La tecnología con imanes de la startup vasca Ecomagnet, atrae capital para desarrollar sus proyectos
Ecomagnet, la startup especializada en la fabricación de polvo de imán permanente reciclado, ha conseguido una inyección de 858.500 euros a través de una ronda de financiación promovida por el fondo UN I+D+i, gestionado por la firma de capital riesgo (venture capital) Clave Capital y promovido junto con la Universidad de Navarra.
Con el foco puesto en la economía local y en el mundo del futuro, Ecomagnet se dedica a producir polvo de imanes NdFeB a través del uso de materias primas obtenidas de imanes desechados. Gracias a su tecnología vanguardistas, esta firma logra producir un producto con un rendimiento más estable bajo diferentes exigencias.
Entre las principales ventajas que ofrece el empleo de este tipo de imanes, destacan “el aumento de la eficiencia de motores y generadores, flexibilidad a la hora de fabricar geometrías complejas, así como la reducción del peso final del producto, como pueden ser los propios motores o generadores eléctricos”, explican sus responsables en su web.
De cara a la industria, las principales ventajas de esta tecnología novedosa son la reducción de costes, así como la “posibilidad de poder operar bajo un modelo económico más sostenible”, aseguran sus responsables. En este sentido, hay varios sectores industriales como la automoción, energías renovables y el de la fabricación de electrodomésticos a los que permitirá suprimir sus dependencias externas y reducir sus costes productivos.
“Nuestro producto está pensado para revolucionar los entornos industriales que requieran imanes en sus procesos productivos”
Otro de los valores diferenciales del producto fabricado por Ecomagnet, es su respeto de los recursos naturales y del medio ambiente. No en vano, su modelo productivo se basa en la recuperación y reciclaje de los elementos desechados de imanes permanentes. Asimismo, también se realiza un reprocesamiento de los imanes usados para producir un nuevo producto. “Además de generar más riqueza para las economías de nuestro entorno, pensamos en nuestro entorno y en el planeta del futuro, generando un sistema de economía circular”, explica Kenny Álvarez.
Con la financiación obtenida, la firma espera optimizar la tecnología de fabricación imanes, así como al escalado industrial de la misma. Con esta aportación, además, podrá ampliar plantilla e iniciar el diseño de una planta piloto de fabricación; el objetivo, producir polvo de imán NdFeB reciclado a partir de 2024.
El esfuerzo por innovar de este equipo también ha recibido el reconocimiento de la industria con la obtención del galardón ‘Mubil Mobility Awards’ en Tabalakera, el pasado mes de septiembre. Este acto sirvió también para la presentación del proyecto en escalado industrial de su proceso para la fabricación de polvo de imanes NdFeB reciclados. Los responsables de la empresa lograron un premio por valor de 25.000 euros, así como la integración en el ecosistema empresarial de MUBIL.
Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario
La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.