Noticias 4 marzo, 2024

LUP, la lupa que convierte el texto en voz mediante la inteligencia artificial

La startup vizcaína, que recibió el premio Fundación Mapfre a la innovación social el pasado año, ofrece una herramienta que ayuda a las personas con visión reducida o que tienen dificultades de lectura.
-

En 2021, tres jóvenes vascos que todavía estaban en la universidad conocieron una tecnología llamada visión computacional, un subcampo de la inteligencia artificial que intenta imitar las capacidades de la visión humana. Esto, sumado al gran colectivo de personas que vieron cómo su vida estaba condicionada por no poder leer debido a diferentes circunstancias como baja visión, dislexia, edad avanzada o discapacidad, llevó a estos tres emprendedores a fundar LUP. “Desde el principio vimos que existía un hueco en el mercado. Sabíamos que con trabajo este proyecto podría facilitar la vida de muchas personas. La accesibilidad y la inclusión han sido siempre impulsores clave”, explica Edurne Atutxa, responsable de marketing de LUP.  

LUP empezó conociendo a las personas, escuchándolas, y, sobre todo, entendiendo la razón por la que las soluciones actuales no satisfacían sus necesidades. Tras recoger toda esa información, ideó una solución que pudiera cumplir con las premisas trasladadas. Tras unos meses de ideación y de validación, creó su primer producto, la lupa de bolsillo inteligente, que también está disponible ahora en forma de aplicación móvil gratuita. 

Uso de la IA para el beneficio de la sociedad

Así, LUP desarrolla soluciones que convierten texto en voz para romper la barrera de la lectura. Su objetivo es dar autonomía e independencia para que las personas con dificultades de lectura vuelvan a realizar acciones cotidianas como, por ejemplo, leer un periódico, comprar o pedir en un restaurante.  

Este aparato funciona mediante inteligencia artificial, un campo que últimamente está generando controversia por el mal uso que se le está dando en ciertos ámbitos. Atutxa indica que “a pesar de las preocupaciones sobre el mal uso de la IA, es crucial enfocarnos en su aplicación positiva y beneficiosa”. Así, LUP se compromete a utilizarla para hacer el bien, mejorando la accesibilidad y contribuyendo de manera positiva a la sociedad. Además, cree que es importante que la Unión Europea regule su uso para garantizar que sea ético y seguro 

Actualmente, colabora sobre todo con asociaciones de afectados de varias comunidades autónomas en España. De cara al futuro, la empresa quiere seguir desarrollando soluciones que hagan accesible la lectura en diferentes situaciones de la vida, y espera trabajar con diferentes clínicas oftalmológicas, ópticas, farmacias y empresas. 

El Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado, a través de programas de ayuda al emprendimiento como Aurrera, Basque Fondo, Bind 4.0, Ekintzaile o Intraemprendimiento.   

Noticias relacionadas

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio
16/06/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio

El Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal acoge la 9ª edición del Demo Day de BIND, la plataforma de innovación abierta del Gobierno Vasco y SPRI, en la que 20 startups presentarán los proyectos de innovación desarrollados junto a pymes y corporaciones líderes de Euskadi.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario
12/06/2025 Emprendimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario

De la mano de un dashboard interactivo, permite a fabricantes y distribuidores monitorizar el análisis de ventas por productos, la facturación segmentada y la potencial adecuación del producto a diferentes mercados

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit
06/06/2025 Emprendimiento

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit

9 startups vascas exponen nuevas tecnologías aplicadas a Smart Industry, e-Commerce, Health Tech y telecomunicaciones.

Premios Álava Emprende 2025: Pedro José Salazar, CEO de AJL Ophthalmic y Kroketak.eus
04/06/2025 Emprendimiento

Premios Álava Emprende 2025: Pedro José Salazar, CEO de AJL Ophthalmic y Kroketak.eus

Durante el Ekin Day, se hizo entrega de los premios correspondientes a las 11 categorías de la edición 2025 del concurso “Tu idea cuenta”.

3 de junio: el Parque Tecnologico Garaia será nuevamente punto de encuentro de emprendimiento e inversión
27/05/2025 Emprendimiento

3 de junio: el Parque Tecnologico Garaia será nuevamente punto de encuentro de emprendimiento e inversión

El encuentro en Debagoiena busca fortalecer el ecosistema empresarial y de innovación.

EBN celebrará su congreso 2025 en BIC Bizkaia Ezkerraldea
23/05/2025 Emprendimiento

EBN celebrará su congreso 2025 en BIC Bizkaia Ezkerraldea

La transición energética en la industria, un desafío clave para el futuro de nuestros territorios y nuestras economías.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.