Kernova aplica la electromecánica para una maquinaria industrial más eficiente y sostenible
La firma de ingeniería Kernova, con sede en el Parque Tecnológico de Araba, se ha consolidado como una opción una compañía con enfoque internacional y que cuenta con más de 15 años de experiencia en el desarrollo de proyectos industriales. Un bagaje que le ha valido para innovar en este sector aportando una tecnología propia para sustituir los accionamientos hidráulicos por una solución electromecánica mucho más compacta, eficiente y sostenible.
“Aportamos ingeniería inteligente para hacer que las máquinas sean más eficientes y respetuosas con el medio ambiente”, explican sus responsables.
Sectores como la industria del reciclaje, el agrícola, la automoción y la movilidad eléctrica o las renovables son a los que se dirige la joven empresa. Junto al ahorro energético que logra su innovadora tecnología, destaca como ventajas añadidas una reducción de ruido menor a los 80 decibelios, así como la reducción de la contaminación generada por el uso de aceite. “Ofrecemos soluciones personalizadas para satisfacer las necesidades de los clientes de la mano de nuestro software”, destacan desde Kernova.
Una de sus últimas apuestas es ‘Smart E-Motion Kit` que permite convertir maquinaria accionada hidráulicamente en un sistema completamente electromecánico. No sólo promete ser más eficiente energéticamente, sino que también reduce los niveles de ruido y elimina la producción de residuos, alineándose con las tendencias actuales hacia soluciones más ecológicas y sostenibles.
Con un equipo multidisciplinar y experto, Kernova ofrece varios servicios además de su solución electromecánica. Por ejemplo, servicios de consultoría de ingeniería, dirección de proyectos, proyectos llave en mano, prototipado y cálculo por elementos finitos para la validación de proyectos, entre otros. “Nuestros servicios brindan experiencia avanzada en ingeniería mecánica para crear soluciones personalizadas”, subrayan los responsables de la startup.
+info: kernova.es
Noticias relacionadas

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.

Impulsa tu proyecto con el Itinerario de los Jueves de Emprendimiento 2025
KABIA te propone un itinerario de 5 encuentros presenciales con referentes que te aportarán inspiración, estrategias y una visión práctica para avanzar con confianza.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...