Laudalki acompaña a las empresas para integrar la responsabilidad social en su gestión
Laudalki es una consultora versátil que dirige su asesoría tanto a empresas grandes como pequeñas, así como a pymes y autónomos. Ofrece un servicio de acompañamiento orientado a realizar proyectos que conduzcan a las compañías a diferenciarse de la competencia, pero a la vez generando un impacto positivo en la sociedad, en términos de sostenibilidad y responsabilidad social.
“Nuestro propósito es lograr impactos positivos no solo para las empresas, sino también para tu entorno, potenciando la igualdad, seguridad y la salud, así como el medioambiente, apostando por la minimización de residuos o la reducción de emisiones de CO2”, describen sus responsables.
El origen de esta innovadora compañía nace de esfuerzo e implicación de Leire Trajola, principal impulsora de Laudalki, que, tras trabajar en varios departamentos de BBVA y Caja Rural Navarra, decidió emprender y hacer realidad la consultora en 2021. La creciente importancia que están adquiriendo los ejes social, medioambiental y de gobernanza, además del económico, en el mundo empresarial, fue lo que le animó fundar esta consultora especializada en responsabilidad social.
La firma navarra ofrece a las compañías el diagnóstico y la implementación de herramientas y soluciones sostenibles. En este contexto, trabaja con las empresas los factores ASG (Ambientales, Sociales y de Gobierno) que pueden generar valor competitivo a estas, desde el punto de vista medioambiental. Asimismo, les asesora «parametrizando la contribución que la empresa realiza al cumplimento de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) con el fin de conocer, de primera mano, los “impactos positivos del proyecto”, señalan desde Laudalki. A estos servicios suma la cuantificación de la rentabilidad de los “elementos intangibles”, es decir, aquellas iniciativas de las compañías que no tienen un retorno económico explícito. “Además, comunicamos el compromiso de nuestros clientes a sus grupos de interés a través de estándares mundiales como GRI o EINF o mediante múltiples soluciones eficaces y adaptadas a tu proyecto que encontrarás en nuestra sección de comunicación”, completan.
Otro de los ámbitos de actividad de Laudalki se orienta a asesorar en estrategias de gestión. Para ello propone una estrategia de gestión personalizada y ajustada a las circunstancias de la empresa y sus valores corporativos. “Acompañamos a las empresas ofreciéndoles estrategias ágiles, de mejora continua y con una precisa evaluación de los impactos y mediante la cual definimos las herramientas y la metodología”, detallan desde la consultora.
La formación en metodología Lean es otro de los servicios que ofrece la compañía. “Las empresas aprenden con nuestros cursos a identificar y gestionar de forma dinámica los diversos ámbitos de su proyecto para optimizar recursos, descubren las oportunidades que les guiarán a desarrollar tu proyecto, y minimizan riesgos y enfocar adecuadamente tus siguientes retos”, subrayan desde Laudalki. Esta oferta amplia de asesoría se completa con una colaboración directa para la externalización especializada de servicios, así como la comunicación con grupos de interés internos y externos. “Les ayudamos a ser transparentes son sus equipos, colaboradores y clientes con el fin de que les trasladen a estos los impactos positivos que generan en su entorno”.
+info: laudalki.com
Noticias relacionadas

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.

Impulsa tu proyecto con el Itinerario de los Jueves de Emprendimiento 2025
KABIA te propone un itinerario de 5 encuentros presenciales con referentes que te aportarán inspiración, estrategias y una visión práctica para avanzar con confianza.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...