innovae deusto business school
Emprendimiento
Noticias 7 abril, 2019

INNOVAE y Deusto Business School: «realidad virtual y aumentada» asociada a la Industria 4.0

Estudiantes de Deusto Business School visitaron la empresa INNOVAE, dedicada al desarrollo de soluciones a medida de realidad aumentada y realidad virtual para la Industria 4.0
-

Recientemente, estudiantes de Deusto Business School que cursan el grado en Administración y Dirección de Empresas y el título propio «Digital Business Skills», visitaron la empresa INNOVAE, dedicada al desarrollo de soluciones a medida de realidad aumentada y realidad virtual para la Industria 4.0, aplicadas en áreas críticas de las organizaciones como la formación, mantenimiento o el control de procesos.

En la visita, además acercarse a la tecnología de realidad aumentada y virtual; los estudiantes conocieron en detalle aplicaciones desarrolladas por INNOVAE para distintas empresas industriales referentes a nivel mundial como ABB, Mercedes-Benz o Arcelor Mittal. Asimismo, los estudiantes pudieron probar de primera mano diferentes experiencias inmersivas con los simuladores que INNOVAE dispone en su sede central en el Parque Empresarial Zuatzu.

INNOVAE es una empresa que apoya decididamente el emprendimiento y el fenómeno startup como una de las principales vías para crear prosperidad económica y generar innovación; concretamente a través del venture builder especializado en el ámbito de la realidad aumentada y la realidad virtual, Eywa Space. Por ello, INNOVAE y Deusto Business School llevan colaborando muchos años en la realización de Trabajos Fin de Grado sobre iniciativas de interés para la empresa.

Los estudiantes de Deusto Business School, gracias a este tipo de colaboraciones con INNOVAE y otras empresas de alto potencial tecnológico, profundizan en las tecnologías de información y comunicación asociadas al concepto Industria 4.0 (Fabricación Aditiva, IoT, Realidad aumentada, Machine learning…) para conocer no sólo la tecnología en cuestión sino, también sus aplicaciones reales y potenciales, analizando tanto las ventajas, oportunidades y valor de negocio potenciales, así como el impacto y transformación empresarial que implica en las organizaciones…

Noticias relacionadas

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.