Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
Seis startups vascas han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation, que premia el emprendimiento innovador. Se trata de las compañías Photokrete, Bideroad, Psifiacos, Linkova, Lasercoat y Bihar Batteries.
La entrega de los premios tendrá lugar el próximo 12 de noviembre, en el Teatro Romea de Murcia. El evento está organizado por la Asociación Española de Agencias de Desarrollo Regional (Foro ADR) y la Empresa Nacional de Innovación (Enisa), en representación de la marca Spain Up Nation, siendo el Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO) la agencia coordinadora y anfitriona este año.
Photokrete, una spinoff vizcaína del CSIC, se dedica al desarrollo y la comercialización de nuevos materiales cementicios fotónicos con capacidad de enfriamiento radiactivo diurno y autónomo enfocada al sector de la construcción; Bideroad, spin off guipuzcoana del CEIT, desarrolla un software de gestión para la operación y el mantenimiento de las infraestructuras viarias, incluyendo la sensorización de la evolución del estado de las carreteras mediante visión artificial y sensores inerciales.
Por su parte, Psifiacos es una startup alavesa especializada en el desarrollo de software para la investigación y el desarrollo experimental en Biotecnología. Su primer producto, ANNi, es una plataforma digital que monitoriza en tiempo real indicadores fisiológicos y conductuales asociados a trastornos de la conducta alimentaria en adolescentes. La guipuzcoana Linkova se dedica a transformar el acceso a la propiedad inmobiliaria para las nuevas generaciones. Combina IA y software de aplicaciones para conectar a propietarios e inmobiliarias con jóvenes interesados en la copropiedad.
Lasercoat es una startup vizcaína que trabaja con la protección anticorrosiva del transporte marítimo: tecnología láser híbrida, “thermal spray” + “laser remelting” que produce la deposición y la adhesión del recubrimiento cerámico sobre piezas grandes o complejas para entornos de alta corrosión. Y, finalmente, la guipuzcoana Bihar Batteries se dedica al desarrollo y fabricación de baterías de ion-sodio para almacenamiento estacionario.
En esta segunda edición se ha registrado un alto número de candidaturas y las seis vascas han sido seleccionadas dentro de un total de 101. Durante la gala, las 101 startups recibirán su reconocimiento por parte de las entidades organizadoras. Además, las que cuenten con mayor potencial de atracción de inversión tendrán la oportunidad de presentar su proyecto ante inversores en el Foro de Inversión WaykUp, organizado también por el Instituto de Fomento en esas fechas.
El proceso de selección ha contado con la colaboración de todas las ADR españolas, que han evaluado las candidaturas en dos fases: regional y nacional. En la primera, los Comités Regionales seleccionaron a las finalistas de cada territorio, valorando criterios como el liderazgo del equipo emprendedor, la innovación del modelo de negocio, la escalabilidad, la internacionalización y la viabilidad económico-financiera. Posteriormente, un Comité Nacional completó el listado final con las empresas con mejores puntuaciones en el ranking de impacto, hasta conformar las Top 101.
La cita del próximo 12 de noviembre en Murcia reunirá a emprendedores, inversores, representantes institucionales y agentes del ecosistema empresarial para celebrar la innovación, el talento y el potencial de crecimiento de las empresas españolas que lideran el cambio hacia un modelo económico más competitivo y sostenible.
Además, este evento se ha hecho coincidir con el Foro de inversores y startups WaykUp, que organiza el INFO los días 13 y 14 de noviembre en Murcia, para que aquellas empresas Top 101 que estén buscando inversión tengan la oportunidad de asistir también a este gran evento.