Jorge García Betanzos RUNNEA
Emprendimiento Up Euskadi
Historias 5 abril, 2023

Jorge García, RUNNEA: «En otros sitios no te dan tanto como en el BIC»

RUNNEA es un portal digital donde ayudamos al deportista popular a encontrar los productos que necesita o busca, y le decimos dónde comprarlos
-

El bilbaíno Jorge García Betanzos es licenciado en Ciencias de la Información por la UPV/EHU y realizó el Máster de ‘El Correo’. Comenzó su trayectoria profesional haciendo prácticas como periodista digital en Sarenet. Allí conoció el mundo digital de programadores y se fue “pegando más” al equipo de desarrollo hasta que consiguió entrar en la parte de programación, un interés que empezó a despertarse en él ya de niño. Posteriormente, realizó labores como Project Manager de un producto de Sarenet, “iconoce”, un agregador de prensa; y así, de su experiencia durante 15 años en contenidos, programación y ventas, nació el germen de lo que ahora es RUNNEA. Estos días es protagonista de las entrevistas BIC Bizkaia Ezkerraldea.

 

¿Qué es RUNNEA, cómo surgió?
RUNNEA es un portal digital donde ayudamos al deportista popular a encontrar los productos que necesita o busca, y le decimos dónde comprarlos. En RUNNEA trabajamos con todas las marcas del mundo del running, para dar a conocer sus catálogos de productos. Luego trabajamos con todas las tiendas online del mundo deportivo.Lo fundamos tres socios, Guillermo, que trabajaba conmigo en Sarenet, de Vocento; Gorka, que trabaja en otra empresa del mismo grupo, y yo. El más runner era Gorka, Guillermo y yo éramos runners ocasionales. Vimos que había una pregunta sin responder, porque cuando necesitabas asesoramiento sobre un producto, recurrías a conocidos o a internet. Ahí estaba la oportunidad, nos posicionamos bien en SEO y decidimos explotar ese nicho.

 

Comenzasteis con un Marketplace y ahora tenéis una APP de entrenamiento…
Somos una web de contenido donde luego tenemos un Marketplace. De ahí vemos que surgen nuevas oportunidades y creamos la APP, donde desarrollamos una tecnología que permite un entrenamiento individualizado y personalizado. En base a una serie de características físicas y morfológicas del usuario, le ofrecemos un plan de entrenamiento. Hemos creado sesiones de audio-running, para que el deportista tenga ese apoyo cuando sale a correr o a hacer trail running. Dentro de la APP también puedes grabar tus recorridos, lo que te anima a retarte y superarte. También se hacen sorteos, para dinamizar la comunidad.

 

No paráis de crecer.
Hemos ido creciendo todos los años, aunque los de pandemia han sido raros. Pero nuestro pensamiento va de lo local a lo global, y estamos creando en otros países lo que hemos creado en España. La expansión es nuestro objetivo.

 

¿De qué cifras estamos hablando?
Tenemos a 250.000 usuarios registrados entre Web y APP, y un tráfico recurrente de 1.500.000 personas. Generamos una facturación a tiendas de unos 8 millones de euros. Nuestro objetivo ahora es que la facturación del resto de países a los que nos estamos expandiendo sea la mitad de la facturación total.

 

No existen fronteras para RUNNEA.
Estamos en España, Francia, Italia, Reino Unido y Alemania, y no tenemos fronteras, porque nosotros no hemos tenido que ir a los países a hacer un despliegue físico, estamos todo en digital. Queremos dar el salto a América, a Estados Unidos, que es el número uno en el mundo del running, pero con la mirada puesta también en Japón.

Un camino imparable en el que habéis contado con el apoyo de BIC Bizkaia Ezkerraldea.
Sí, sobre todo a los inicios, que es cuando más falta hace. Estuvimos en BIC desde el 2014 hasta el 2019, y la entrada fue fácil, las instalaciones son buenas, el trato excelente, todo el personal es muy majo y nos dieron muchas facilidades. Cuando comparas, ves que en otros sitios no te dan tanto, y lo valoras más.

¿Y cuál es vuestra meta?
Seguir aportando valor a los usuarios y que eso nos haga crecer, por eso hemos llegado hasta aquí. Intentar, también, hacer negocios más interesantes para el usuario, estar al día de las nuevas formas de comunicar, pero, en definitiva, darles valor.

+info: runnea.com

Noticias relacionadas

Mosaikus by Rombus: la plataforma que digitaliza, simplifica y mejora la gestión integrada de tu organización.
31/07/2025 Emprendimiento

Mosaikus by Rombus: la plataforma que digitaliza, simplifica y mejora la gestión integrada de tu organización.

Giovanna Nocentino y María Paz Silva acompañan a empresas que buscan ser más competitivas y sostenibles en su camino hacia la excelencia, con un claro enfoque en calidad, medioambiente, seguridad, salud laboral y cumplimiento normativo.

Iori Honte transforma productos industriales en experiencias visuales
30/07/2025 Innovación

Iori Honte transforma productos industriales en experiencias visuales

El estudio guipuzcoano crea imágenes fotorrealistas que facilitan la comunicación y venta de productos en diversos sectores industriales.

Leartiker impulsa un proyecto de investigación sobre la fermentación de los alimentos
29/07/2025 I+D+i

Leartiker impulsa un proyecto de investigación sobre la fermentación de los alimentos

El objetivo es generar conocimiento científico-técnico sobre los procesos fermentativos y transferirlo al sector agroalimentario para impulsar la creación de productos saludables, sostenibles y con valor añadido.

Margube se posiciona como referente en Euskadi en verificación de ahorros energéticos

Margube se posiciona como referente en Euskadi en verificación de ahorros energéticos

La consultora se convierte en la primera empresa en Euskadi y la octava a nivel estatal en obtener la acreditación de ENAC como entidad verificadora del Sistema de Certificados de Ahorro Energético.

Recgas, líder en la fabricación de equipamiento para instalaciones de gas

Recgas, líder en la fabricación de equipamiento para instalaciones de gas

La empresa vizcaína tiene más de un 50% de cuota de mercado en España y Portugal y exporta sus productos a países europeos, americanos y asiáticos.

Telur impulsa la descarbonización con soluciones geotérmicas a medida
23/07/2025 I+D+i

Telur impulsa la descarbonización con soluciones geotérmicas a medida

La empresa vasca desarrolla proyectos a gran escala para entornos urbanos e industriales, combinando eficiencia energética y renovables locales.

Ategi: “La intercooperación supera con creces las capacidades individuales de las organizaciones”
22/07/2025 I+D+i

Ategi: “La intercooperación supera con creces las capacidades individuales de las organizaciones”

La empresa de servicios, especialista en el proceso de compras para varios sectores, inició su actividad junto a 15 cooperativas del Grupo Mondragon hace casi 25 años. De ello, pasó a aglutinar a más de 300 empresas en la actualidad y a estar inmersa en diversos proyectos de I+D.

Hevea 3D convierte emulsiones industriales en resinas imprimibles sostenibles y funcionales
21/07/2025 Emprendimiento

Hevea 3D convierte emulsiones industriales en resinas imprimibles sostenibles y funcionales

La spin-off de Polymat transforma materiales como caucho o látex en soluciones avanzadas de impresión 3D con el apoyo del programa Ekintzaile-Txekintek de BIC Gipuzkoa.

Naru escucha al paciente para transformar la salud

Naru escucha al paciente para transformar la salud

Nacida en Donostia, recoge y procesa mediante inteligencia artificial datos clínicos y de experiencia del paciente para mejorar la atención médica, los ensayos clínicos y la investigación global.

El Grupo Igarle impulsa nuevas soluciones para la digitalización empresarial

El Grupo Igarle impulsa nuevas soluciones para la digitalización empresarial

La compañía guipuzcoana, presente en más de 20 países, ha renovado su software de gestión, usado sobre todo por clientes de la industria, logística y transporte.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.