Nanokide
Noticias 19 septiembre, 2022

Nanokide: Nanotecnología para el tratamiento eficaz contra el cáncer

La empresa vasca desarrolla terapias avanzadas y nanosistemas para tratamientos antimetástasis combinando nanoestructuras con tecnología miRNA y mRNA
-

Cada año se producen en el mundo alrededor de 1.500.000 de casos de metástasis hepática por cáncer de colon (800.000) y de cáncer de hígado (700.000). Para contribuir a mejorar el tratamiento de este tipo de enfermedades, la startup vasa Nanokide trabaja en el campo de las terapias avanzadas y desarrollo formulaciones basadas en nanosistemas para el tratamiento del cáncer combinando nanoestructuras con tecnología miRNA y mRNA.

“Nuestro nanosistema es una formulación flexible, no tóxica y fácil de producir que, combinada con secuencias de microARN y ARNm, ofrece una plataforma perfecta para el desarrollo de fármacos contra el cáncer”, destacan sus responsables.

Esta spin-off, creada por el profesor de la Facultad de Medicina y Enfermería de la UPV/EHU Iker Badiola, nació en 2021 de Zitek, el programa de apoyo al emprendimiento del Campus de Bizkaia de esta universidad. La empresa cuenta con el apoyo y colaboración de SPRI y el King´s College de Londres, entre otras instituciones. Recientemente, la spin-off nacida de la UPV/EHU ha colaborado exitosamente con la división de cáncer del grupo Signaling Lab y el grupo de investigación del profesor Alejandro Sánchez de la Universidad de Santiago de Compostela en el desarrollo de una nanopartícula. Dicha nanopartícula ha demostrado su eficacia reduciendo la metástasis hepática en un 80% en pruebas realizadas con ratones. El proyecto fue seleccionado para el programa preclínico del Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos.

“Desde el punto de vista científico ha sido avalado por una de las entidades científicas más importantes del mundo y, desde el punto de vista empresarial, se trata de un certificado de calidad que puede impulsar la proyección de Nanokide”, subraya Badiola. Una vez patentada, la formulación ha sido transferida a esta empresa biotecnológica que se encargará de su desarrollo. “La presencia de entidades como la FDA en el programa, que realizan la labor de vigilancia tecnológica, son un aval de gran valor de cara a la consecución de financiación y socios estratégicos para Nanokide”, detalla Badiola en una entrevista publicada en la publicación Campusa de la citada universidad vasca.

La esencia de la tecnología ideada por esta spin-off biotecnológica se basa en la combinación de un nanosistema flexible con terapia de microARN y ARNm contra el cáncer. En lo que respecta a sus aplicaciones en tratamientos contra el cáncer se pueden destacar los siguientes: la terapia antiangiogénica, terapia de células madre anticancerosas e inmunoterapia.
En el primero de los casos, en concreto las terapias antiangiogénicas, las “nanopartículas pueden introducir el miR-20a faltante específicamente en las células endoteliales sinusoidales del hígado bloqueando el proceso angiogénico”, describen en su web.

Por su parte, en tratamientos de células madre anticancerosoas, desde la empresa explican que “las células madre cancerosas tienen un perfil de expresión de proteínas diferente en comparación con las células cancerosas diferenciadas. La identificación de proteínas críticas relacionadas con el proceso de diferenciación es crucial. Por ello las nanopartículas “basadas en span se pueden decorar con nanocuerpos contra el marcador CSC CD133 para liderar el ARNm de proteínas de diferenciación”. Finalmente, y en el caso de la terapia de inmunoterapia, “El ARNm se incluye en nanopartículas basadas en span para conducir a CSC y producir una respuesta inmune”, concluyen.

www.nanokide.com

nanokide team equipo tarde

Noticias relacionadas

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
29/07/2025 Emprendimiento

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas
15/07/2025 Up Euskadi

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas

La convocatoria de la tercera convocatoria de BIND GovTech permanecerá abierta hasta el 4 de agosto. 

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day
03/07/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day

El Kursaal acoge la 9.ª edición del BIND Demo Day, con la participación de 20 startups y más de 400 asistentes del ecosistema industrial vasco

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio
16/06/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio

El Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal acoge la 9ª edición del Demo Day de BIND, la plataforma de innovación abierta del Gobierno Vasco y SPRI, en la que 20 startups presentarán los proyectos de innovación desarrollados junto a pymes y corporaciones líderes de Euskadi.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario
12/06/2025 Emprendimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario

De la mano de un dashboard interactivo, permite a fabricantes y distribuidores monitorizar el análisis de ventas por productos, la facturación segmentada y la potencial adecuación del producto a diferentes mercados

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.