ECOMAGNET KENNY ÁLVAREZ
Noticias 1 junio, 2022

La tecnología con imanes de la startup vasca Ecomagnet, atrae capital para desarrollar sus proyectos

Surgida en 2021 como un spin-off del centro de investigación Ceit, Ecomagnet ha logrado reinventar el mercado de imanes permanentes.
-

Ecomagnet, la startup especializada en la fabricación de polvo de imán permanente reciclado, ha conseguido una inyección de 858.500 euros a través de una ronda de financiación promovida por el fondo UN I+D+i, gestionado por la firma de capital riesgo (venture capital) Clave Capital y promovido junto con la Universidad de Navarra.

Con el foco puesto en la economía local y en el mundo del futuro, Ecomagnet se dedica a producir polvo de imanes NdFeB a través del uso de materias primas obtenidas de imanes desechados. Gracias a su tecnología vanguardistas, esta firma logra producir un producto con un rendimiento más estable bajo diferentes exigencias.

Entre las principales ventajas que ofrece el empleo de este tipo de imanes, destacan “el aumento de la eficiencia de motores y generadores, flexibilidad a la hora de fabricar geometrías complejas, así como la reducción del peso final del producto, como pueden ser los propios motores o generadores eléctricos”, explican sus responsables en su web.

De cara a la industria, las principales ventajas de esta tecnología novedosa son la reducción de costes, así como la “posibilidad de poder operar bajo un modelo económico más sostenible”, aseguran sus responsables. En este sentido, hay varios sectores industriales como la automoción, energías renovables y el de la fabricación de electrodomésticos a los que permitirá suprimir sus dependencias externas y reducir sus costes productivos.

“Nuestro producto está pensado para revolucionar los entornos industriales que requieran imanes en sus procesos productivos”

Otro de los valores diferenciales del producto fabricado por Ecomagnet, es su respeto de los recursos naturales y del medio ambiente. No en vano, su modelo productivo se basa en la recuperación y reciclaje de los elementos desechados de imanes permanentes. Asimismo, también se realiza un reprocesamiento de los imanes usados para producir un nuevo producto. “Además de generar más riqueza para las economías de nuestro entorno, pensamos en nuestro entorno y en el planeta del futuro, generando un sistema de economía circular”, explica Kenny Álvarez.

Con la financiación obtenida, la firma espera optimizar la tecnología de fabricación imanes, así como al escalado industrial de la misma. Con esta aportación, además, podrá ampliar plantilla e iniciar el diseño de una planta piloto de fabricación; el objetivo,  producir polvo de imán NdFeB reciclado a partir de 2024.

El esfuerzo por innovar de este equipo también ha recibido el reconocimiento de la industria con la obtención del galardón ‘Mubil Mobility Awards’ en Tabalakera, el pasado mes de septiembre. Este acto sirvió también para la presentación del proyecto en escalado industrial de su proceso para la fabricación de polvo de imanes NdFeB reciclados. Los responsables de la empresa lograron un premio por valor de 25.000 euros, así como la integración en el ecosistema empresarial de MUBIL.

ECOMAGNET

 

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.