Microfinanzas Euskadi
Emprendimiento Financiación
Noticias 2 octubre, 2018

Llega a Bilbao el mayor evento europeo sobre microfinanzas

El objetivo de este encuentro es analizar e investigar cómo las instituciones microfinancieras pueden utilizar y aprovechar al máximo las nuevas tecnologías para proporcionar oportunidades más valiosas y competitivas a emprendedores/as, nuevas empresas y empresas sociales.

Finaliza la 4ª edición del Foro Global de la Economía Social, y empieza también en Bilbao el mayor evento europeo sobre microfinanzas; el Microfinance Center (MFC) que, además celebra su conferencia anual junto con la European Microfinance Network (EMN) desde el 3 al 5 de octubre.

El objetivo de este encuentro, que patrocina Gaztenpresa, consiste en analizar e investigar cómo las instituciones microfinancieras pueden utilizar y aprovechar al máximo las nuevas tecnologías para proporcionar oportunidades más valiosas y competitivas a emprendedores/as, nuevas empresas y empresas sociales.

Los microcréditos son préstamos hasta 25.000€ y tienen capital importancia para la inclusión social y financiera, los emprendedores, pequeños negocios y empresas en fase de consolidación. Préstamos que en el caso de LABORAL Kutxa, por ejemplo, cuentan con el aval del Fondo Europeo de Inversiones (EIF) lo que permite aplicar condiciones especialmente ventajosas para el solicitante, tanto en cuenta a precio como a garantías requeridas.

En este contexto, el MCF reunirá a profesionales y expertos del sector para establecer contactos e intercambiar experiencias sobre “Las personas y la revolución digital: Avanzar en nuestra misión social a través de la tecnología “, que es el título de la conferencia.

Además, se ha preparado un amplio programa que aborda numerosos temas sobre el futuro de la digitalización por lo que se espera que más de 600 participantes de toda Europa asistan a la conferencia de este año en Bilbao.

Si buscas alianzas exitosas en el futuro, tienes que unirte a la conferencia:
Echa un vistazo al sitio web para obtener más información.

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
09/05/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento

SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
27/04/2025 Emprendimiento

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas

SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas pueden acceder a 28 millones de euros en anticipos reintegrables

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas pueden acceder a 28 millones de euros en anticipos reintegrables

Gauzatu Industria, gestionado por SPRI, en los últimos 5 años ha inducido inversiones por valor de 642 millones y la creación o mantenimiento de 3.632 empleos con una inversión pública de 140 millones de euros

El Gobierno Vasco activa más de dos mil millones de euros en la primera batería de medidas para hacer frente a la guerra arancelaria y comercial

El Gobierno Vasco activa más de dos mil millones de euros en la primera batería de medidas para hacer frente a la guerra arancelaria y comercial

El Lehendakari subraya que Euskadi está preparada para hacer frente a esta situación y hace un llamamiento al conjunto de agentes del País a afrontarla desde la unidad

Industria Erronka permite que más de 700 estudiantes simulen ser una empresa industrial

Industria Erronka permite que más de 700 estudiantes simulen ser una empresa industrial

La iniciativa es posible gracias al apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia y del Gobierno Vasco a través de SPRI - Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial.

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera   

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera  

El Gobierno Vasco ha presentado el programa de ayudas "Vehículos de Menos Emisiones" dentro del Grupo para la Defensa Industrial, en respuesta a los retos que enfrenta el sector de la automoción vasca en el actual contexto global de guerra arancelaria.

El Grupo para la Defensa Industrial aprueba la primera medida de apoyo a la industria de Euskadi

El Grupo para la Defensa Industrial aprueba la primera medida de apoyo a la industria de Euskadi

El Grupo para la Defensa Industrial presenta un primer programa de ayudas, destinado a la compra de "Vehículos de Menos Emisiones, para avanzar en la descarbonización inteligente del transporte por carretera en Euskadi, a la vez que se apoya a un sector fundamental para la industria vasca como es el...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.