RIEG Deusto Emprende
Noticias 23 septiembre, 2024

Red de Innovación y Emprendimiento Global (RIEG) Deusto-Bizkaia, edición 2024

Esta edición 2024 cuenta con 21 participantes con perfiles STEM o con experiencia en empresas tecnológicas
-

Dentro de la estrategia “Bizkaia with the talent”, la Universidad de Deusto con el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia y en cooperación con las universidades de la Red AUSJAL -Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina-, ha lanzado la Red de Innovación y Emprendimiento Global Deusto-Bizkaia -RIEG-.

La iniciativa, se enmarca en el proyecto estratégico Deusto Social Lab, bajo la dirección del Vicerrectorado de Emprendimiento y Relaciones Empresariales, e involucra a las unidades de Innovación y Emprendimiento -Deusto Emprende-, de Formación Dual -Deusto Dual- y de Relación con los Agentes Económicos y Sociales -URAES-.

Su principal objetivo es identificar y atraer al territorio de Bizkaia a personas latinoamericanas con perfiles STEM, con el fin de colaborar en la activación y aceleración de áreas de innovación en empresas líderes del territorio; la red persigue establecer una conexión entre Bizkaia y Latinoamérica a través de las universidades jesuitas, potenciando la colaboración académica y empresarial en proyectos de innovación.

Para ello, la Universidad de Deusto pone a disposición de la red el Máster en Formación Permanente en Innovación y Tecnología, modalidad dual, un programa único que se basa en una metodología 100 % experiencial, centrada en el learning by doing y en la resolución de retos reales planteados por empresas colaboradoras. El programa destaca como un ejemplo de cooperación en la dualidad, con la participación activa de más de 100 profesionales de empresas tecnológicas líderes en innovación.

El pasado 11 de septiembre, tuvo lugar la sesión de bienvenida de la edición 2024 de la RIEG, un primer encuentro que pretendió generar un espacio cercano donde, tanto participantes de Latinoamérica, como empresas y otros agentes que conforman la red, tuvieran la oportunidad de presentarse y conocerse. La sesión comenzó con la intervención de Víctor Urcelay, vicerrector de Emprendimiento y Relaciones Empresariales de Deusto.

Continuó, en representación de la Diputación Foral de Bizkaia, Izaskun Artetxe, secretaria técnica económica del Departamento de Promoción Económica, y a continuación, Garbiñe Henry, directora de Innovación y Emprendimiento de la Universidad, dinamizó las intervenciones de los participantes de este año y de las empresas colaboradoras. En total, cerca de 50 personas estuvieron presentes en este primer encuentro, mientras que una decena más se conectó de manera remota para seguir de cerca el acto.

Esta edición 2024 cuenta con 21 participantes con perfiles STEM o con experiencia en empresas tecnológicas, de los cuales, 7 son mujeres y 14 hombres, provenientes de 9 de los 14 nodos de universidades jesuitas que conforman actualmente la RIEG.

Durante la primera fase del Máster, de septiembre a enero, las personas participantes tendrán la oportunidad de conocer el ecosistema innovador del País Vasco, a través de una metodología de aprendizaje basada en retos. Cada uno de dichos retos se enmarcará en una temática concreta y se desarrollará de la mano de las siguientes empresas: Laboral Kutxa, Iberdrola, PharmaBioServ, Petronor y Deloitte. Estarán facilitados por personas que también estuvieron presentes en este primer encuentro.

A partir de febrero, en la fase dual del programa, trabajarán en proyectos reales en distintas empresas líderes de Bizkaia, entre las que se encuentran: Alba Energy, BBVA, CAF Signalling, Gestamp, Haizea Bilbao, IDOM, Laboral Kutxa, N World, NTT Data, Saitec, Sener, Sidenor, Tecnalia, Teknei y Vicomtech.

En total, en esta primera edición, la red cuenta con la colaboración de 19 empresas de Bizkaia, cuyos representantes también estuvieron en el acto: Txetxu Arzuaga de Alba Energy; Sonia Sanz de BBVA Technology; Noelia Álvarez de Gestamp; Ainara Mellado y Vanessa Magui de Castro de Haizea Bilbao; Unai Alaña de Iberdrola; Ana Zudaire y Ana Beneitez de IDOM; Borja Garate de Laboral Kutxa; Zuriñe Lezaun de NTT Data; Berta Serrano de NWorld; Mercedes Moreno de Ubieta de Saitec; Alfonso Acuñas y Begoña Grijalvo de Sener; Iñigo Murillo y Verónica Pérez de Sidenor; Susana López de la Calle y Leire García de Tecnalia y Jorge García de Vicomtech.

Además, estuvieron personas de Deusto, que de una manera u otra participan en la Red como son: José Luis Larrea, Jorge Fernández, Begoña García-Zapirain, José Luis Izkara, María Lambarri, Irene Cuesta, Janire Gordon, Iraide Aramberria, Amaya Oviedo, Andoni Liquete, Elene Susperregi, Monika Tubia, Paula Ruiz-Bravo, Uxue Gutierrez, entre otras.

Al término del encuentro se presentó a Xabier Agirre, abogado especialista en extranjería, quien está acompañando a quienes participan de la RIEG en los trámites legales necesarios para trasladarse a Bizkaia desde sus respectivos países.

RIEG Deusto Emprende

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.