Pablo Burgos. Inspectrail
Noticias 21 febrero, 2025

Premios EmprendeXXI: Inspectrail, la start-up con mayor potencial de Euskadi

La startup donostiarra ha creado una solución integral pionera para el mantenimiento de la infraestructura ferroviaria
-

Pablo Burgos. InspectrailInspectrail ha sido galardonada en los Premios EmprendeXXI como la startup con mayor impacto en Euskadi. Estos reconocimientos impulsados por CaixaBank a través de DayOne, su división especializada en empresas tecnológicas y sus inversores, han celebrado su XVIII edición. La entrega ha tenido dentro del evento Bilbao Slush’D, con el apoyo de Gobierno vasco, SPRI, BIC Bizkaia Ezkerraldea.

La startup donostiarra ha creado una solución integral pionera para el mantenimiento de la infraestructura ferroviaria; el sistema de inspección integral, envía información de calidad sobre el estado en el que se encuentran las vías para optimizar su funcionamiento, gestión y mantenimiento. El proyecto ha resultado seleccionado entre las 59 candidaturas que se han presentado en la última edición de los galardones en Euskadi.

Su CEO, Pablo Burgos, recogió el galardón muy emocionado y se lo dedicó a todo el equipo y a quiene de una manera u otra han confiando en el proyecto. «Este premio nos va a dar mucha visibilidad y credibilidad al proyecto. Estoy seguro de que nos ayuda para seguir creciendo», explicó Pablo al término del acto. Además, quiso hacer un llamamiento a nuevas y nuevos emprendedores. «No tengáis a miedo a caer y rodearos de gente que sea mejor que vosotros, esto será lo que os hará crecer», apunta Burgos.

 

Las empresas más innovadoras y con mayor potencial de Euskadi

Además de Inspectrail, en el evento participaron las startups finalistas en Euskadi, que tuvieron la oportunidad de presentar sus proyectos:

  • Herko Alternative Trucks: esta empresa de Zierbena fabrica vehículos industriales que poseen un motor propulsado por BioAutogás/Autogás. Estos vehículos poseen además un chasis ligero, robusto y resistente, que permite ofrecer una potencia, autonomía y capacidad de carga únicas. Como parte de la apuesta por el impulso de este biocombustible, HERKO forma parte de la alianza estratégica liderada por CEPSA y BeGas para descarbonizar el transporte urbano profesional con BioAutogás.
  • Nanokide Therapeutics: ubicados en Leioa, Nanokide Therapeutics es una empresa de biotecnología centrada en el desarrollo de nuevas soluciones antimetastásicas basadas en la combinación de nanotecnología y microARN y ARNm.
  • Normo: esta compañía donostiarra ofrece buzones inteligentes diseñados para satisfacer las necesidades específicas de entrega de cada usuario, ya que están disponibles 24/7. La empresa facilita, además, a los ayuntamientos el despliegue de puntos de entrega autónomos en todos los hogares y portales de la localidad, contribuyendo a reducir las emisiones de CO2 del last-mile.
  • Quanvia: es una compañía bilbaína dedicada a la tecnología cuántica que busca implementar aplicaciones cuánticas que aborden indicadores esenciales de manera positiva y escalable. La compañía tiene como objetivo también formar personas en diferentes niveles para ampliar el espectro de la computación cuántica.

Noticias relacionadas

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.