nappet ticketing
Emprendimiento
Noticias 24 febrero, 2018

Nappet: «Tus planes como nunca hasta ahora»

El proyecto surge desde la experiencia en la organización de eventos, el desarrollo de plataformas digitales y la comunicación visual.
-

El proyecto surge desde la experiencia en la organización de eventos, el desarrollo de plataformas digitales y la comunicación visual. Tres amigos de perfiles diversos “consideramos que juntos podemos poner en marcha algo interesante enfocado al ‘ticketing’: Iván, con experiencia como promotor de eventos musicales y mundo empresarial, Cristian, que ya emprendió como asesor bursátil y Xabi, ingeniero informático. Comenzamos a construir la idea y para darle forma se unió Ander, diseñador gráfico y audiovisual…”

Inquietudes y conocimiento dieron forma a esta startup que se abre paso en el mercado ofreciendo tecnología y servicios que evolucionan y mejoran constantemente: El próximo reto, ¡mapas 3D interactivos en sus herramientas de ticketing!

 

nappetNappet surge para facilitar la “compra de entradas”, ¿qué os diferencia de otras iniciativas que ya existen en el mercado?

Al contar inicialmente con eventos musicales o de ocio nocturno por la zona de Bilbao, nuestro primer objetivo fue inventar una nueva experiencia de compra de entradas al usuario, eliminando intermediaciones en los procesos de reserva como, por ejemplo, los RRPP o los números telefónicos que proporcionan las discotecas, que suelen demorarse o provocar tener que hacer largas colas…

Nuestro sistema permite la opción de acceder a las listas gratuitas o alquilar un reservado con un simple botón, como cuando eliges butaca en el cine, y sin tener que tramitarlo mediante llamadas o colas kilométricas. Posteriormente este sistema lo añadimos a eventos de diverso orden, como deportivos o festivales de mayor tamaño, siempre de forma simple y mediante botones.

 

nappetAdemás, en vuestros servicios para promotores, cubrís el proceso completo de un evento: Organización y soporte, Ticketing, Comunicación visual y Business

Sí, porque a medida de que nos han salido proyectos, hemos detectado que cuando el cliente te confía el proceso del ticketing prefiere que éste sea un servicio completo y poder vincular las labores de comunicación visual o Big Data al mismo, controlando y ahorrando costes…
Y los perfiles de nuestro equipo lo permiten.

Nappet Ticketing:
Proceso de venta simplificado, ágil y intuitivo que afecta a la difusión y venta de entradas de determinados eventos.

Nappet Visual:
Filmación de dichos eventos, comunicación visual y marketing digital.

Nappet Events:
Organización o asistencia en eventos de mayor envergadura.

 

nappetEl sitio web de Nappet y vuestra APP de última generación, simplifican el proceso de venta. ¿Qué funciones aporta?, ¿qué ventajas ofrecen?

Al margen de las facilidades de compra y simplificación del proceso al usuario, ofrecen de cara al organizador un avance importante en cuanto al control y gestión de sus ventas. Nuestra app ‘nappet business’, permite validar entradas o códigos desde un smartphone, independientemente del tipo de negocio del que se trate. Con su consiguiente creación de gráficos y recopilación de datos que permiten controlar al 100% el acceso de público o progreso de sus ventas.

En esta línea, estamos desarrollando también un sistema «cashless» para bares que permite prepagar bebidas y productos que el local ofrezca de manera absolutamente digital e instantánea y mediante dichos códigos.


Nappet organiza y da soporte a eventos musicales, deportivos, culturales…
Las Finales de Rugby de Bilbao 2018 son quizá un buen referente.

Efectivamente, las finales de rugby son el referente en cuanto a eventos locales se refiere, ya que el número de visitantes que atraerá es muy grande. Aspiramos a contar con un mayor abanico deportivo para combinar con otros planes de ocio, y sin duda la colaboración con el Ayuntamiento de Bilbao para estas finales nos han impulsado en este sentido.

 

nappetVuestro próximo reto, mapas 3D interactivos en vuestras herramientas de ticketing, ¿qué funcionalidad tienen?

Es una idea a la que estamos dando forma de manera paralela a nuestros actuales servicios. Se trata de enfocar el ticketing de manera inversa, radiografiando la ciudad en base a indicadores que nos permita el usuario para por ejemplo, diseñar un plan a su medida o consultar a tiempo real la actividad existente en la ciudad y de esta manera moverse por ella… Como quien consulta la meteorología para decidir su plan de fin de semana. El concepto ticketing entra en el momento en el que el usuario decide comprar entradas en base a esa actividad consultada.

 

+info: www.nappet.es

 

Noticias relacionadas

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco
25/08/2025 Emprendimiento

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco

El periodo de inscripción al programa, que incluye proyectos con las empresas Partner, mentoring y conexión con el ecosistema de emprendimiento e innovación permanecerá abierto hasta el 5 de septiembre.

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
29/07/2025 Emprendimiento

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas
15/07/2025 Up Euskadi

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas

La convocatoria de la tercera convocatoria de BIND GovTech permanecerá abierta hasta el 4 de agosto. 

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.