Noticias 4 marzo, 2024

LUP, la lupa que convierte el texto en voz mediante la inteligencia artificial

La startup vizcaína, que recibió el premio Fundación Mapfre a la innovación social el pasado año, ofrece una herramienta que ayuda a las personas con visión reducida o que tienen dificultades de lectura.
-

En 2021, tres jóvenes vascos que todavía estaban en la universidad conocieron una tecnología llamada visión computacional, un subcampo de la inteligencia artificial que intenta imitar las capacidades de la visión humana. Esto, sumado al gran colectivo de personas que vieron cómo su vida estaba condicionada por no poder leer debido a diferentes circunstancias como baja visión, dislexia, edad avanzada o discapacidad, llevó a estos tres emprendedores a fundar LUP. “Desde el principio vimos que existía un hueco en el mercado. Sabíamos que con trabajo este proyecto podría facilitar la vida de muchas personas. La accesibilidad y la inclusión han sido siempre impulsores clave”, explica Edurne Atutxa, responsable de marketing de LUP.  

LUP empezó conociendo a las personas, escuchándolas, y, sobre todo, entendiendo la razón por la que las soluciones actuales no satisfacían sus necesidades. Tras recoger toda esa información, ideó una solución que pudiera cumplir con las premisas trasladadas. Tras unos meses de ideación y de validación, creó su primer producto, la lupa de bolsillo inteligente, que también está disponible ahora en forma de aplicación móvil gratuita. 

Uso de la IA para el beneficio de la sociedad

Así, LUP desarrolla soluciones que convierten texto en voz para romper la barrera de la lectura. Su objetivo es dar autonomía e independencia para que las personas con dificultades de lectura vuelvan a realizar acciones cotidianas como, por ejemplo, leer un periódico, comprar o pedir en un restaurante.  

Este aparato funciona mediante inteligencia artificial, un campo que últimamente está generando controversia por el mal uso que se le está dando en ciertos ámbitos. Atutxa indica que “a pesar de las preocupaciones sobre el mal uso de la IA, es crucial enfocarnos en su aplicación positiva y beneficiosa”. Así, LUP se compromete a utilizarla para hacer el bien, mejorando la accesibilidad y contribuyendo de manera positiva a la sociedad. Además, cree que es importante que la Unión Europea regule su uso para garantizar que sea ético y seguro 

Actualmente, colabora sobre todo con asociaciones de afectados de varias comunidades autónomas en España. De cara al futuro, la empresa quiere seguir desarrollando soluciones que hagan accesible la lectura en diferentes situaciones de la vida, y espera trabajar con diferentes clínicas oftalmológicas, ópticas, farmacias y empresas. 

El Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado, a través de programas de ayuda al emprendimiento como Aurrera, Basque Fondo, Bind 4.0, Ekintzaile o Intraemprendimiento.   

Noticias relacionadas

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.