OKencasa ofrece apoyo y atención a los cuidadores de personas mayores dependientes
Ayudar a los familiares cuidadores resulta esencial para garantizar el sistema de protección social. Son muy necesarios y merecen también ser cuidados. Bajo este firme propósito la iniciativa Okencasa busca ofrecer apoyo a los familiares que cuidan a personas mayores con algún grado de dependencia a través de aplicación informática innovadora y desarrollada por la startup Digizen Interactive.
“Ponemos en el centro a la persona cuidadora y nos centramos en estas personas porque asumen el reto de dedicar parte de su vida a cuidar a un familiar mayor”, detallan sus responsables.
Promovida por la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Gobierno vasco, el programa pretende se basa en varias fases. En primer lugar, se identifica las personas que intervienen en el cuidado de un familiar dependiente y cual es el rol que tienen. Una vez completada esta fase, se trata de poner en marcha un plan personal de mejora. “Este plan tienen como fin ayudar a las personas cuidadoras a cuidarse mejor y para ello les ofrecemos un equipo de especialistas en cuidado familiar”. El objetivo es “mejorar el bienestar” de estas personas, reduciéndoles su “sobrecarga, ansiedad y estrés y aumentando su capacidad para enfrentarse al día día del cuidado”, describe el equipo promotor de la iniciativa.
Para llevar a cabo este programa, la startup vasca ha ideado una aplicación para móviles y tablets denominada Zaindoo. Mediante esta plataforma, los cuidadores pueden encontrar en la plataforma información sobre especialistas en cuidados, formación para un autocuidado, así como herramientas para organizar la rutina del cuidado y otros servicios útiles. La herramienta también recoge información del propio cuidador, como su estado de ánimo, salud física o grado de sobrecarga motivada por los cuidados ejercidos. “Zaindoo posibilita establecer una canal de interacción sencillo y efectivo con la persona cuidadora. Además, nos ayuda a seguir la evolución del cuidado y el bienestar de la persona cuidadora”. La plataforma incluye también sesiones de fisioterapia, la adaptación al hogar, así como asesoría legal o gestoría para tramitación administrativa.
Este programa de apoyo a cuidadores cuenta con el refrendo de la comunidad científica internacional. Su metodología ha sido validada por equipos de investigación de la UPV/EHU, que han corroborado los resultados positivos de esta experiencia pionera, así como de la London School of Economics de Londres. “Se llevó a cabo un Estudio Clínico Aleatorizado con 210 familias a lo largo de 9 meses (abril 2019-diciembre 2019), que recibió el visto bueno del Comité ético de investigación clínica de Euskadi”, subrayan los responsables.
El programa se dirige fundamentalmente a personas que cuidan de familiares con demencias, movilidad reducida (osteoartrosis, huesos y articulaciones, columna y espalda, osteoporosis), enfermedades cardiovasculares o cerebrovasculares, Parkinson o diabetes. Tras prestar asistencia a 210 familias de Donostia-San Sebastián durante el programa piloto que se desarrolló entre 2018 y 2020, el objetivo de Okencasa es atender, de forma totalmente gratuita a un mayor número de personas que cuidan de familiares dependientes en Gipuzkoa.
+info: okencasa.com
Noticias relacionadas

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.

Impulsa tu proyecto con el Itinerario de los Jueves de Emprendimiento 2025
KABIA te propone un itinerario de 5 encuentros presenciales con referentes que te aportarán inspiración, estrategias y una visión práctica para avanzar con confianza.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...