Emprendimiento
Noticias 8 enero, 2021

Una plataforma inteligente para crear menús personalizados a empresas

La empresa vasca Vluber aplica la inteligencia artificial para conocer los gustos y hábitos de los empleados y ofrecer una alimentación adaptada a cada usuario
-

Una start-up que incorpora la inteligencia artificial para elaborar menús con productos de origen local adaptados para empresas. Así es Vluber, una empresa de Ermua que con una plantilla de 4 personas gestiona una plataforma de alimentos personalizable con servicio de reparto para empresas.

Con menos de un año de actividad esta start-up cuenta con clientes como Gamesa Gearbox, Hadimek o ieTeam. “Nuestro objetivo es ayudar a las empresas a cambiar hacia una alimentación saludable teniendo en cuenta los gustos de las personas que trabajan en ellas y adaptándonos a sus necesidades”, apunta Martin Berridi, responsable de comunicación y marketing de Vluber.

Para conseguirlo, desde la empresa vasca han diseñado una plataforma que analiza las necesidades y los hábitos de consumo de los usuarios utilizando la inteligencia artificial. Cada empleado y empleada dispone de un usuario propio, en el cual al entrar por primera vez deberá responder a una serie de preguntas sobre sus gustos y hábitos. “Al darse de alta en Vluber, el usuario rellena un formulario sobre sus gustos, hábitos de consumo, deporte que practica, alergias y demás. Con esta información la plataforma crea un perfil del usuario para personalizar su experiencia y ofrecerle los platos que más se adapta”, explica Berridi.

De esta forma la plataforma recoge toda la información aportada por el usuario y haciendo uso de la inteligencia artificial aprende y recomienda platos según su perfil. Gracias a la aplicación y el big data la empresa puede gestionar los usuarios de los empleados, ver el histórico de los pedidos y todas las facturas e incluso analizar las estadísticas de consumo que realiza la empresa.

El 80% de los productos que utilizan para la elaboración de los menús es de origen local y de temporada y además de la preparación también se ocupan del reparto. “Los empleados y empleadas pueden hacer su pedido semanal el jueves y nosotros nos encargamos de repartir según los horarios de la empresa en cuestión», matiza Berridi.

Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado. Más información en este enlace.

Noticias relacionadas

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.