Dryfing Naia Espinosa y Juanjo Torres
Emprendimiento Financiación
Noticias 20 mayo, 2021

La startup Dryfing cierra su primera ronda de inversión

La iniciativa fue creada a finales de 2019 por Naia Espinosa Beltrán y Juanjo Torres Montesa.
-

Dryfing, proyecto vasco de diseño, fabricación y comercialización de máquinas para lavar, secar y desinfectar los trajes de neopreno, espera salir al mercado en los próximos meses tras la ampliación de capital.

La startup alavesa ha anunciado el cierre de una ronda pre-seed con una valoración de 400.000 euros. Este capital obtenido se va a destinar al desarrollo del prototipo y fabricación de  las que serás sus primeras unidades.

Dryfing fue fundada a finales de 2019 por Naia Espinosa Beltrán y Juanjo Torres Montesa. Nació ante la necesidad de revolucionar la gestión de los trajes de neopreno tras la actividad deportiva, y se dirige a empresas del sector de los deportes acuáticos; por ello han despertado el interés de escuelas de surf, organizaciones de triatlón y centros de buceo, entre otros.

Graduada en administración y dirección de empresas por la UPV/EHU y apasionada surfista, Naia Espinosa identificó la necesidad que Dryfing trabaja por resolver: “Los métodos empleados actualmente para lavar y secar los trajes de neopreno son propios de otra época. Las escuelas a día de hoy entregan a sus clientes los trajes húmedos. Queremos mejorar la experiencia de los clientes y el servicio que ofrecen las empresas.”

Emprendedor, enfermero y fisioterapeuta, Juanjo Torres experimentó en un proyecto anterior cómo poder ofrecer un servicio a nivel estatal; destaca la necesidad de resolver los aspectos relacionados con la desinfección de los trajes: “Es sorprendente que en este momento de distancia social y mascarillas los trajes de neopreno se compartan sin un proceso que garantice evitar el contagio de peligrosas infecciones.”

Nacida en el ecosistema emprendedor alavés y con sus oficinas ubicadas en el edificio del BIC ARABA, de Grupo Spri, la startup ganó el concurso Explorer promovido por el Banco Santander, lo que les permitió participar en un programa de formación en Silicon Valley. Desde entonces han ganado también el CERN2B Challenge, estableciendo una colaboración tecnológica con el CERN (Suiza) y otros reconocimientos como el Primer Premio Uniemprendedor INIZIA 2020 de la EHU, Universidad del País Vasco.

Entre los nuevos inversores se encuentra una ingeniería Guipuzcoana, Tecnotooling, que se incorpora como socia y partner tecnológico. También Josetxu Silgo, fundador de la aceleradora alavesa Metxa; el emprendedor y organizador de eventos deportivos Eduardo Martinez, y Javier Colás, business angel y asesor financiero.

“Este apoyo económico es una confirmación de que existe una necesidad en el mercado de los deportes acuáticos y que nuestra propuesta puede encajar. Conocemos el sector y hemos probado las soluciones disponibles. ¡Nada funciona! Dryfing nace para reinventar la gestión de los trajes de neopreno y escalar la idea a nivel global,” destaca Naia Espinosa.

+info: www.dryfing.com

Noticias relacionadas

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

Son el instrumento estratégico para impulsar la nueva transformación industrial de Euskadi, mediante proyectos colaborativos de alto impacto que movilizan inversión público-privada, generan empleo cualificado y fortalecen las capacidades industriales y tecnológicas de Euskadi

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025
13/11/2025 Emprendimiento

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025

Los Premios Toribio Echevarria son una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Eibar y BIC Gipuzkoa, que cuentan con la participación del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco a través de SPRI y de la Diputación Foral de Gipuzkoa

Imanol Pradales: “Tenemos posibilidades y puntos fuertes para seguir construyendo una industria sostenible y avanzada con arraigo en Euskadi”

Imanol Pradales: “Tenemos posibilidades y puntos fuertes para seguir construyendo una industria sostenible y avanzada con arraigo en Euskadi”

El Lehendakari visita la empresa Vicrila en el marco de su 135 aniversario y que representa “un ejemplo excepcional de nuestra industria tradicional y de nuestra tradición industrial”

El Fondo Estratégico Indartuz arranca con 65 m€ para financiar inversiones que favorezcan la transformación de la economía de Euskadi
11/11/2025 Financiación

El Fondo Estratégico Indartuz arranca con 65 m€ para financiar inversiones que favorezcan la transformación de la economía de Euskadi

Indartuz canalizará, junto a Finkatuz, la mayor parte de los recursos de los 1.000 millones de euros comprometidos por el Gobierno Vasco en el marco de la Alianza Financiera Vasca.

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad presenta un presupuesto de 750 millones de euros para defender a la industria vasca e impulsar su transformación
04/11/2025 Financiación

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad presenta un presupuesto de 750 millones de euros para defender a la industria vasca e impulsar su transformación

Con un incremento del 18,9%, gracias a los 100 millones de euros aportados por el Instituto Vasco de Finanzas para la aplicación del Plan de Industria Euskadi 2030,

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Un paso clave en la expansión de sus proyectos y capacidades

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

El Gobierno Vasco continúa reuniéndose con los agentes económicos y convoca el Observatorio de Coyuntura Industrial para debatir la preocupación común de incertidumbre internacional

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.