Vixion 360
Noticias 8 enero, 2024

Vixion Connected Factory acelera la conectividad para la industria 4.0

La startup vasca desarrolla y comercializa soluciones avanzadas orientadas a la fabricación inteligente y conectada
-

En la actualidad, más de 400 máquinas industriales de todo el mundo están conectadas gracias a la plataforma de software creada por la startup Vixion: a esta hiperconectividad suma 150.000 datos por segundo y variables en transmisión permanente.

Vixion Connected Factory ha desarrollado una tecnología innovadora que permite conectar las máquinas industriales y disponer de un ecosistema completo de aplicaciones pensadas para mejorar la eficiencia de los procesos productivos en planta. “Ofrecemos una tecnología con la más alta escalabilidad y capacidad de análisis para obtener nuevos niveles de rendimiento de tus máquinas”, detallan sus promotores: «No ofrecemos un producto cerrado; estos años de desarrollo han servido para disponer de una base tecnológica que nos permite adaptarnos y realizar proyectos de diversa índole, permitiendo hacerle llegar al usuario lo que realmente le interesa, centrándonos en lo importante«. Para ello, disponen de aplicaciones móvil tanto para IOS como Android.

Durante los últimos 5 años, esta Deep tech startup participada por Tecnalia, ha desarrollado y comercializado estas soluciones avanzadas destinadas a potenciar la fabricación inteligente y conectada de las máquinas. Un esfuerzo investigador que se ha traducido en una plataforma que permite a cualquier máquina convertirse en ‘inteligente’. En lo que se refiere a los múltiples beneficios que ofrece esta herramienta cabe destacar que permite disponer de una mayor “transparencia en el funcionamiento de la máquina”, a la vez que “optimiza los procesos y da soporte a la resolución de fallos y teleasistencia”, subrayan desde Vixion. A estas prestaciones suma una “mejor trazabilidad y calidad total de la pieza diseñada, así como la generación de informes personalizados a cada máquina y la posibilidad de disponer de un sistema preciso de recepción de alertas”.

La plataforma ideada por la startup funciona en tres pasosCaptura, instalando el dispositivo Vixion Edge en la máquina para la captura de las señales más relevantes; Analiza, recopilando datos y analizando de manera continua y escalable gracias a la nube Vixion Cloud; y, en tercer lugar, Optimiza, haciendo posible visualizar la información generada automáticamente desde cualquier dispositivo y lugar.

Por su parte, la firma ha ideado también un ecosistema de aplicaciones que ofrece “una respuesta rápida y rentable a las necesidades reales de la fabricas”, apuntan desde Vixion. En este sentido, desde la startup explican que las aplicaciones “aportan soluciones prácticas para las cuestiones cotidianas de las máquinas de una empresa”. Así, por ejemplo, la aplicación ‘Now’ visualiza en tiempo real el parque de máquinas e identifica qué máquinas están en estado de emergencia o tienen fallos, todo ello de forma remota. Además, ofrece la posibilidad de detectar las condiciones de trabajo, posibles ‘overrides’, así como la velocidad y carga de trabajo. “Se puede obtener una vista unificada de la flota desde cualquier dispositivo y lugar, solo es necesario tener conexión a internet”. Junto a esta aplicación, el ecosistema incluye una aplicación especializada en analítica (Analytics) y otra gestora de máquinas (Manager), entre otras

En los cinco años de trayectoria, la startup ha ido evolucionando y convirtiéndose en socia tecnológica de numerosos clientes, tanto fabricantes de máquinas como fábricas productivas, siendo su mercado potencial el sector del mecanizado. También da servicio a sectores como la aeronáutica y espacial, así como la máquina-herramienta y la robótica.

+info: vixion360.com

Visión

Noticias relacionadas

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.