InspectRail completa exitosamente una ampliación de capital pre-seed de 330k€
El proyecto InspectRail, spin-off del centro tecnológico CEIT, tiene por misión desarrollar y comercializar soluciones de inspección para evaluar el estado de salud de la infraestructura ferroviaria. La ronda de financiación de 330k€ contó con la participación destacada de Gestión de Capital Riesgo del País Vasco, SGEIC (Grupo SPRI) y el equipo directivo de la compañía.
Los fondos obtenidos se destinarán al desarrollo y validación de los nuevos sistemas de inspección, así como al desarrollo comercial, permitiendo la consolidación de InspectRail en el mercado ferroviario. El proyecto, acogido por la iniciativa Basque Tek Ventures, ofrecerá información precisa y continuada para conocer el estado de la red y optimizar su gestión, funcionamiento y mantenimiento.
Con esta ampliación de capital, InspectRail se encuentra en una posición sólida para acelerar su crecimiento, expandir su cartera de productos y servicios, y continuar brindando soluciones de alta calidad que impulsen la eficiencia y la seguridad en el transporte ferroviario a nivel mundial.
Descripción del proyecto Inspectrail dentro de Basque Tek Ventures
El problema que aborda INSPECTRAIL es el desconocimiento del «estado de salud» de la infraestructura ferroviaria. Esta falta de información contribuye a que el ferrocarril, como eje de la movilidad sostenible, se enfrente a importantes desafíos operativos: el 24% de los incidentes resultan en retrasos y el 60% se vinculan a problemas en la infraestructura.
Este proyecto propone embarcar sistemas de inspección en cualquier vehículo ferroviario para ofrecer una visión completa del estado de la infraestructura mediante una tecnología protegida que monitoriza la vía, la catenaria, las comunicaciones inalámbricas y el entorno. Así, se generan datos con mayor frecuencia, a un precio contenido y con una visión integral de la infraestructura.
Aquí, más información sobre InspectRail y sus soluciones de inspección ferroviaria
Noticias relacionadas

Entregados los premios INIZIA 2025, del Programa INIZIA Arabacampus
Su objetivo, premiar aquellos proyectos consistentes en iniciativas empresariales innovadoras y/o de base tecnológica.

Ayudas para Emprendedores: Transforma tu idea de negocio en una empresa innovadora y rentable con Ekintzaile
¿Tienes una idea innovadora y quieres convertirla en una empresa? Entonces te interesa conocer el programa Ekintzaile 2025, una ayuda al emprendimiento que te ofrece apoyo económico y asesoramiento experto para que tu proyecto sea viable y exitoso.

Cómo ser una empresa emprendedora con Barnekintzaile, la ayuda para Intraemprender en Euskadi
La nueva edición del programa de ayudas al intraemprendimiento Barnekintzaile 2025 cuenta con un presupuesto de 800.000€. Las empresas que busquen apoyo para el desarrollo de nuevos proyectos empresariales o diversificación hacia nuevas actividades, pueden presentar sus solicitudes hasta el 11 de diciembre.

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa
El convenio supone trabajar para desarrollar una solución integral que permita fabricar sistemas de almacenamiento estacionario en Euskadi, en colaboración con un socio industrial de referencia y con el respaldo de los centros tecnológicos vascos.

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario
La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing