Nanokide
Noticias 19 septiembre, 2022

Nanokide: Nanotecnología para el tratamiento eficaz contra el cáncer

La empresa vasca desarrolla terapias avanzadas y nanosistemas para tratamientos antimetástasis combinando nanoestructuras con tecnología miRNA y mRNA
-

Cada año se producen en el mundo alrededor de 1.500.000 de casos de metástasis hepática por cáncer de colon (800.000) y de cáncer de hígado (700.000). Para contribuir a mejorar el tratamiento de este tipo de enfermedades, la startup vasa Nanokide trabaja en el campo de las terapias avanzadas y desarrollo formulaciones basadas en nanosistemas para el tratamiento del cáncer combinando nanoestructuras con tecnología miRNA y mRNA.

“Nuestro nanosistema es una formulación flexible, no tóxica y fácil de producir que, combinada con secuencias de microARN y ARNm, ofrece una plataforma perfecta para el desarrollo de fármacos contra el cáncer”, destacan sus responsables.

Esta spin-off, creada por el profesor de la Facultad de Medicina y Enfermería de la UPV/EHU Iker Badiola, nació en 2021 de Zitek, el programa de apoyo al emprendimiento del Campus de Bizkaia de esta universidad. La empresa cuenta con el apoyo y colaboración de SPRI y el King´s College de Londres, entre otras instituciones. Recientemente, la spin-off nacida de la UPV/EHU ha colaborado exitosamente con la división de cáncer del grupo Signaling Lab y el grupo de investigación del profesor Alejandro Sánchez de la Universidad de Santiago de Compostela en el desarrollo de una nanopartícula. Dicha nanopartícula ha demostrado su eficacia reduciendo la metástasis hepática en un 80% en pruebas realizadas con ratones. El proyecto fue seleccionado para el programa preclínico del Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos.

“Desde el punto de vista científico ha sido avalado por una de las entidades científicas más importantes del mundo y, desde el punto de vista empresarial, se trata de un certificado de calidad que puede impulsar la proyección de Nanokide”, subraya Badiola. Una vez patentada, la formulación ha sido transferida a esta empresa biotecnológica que se encargará de su desarrollo. “La presencia de entidades como la FDA en el programa, que realizan la labor de vigilancia tecnológica, son un aval de gran valor de cara a la consecución de financiación y socios estratégicos para Nanokide”, detalla Badiola en una entrevista publicada en la publicación Campusa de la citada universidad vasca.

La esencia de la tecnología ideada por esta spin-off biotecnológica se basa en la combinación de un nanosistema flexible con terapia de microARN y ARNm contra el cáncer. En lo que respecta a sus aplicaciones en tratamientos contra el cáncer se pueden destacar los siguientes: la terapia antiangiogénica, terapia de células madre anticancerosas e inmunoterapia.
En el primero de los casos, en concreto las terapias antiangiogénicas, las “nanopartículas pueden introducir el miR-20a faltante específicamente en las células endoteliales sinusoidales del hígado bloqueando el proceso angiogénico”, describen en su web.

Por su parte, en tratamientos de células madre anticancerosoas, desde la empresa explican que “las células madre cancerosas tienen un perfil de expresión de proteínas diferente en comparación con las células cancerosas diferenciadas. La identificación de proteínas críticas relacionadas con el proceso de diferenciación es crucial. Por ello las nanopartículas “basadas en span se pueden decorar con nanocuerpos contra el marcador CSC CD133 para liderar el ARNm de proteínas de diferenciación”. Finalmente, y en el caso de la terapia de inmunoterapia, “El ARNm se incluye en nanopartículas basadas en span para conducir a CSC y producir una respuesta inmune”, concluyen.

www.nanokide.com

nanokide team equipo tarde

Noticias relacionadas

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.