial que aplican en sus proyectos, la plataforma se puede conectar a satélites y dispositivos IoT para poder localizar, identificar y etiquetar los activos de la compañía. Para llevar a buen puerto los proyectos con sus clientes, desde la startup ofrecen un servicio personalizado con un equipo de expertos que acompaña a las empresas en su itinerario de innovación. “Nos unimos a las empresas desde el principio para ayudarles a crear un cambio que importe realmente. Para ello les ofrecemos la agilidad de una startup combinado con ‘Deep tech’ para dirigirles a una transformación real”, sostienen.

Woza labs ofrece sus servicios a diferentes sectores industriales e instituciones públicas como es el caso de empresas tecnológica, de agricultura, alimentación, comercio, empresa de energía, FinTech, así como gobiernos. En este sentido, uno de los proyectos más destacados en el que han trabajado desde su creación en el año 2020, fue un proyecto realizado el año pasado para la multinacional IBM, a la cual ofrecieron su plataforma tecnológica con el objetivo de dotar de total la trazabilidad a alimentos antes de su comercialización en supermercados y establecimientos. “A través de esta tecnología logramos la transparencia total que nuestros clientes necesitan para certificar que sus productos cumplen con todos los procesos de calidad antes de que estos lleguen a los hogares”.

Como proyecto innovador, la startup ya ha recibido su reconocimiento internacional, ejemplo de ello es su elección el pasado año como proyecto participante en la comunidad ‘Santander x 100’; una iniciativa de apoyo al emprendimiento global impulsada por la entidad bancaria, que aglutinó startups de países como Alemania, Argentina, Brasil. EEUU, España, entre otros.

Para más información sobre Woza labs, vista este enlace.

Woza labs

Noticias relacionadas

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.