Neurologyca: Neurociencia para ayudar a las empresas en sus estrategias de Marketing
Neurologyca nació por iniciativa de Juan Graña, fundador y CEO, con el firme objetivo de ofrecer servicios de consultoría de investigación de mercados basados en neurociencia. Su valor diferencial reside en que idearon una herramienta de neuromarketing online denominada ‘Kopernica’, basada en la visión artificial y el lenguaje natural a partir de complejos algoritmos extraídos de años de investigación en el mundo de la neurociencia:
“Es una solución de IA que proporciona información de forma no intrusiva, masiva, escalable y adaptable a software y hardware”, explican sus promotores.
Tras una década dedicada a la realización de un millar de proyectos de investigación con metodologías propias, la consultora ha logrado dar con múltiples soluciones de la mano de tecnología de vanguardia. En este sentido, su solución Kopernica cuenta con dos versiones: ‘Kopernica Test’ y ‘Koperniba Interview’:
La primera, Kopernica Test, consiste en el lanzamiento de tests masivos online, acción que combina las pruebas cuantitativas con la medición emocional, de forma sencilla de configurar y fácil de interpretar.
Kopernica Interview está diseñado para establecer y ejecutarentrevistas cualitativas o grupos focales, combinando opiniones con medición emocional por visión y lenguaje natural, medir en tiempo real, desarrollar transcripciones y generar informes detallados.
La firma completa sus investigaciones con sistemas de ‘eye tracking’, pupilómetros, electroencefalogramas, medidores del ritmo cardíaco y herramientas que analizan los gestos faciales para detectar emociones… “Proporcionamos a las empresas información muy variada sobre el estado de ánimo del consumidor, sus emociones, sus preferencias y comportamientos”, destacan desde Neurologyca.
En su desarrollo, la startup contó con el apoyo de Grupo SPRI y es una de las startups que forma parte de la plataforma ‘Up!Euskadi’ del Ecosistema Vasco de Emprendimiento. Actualmente trabajan para sectores muy diversos, como el mundo de la alimentación pero, también en telecomunicaciones, seguros y automoción, entre otros, y trabaja especialmente con los departamentos de I+D. “Ayudamos a las empresas a conocer mejor a sus clientes con una tecnología no intrusiva y con la garantía total de una base científica”, concluyen.
+Info: neurologyca.com
Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario
La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental
La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, trabaja en las áreas de suelos contaminados, residuos y vertederos

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.