donadoo beseif
Emprendimiento
Noticias 5 enero, 2021

Nuevo Marketplace que impulsa proyectos solidarios a través de microdonaciones: Donadoo

Una plataforma digital disruptiva que permite vender productos de segunda mano con el objetivo de financiar proyectos solidarios.

Finalizó 2020 con una buena noticia para las Organizaciones sin Ánimo de Lucro: Ha nacido ‘Donadoo’, una plataforma innovadora que cambiará el concepto de Marketplace y que integra el sistema de pago y envío seguro de Beseif. Con esta iniciativa, entra en servicio la compra y venta de productos de segunda mano con fines solidarios.

Un proyecto emprendedor hecho realidad que reinventa el modelo de financiación de las ‘ESAL’ (Entidades Sin Ánimo de Lucro), pues transforma artículos de segunda mano en microdonaciones para financiar proyectos sociales, culturales y medioambientales, previamente seleccionados por cada donante.

Pablo Rodríguez, CEO de Donadoo, explica que “la plataforma surge de la inquietud de un grupo de amigos, todos vecinos de Sevilla, que entendemos el emprendimiento como una nueva manera de estar y actuar en el mundo. La irrupción de la pandemia del Coronavirus ha venido a reafirmar nuestros propósitos. De ahí surge Donadoo, un marketplace que aúna la vocación emprendedora con fines solidarios y de ayuda a quienes más lo necesitan. Hemos puesto en marcha una startup que persigue facilitar y mejorar la vida de los demás. Nos definimos como una empresa de innovación social digital”.

 

Una plataforma segura, con la garantía de Beseif

Donadoo está concebida como una plataforma tecnológica muy fácil de utilizar, intuitiva y en la que el seguimiento de cada operación o transacción está perfectamente trazado. Para ello integra el sistema de pago y envío seguro de Beseif, pasarela de pago especializada en compraventas entre particulares, una de las principales a nivel nacional.

“Nuestro sistema protege el dinero de la operación en un depósito seguro hasta que el comprador verifica lo recibido. En este caso, en vez de enviar el dinero al vendedor, lo recibe directamente la ESAL y la causa solidaria elegida por el donador” explican Alberto Aznar y Silvia Romero, cofundadores de Beseif.

Beseif también se encarga de la recogida, envío y devolución del paquete, si fuera necesario, a través de la agencia de transporte GLS. «Este proyecto es totalmente diferente a lo que habíamos hecho hasta ahora y no dudamos en participar. Nuestra misión ha sido la de adaptar el diseño y las funcionalidades a sus necesidades», afirman Aznar y Romero.

 

¿Cómo puedes contribuir con un proyecto solidario?

Contribuir con un proyecto solidario a través de Donadoo es muy sencillo y ofrece ventajas tanto para cada donante como para la persona compradora. Quien dona publica el artículo en el portal y decide a qué propósito desea apoyar con el importe de la venta, contribuyendo así a la economía circular y obteniendo además beneficios fiscales. Por su parte, quien compra encontrará productos por debajo del precio de mercado y contará con la garantía de que su dinero se encuentra protegido en todo momento, a la vez que se convierte en una persona compradora responsable.

 

Economía Circular y Objetivos ODS

Donadoo se ha convertido, desde su lanzamiento, en todo un referente que conjuga, en un perfecto equilibrio, innovación y tecnología con compromiso social, solidario y economía sostenible. Una nueva manera de entender las relaciones entre actividades comerciales y las personas, basada en la economía circular y en la reutilización de productos para alargar la vida de los objetos en favor de la propia vida del planeta.

Una iniciativa que integra en su ADN, y se alinea por completo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Los 17 objetivos que persiguen, entre otros fines prioritarios, la lucha contra el cambio climático, la desigualdad económica, la innovación, el consumo sostenible, la paz y la justicia social.

donadoo bseif

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
09/05/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento

SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
27/04/2025 Emprendimiento

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas

SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
28/03/2025 Up Euskadi

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
24/03/2025 Emprendimiento

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales

El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
21/03/2025 Emprendimiento

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
20/03/2025 Emprendimiento

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria

Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.